Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

La respuesta de Castillo
El sistema contra el pueblo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de agosto de 2022
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La respuesta del presidente Castillo a la negativa del Congreso a autorizar su viaje a Colombia, a la aprobación preliminar de la acusación por traición a la patria y al allanamiento fiscal de la residencia de palacio de gobierno, ha sido señalar la existencia de un plan de parte del congreso, de la Fiscalía y de un sector de la prensa para derrocarlo, desconociendo el triunfo del pueblo. Ha convocado a dirigentes de rondas campesinas y de algunas organizaciones populares para transmitir el mensaje de que estamos ante una agresión más del Perú oficial, limeño y político contra el pueblo andino al que se quiere despojar del poder al que legítimamente ha accedido.

El sistema contra el pueblo

Es una manera de revivir el imaginario que le permitió la victoria, basado en estimular la distancia, la división y el conflicto latente entre el mundo andino y los poderes coloniales.

Lo dijo hace pocos días en Junín:

“Después de muchos años de haberse gestado la independencia del país, hoy las fuerzas patrióticas seguimos batallando contra las fuerzas realistas que se han convertido en golpistas de la democracia”.

Aníbal Torres fue más allá: acercándose a la sedición abierta, azuzó a dirigentes sociales de Lima a movilizarse: “Arrodillen a los golpistas”, les dijo, pidiéndoles que cada uno traiga 50 personas a la capital, se supone que para cerrar el congreso. Y canonizó a Yenifer Paredes como heroína popular: “está siendo maltratada y privada de su libertad, pero los peruanos estamos ganando una líder…”.

Están encubriendo con una respuesta política -que busca una reacción popular- los actos de corrupción que han sido descubiertos a borbotones. Una interpretación benevolente vería algo de auténtico en esa defensa. No en el argumento político, sino en cierta perplejidad e incomprensión ante el descubrimiento de que lo que creían que era normal en realidad era delito. Porque, en verdad, Castillo ha hecho a nivel del gobierno central -es decir, en un volumen mucho mayor- lo mismo que hacen muchos gobernadores regionales y alcaldes cuando llegan al poder local: nombrar en los puestos claves a parientes y amigos con los cuales organizar la distribución de obras y licencias a cambio de quedarse con una parte de una torta que se ha vuelto cada vez más grande en los últimos 30 años.

Pero lo que esto significaría es que ese aspecto del pueblo que ha llegado a Palacio no es el más sano y prístino sino el que no distingue entre el bien público y el privado, o que considera la “res” publica como como propia. Neo patrimonialismo, en suma. Pero una caracterización sociológica como esa no es excusa. A estas alturas una cultura patrimonialista popular muy lejana del Estado profesional, meritocrático e impersonal de Max Weber, no se justifica ni siquiera como reflejo del nivel