Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Sin filtros
FALACES y SOFISTAS

Lampadia Por Lampadia
18 de septiembre de 2020
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Exclusivo para Lampadia

En la argumentación no estamos libres de ser falaces. Siempre podemos construir razonamientos que parecen muy válidos a simple vista pero que no lo son. En la política, el argumento falaz estuvo desde siempre más presente que en otros campos. Política y falacia siempre han estado de la mano. Sin embargo, en los últimos tiempos, la falacia ha dejado de ser la excepción, se ha convertido en la regla, en el pan de cada día, no sólo por obra de los políticos, sino también por la complicidad de los medios y la superficialidad con la cual los ciudadanos “consumen” los mensajes políticos que les presentan.

FALACES y SOFISTAS

Había tiempos en los cuales el argumento falaz del político de turno no pasaba el filtro de la prensa independiente. Hoy, la prensa ayuda en la construcción del falso argumento, lo multiplica, no se limita a difundirla.

Veamos algunos ejemplos:

  • “La voz del pueblo es la voz de Dios”. Es muy común escucharlo a periodistas, locutores, políticos, autoridades y ciudadanos. “Todo el pueblo peruano pide que se cierre el Congreso”, dijo en 1992 Alberto Fujimori (y muchos le creímos) y decía el presidente Vizcarra para justificar su enfrentamiento con el Congreso y posterior cierre. Ambos son ejemplos de la FALACIA AD POPULUM, aquella que busca sustentar la validez de la afirmación en su supuesto apoyo mayoritario.
  • “Habría”. Palabra mágica que agregan políticos y periodistas a cualquier afirmación que no pueden probar, para convertirla en condicional y evitar su refutación, al no haberla afirmado del todo. Una suerte de falsa afirmación. Se llama FALACIA AD CONDITIONALIS.
  • “Hay que acabar con la clase política tradicional”. “Peor que este Congreso no puede haber” decían como un mantra los políticos gobiernistas, periodistas y ciudadanos frente al Congreso de abril de 1992 y de setiembre de 2019. Casi un año después de la última disolución parlamentaria, cuando el nuevo Congreso engendrado por esa afirmación es obviamente más polémico que aquel que disolvieron, deben advertir lo peligroso que es emplear la FALACIA AD NAUSEAM, la repetición de una premisa hasta convertirla en una “verdad aparente”. Otro ejemplo de esta falacia es el slogan del Frente Amplio “Contra la corrupción, nueva Constitución”. Una mentira que pretende convertirse en verdad de tanto repetirla. Ni Goebbels lo hubiera hecho mejor.
  • “Donald Trump ha embargado cargamentos de medicinas que iban a otros países porque consideraba que era vital para la salud de los norteamericanos y punto…” decía el periodista Lukar para justificar una ley expropiatoria del Congreso que luego invalidó el Tribunal Constitucional.  Sostener una afirmación apoyándose en que un poderoso ha hecho lo mismo es un ejemplo común de la FALACIA AD VERECUNDIAM. Que Trump o el Papa lo hayan hecho no convierte en buena la medida.
  • “Complot”. “Golpe de Estado”. “Prácticas montesinistas”.   Esas son las frases con las cuales se desvió la atención luego de conocerse los audios que comprometen al presidente Vizcarra y sus colaboradores cercanos. Se llama FALACIA DE LA PISTA FALSA. La mejor forma de no enfrentar un problema es desviar la atención. Lo curioso es que esta falaz argumentación no la ha hecho sólo el involucrado sino con el apoyo del IDL, La República y la prensa afín, haciendo extrañar los tiempos en los cuales la prensa no amplificaba la falacia, sino que la denunciaba y desnudaba al político.
  • “Alarcón es el personaje al cual la fiscalía acusa de enriquecimiento ilícito, omisión de funciones, peculado doloso y falsificación de documentos”. El presidente ataca a la persona que lo acusa. Se llama FALACIA AD HOMINEM. La prensa y sus agentes en redes sociales lo secundan y los memes, posts y comentarios recuerdan todo lo peor de él, hasta que es un mero operador de Antauro Humala. Mucho de eso puede ser cierto y podemos pensar todo lo peor de él, pero esto no desacredita los hechos que le tocó mostrar, menos aquellos que han sido reconocidos y corroborados. Lo que se busca es construir la falsedad de la acusación en base al descrédito del acusador.

Podríamos seguir mostrando argumentos falaces de nuestra política local antes o después del episodio de la vacancia presidencial de hoy. Podríamos seguir desnudando argumentos falaces. Tal vez podríamos incurrir en razonamientos falaces en esta tarea, ya que la falacia es un error retórico común. Sin embargo, lo que advertimos en la política peruana contemporánea es que la argumentación falaz no es un desliz, un error. Se hace deliberadamente, a conciencia, con un propósito concreto. No hablamos entonces solamente de falaces, sino también de sofistas.

Sólo una ciudadanía entrenada, informada, consciente del embauque podrá dejar de ser mera retransmisora de falacias. Sólo una ciudadanía que reflexione 140 segundos antes de escribir 140 caracteres, que tenga idea de lo que es falaz y de lo que es embuste antes de compartirlo, evitará que nuestra política siga siendo un páramo de FALACES y SOFISTAS. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoConstituciónCorrupciónFausto Salinas Lovónmensajes políticosPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS