Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Se la saben toda
¡ES A PROPÓSITO!!!

Lampadia Por Lampadia
14 de febrero de 2022
en Política

CARLOS MILLA VIDAL
Desde Cusco
Para Lampadia

Mientras que el periodismo independiente, señala cada día, las gravísimas faltas a la ética, la razón y el pudor, perpetradas por todos los miembros del gobierno, y los partidos que lo apoyan, una gran parte del país cree que hemos caído en manos de los más incapaces, y que son ellos que no pueden gobernar.

Otros analistas tienen una mirada diferente… “Es a propósito”, dicen…. Y creo que tienen razón… Una de las premisas de la izquierda radical era (y eso lo escuché cuando era estudiante universitario hace ya varias décadas) “Destruir el Estado Burgués desde adentro”.

¡ES A PROPÓSITO!!!

¿CÓMO LO HACEN?

Cuando el 12 de septiembre del 2012, los peruanos celebrábamos la victoria militar sobre Sendero Luminoso, y su sangrienta aventura que nos costó 70,000 muertos Abimael Guzmán, le dijo al General Ketín Vidal “Lo que está acá (señalándose la cabeza) no lo destruye nadie”.

Desde entonces, y mientras los peruanos aliviados, nos dedicamos a derrotar la pobreza, a crecer en economía y a mirar el futuro con optimismo, los enemigos del Perú, estaban trabajando en la sombra, infiltrando instituciones, cambiando la curriculum educativo, copando instituciones de la burocracia estatal, y lo peor… del poder judicial. Ya su ex presidente Duberlí Rodríguez lo admitió “Hay 800 servidores vinculados al Movadef de Sendero Luminoso, entre magistrados y administrativos”.

  • No quisimos ver cómo cuando teníamos elecciones generales, y elegíamos nuevo presidente, con ideas de libre mercado, gobernaba en realidad la izquierda.
  • Quisimos ver que era sólo una anécdota, que la regionalización de Toledo (sí Toledo el Virrey) que copiaba las estructuras de las intendencias coloniales atentaba contra el mismísimo Estado.
  • No quisimos ver cuando las izquierdas tenían los gobiernos distritales, Provinciales y Regionales.
  • No quisimos ver la corrupción y sus causas… Esa corrupción que fue decretada por José Ignazio Lula Da Silva, el foro de Sao Paulo y sus aliados
  • El Banco Do Brasil que daba créditos subsidiados a transportistas peruanos para destruir una próspera Industria Peruana)
  • Y la empresa Odebrecht, que corrompió gobernantes, empresas, y lo peor… corrompió la moral de los países latinoamericanos.

¿CÓMO LLEGARON AL PODER?

Muchos años antes, destruyeron los partidos, manosearon la ley electoral permitiendo que haya decenas de candidatos, y que quienes pasen a la segunda vuelta, sea con una ridícula minoría de no más de 15%.

Allí la cosa se hizo más fácil… Difícilmente pudo haber un opositor más fácil de vencer que el Fujimorismo, con más de dos décadas de desprestigio (y claro, un desprestigio por mérito propio por su desastrosa actuación cuando tenían una aplastante mayoría parlamentaria.

LOS CUATRO GABINETES

¿Creen ustedes por ventura que los peores ministros fueron nombrados por error?
¿Creen acaso que no podían haber escogido mejor si su propósito era gobernar?
¿Creen, además que estos personajes no hicieron lo que venían a hacer?

Nada de eso… ellos eficientemente nombraron a gente más incapaz que ellos en puestos claves, se aseguraron de la inmovilidad del aparato estatal, y siguen, vulnerando todos los principios de gobernabilidad. Sus escándalos se judicializan, y allí encuentran la impunidad, conseguida por sus aliados. Una prueba, la impunidad de Cerrón que pese a incumplir reglas de conducta de la libertad condicional, no tiene sentencia, o Bermejo que consiguió una sentencia absolutoria en primera instancia.

Entonces, la distracción del congreso, será censurar ministros, y la acción del gobierno, seguir nombrando a los peores.

Entonces, veámoslo de una vez: ES A PROPÓSITO.

¿QUÉ QUIEREN?

Instalar una nueva constituyente, no es el fin, es el medio para perpetrarse en el poder y desde allí el Estado se convierte en el “propietario de los medios de producción” empezando por las “industrias estratégicas”, y los gobernantes empiezan a manejar los fondos para llevar la corrupción al infinito como Cuba, Venezuela o Nicaragua… siempre vestidos de “moralizadores”.

¿CÓMO SE FINANCIA EL SOCIALISMO?

  • Corrupción: desde los gobiernos sub nacionales Cerrón y Los dinámicos del Centro esquilmaron las arcas del Gobierno Regional de Junín, en beneficio del partido. Financiaron una millonaria campaña. Y lo que quedó… “Lo tiene Mamita” como diría Tres Patines.
  • Recursos públicos: Una vez en el poder, como en Venezuela, echaron mano de PEDEVESA y subsidiaban a otros países (Cuba vivió de petróleo venezolano cuando se le acabaron los subsidios de la URSS.
  • Narcotráfico: El pretexto del “uso cultural de la Coca” es hábilmente manipulado por los carteles de narcotráfico, por guerrillas ultraizquierdistas y por Narco estados. Hay una cuota de producción para chacchado y para el mate. Pero nunca nadie controla, y en Bolivia han optado por un sistema de superficies dedicadas al uso cultural, no de toneladas de producción… Resultado, hay zonas liberadas, con la anuencia estatal.
  • ¿Y… ¿Las amapolas de Chota?  ¿Nunca las vimos? El opio es también un producto de exportación peruano.

Perú es rico en recursos… Todos esos recursos en manos del Estado, y manejados sin control alguno por las cúpulas, servirán para la “solidaridad con los pueblos hermanos…”   SI… LA PLATA DE LA MINERIA PERUANA, EL GAS Y CUANTA EMPRRESA ESTATAL PUEDAN COPÁR, IRAN A PARAR A VENEZUELA.

EN CONTRASENTIDO CON EL PAÍS UNITARIO:

El Perú y todos los países civilizados, son constitucionalmente Unitarios, la diversidad no puede atentar contra la unidad.

Sin embargo, el libreto socialista dice: que cada uno de los pueblos es una NACION. E inventaron la entelequia de los “Estados plurinacionales”.  La idea de afianzar las diferencias sobre las igualdades es parte de un plan mayor… Afectar la soberanía y el territorio de los países.

La confesión del profesor a CNN, no fue un error. Él piensa así.  Están pensando en el Estado Aymara, tomando territorio de Perú Bolivia y Chile…

Uno de los artículos que deberá aprobar el referéndum en Chile es el que dice: “Chile es un Estado regional, plurinacional e intercultural, conformado por entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad entre todas ellas, preservando la unidad e integridad del Estado”,   

Es decir, es lo mismo que quieren hacer en Perú… No lo permitiremos. Y los chilenos deben despertar y decir NO a este tremendo contrabando que les ha puesto este congreso constituyente. La Historia juzgará a Piñera que entregó la constitución a cambio de la “precaria estabilidad”.

COMO LOS MUSICOS DEL TITANIC

Mientras tanto, el Congreso, los partidos, las instituciones y el pueblo estamos “como los músicos del Titanic”, haciendo música, mientras el barco naufraga…

¡ACTUEMOS YA!

Esta es tarea del Congreso. Hay algunos líderes (pocos desafortunadamente) que tienen el coraje y la lucidez para revertir esta situación…

¿General Chiabra…? … Dra. Echaiz? …. ¿¿¿QUIEN???

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CiudadaníaConstituciónEstadoGabinete de ministrosGobiernoizquierdaPedro Castillo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS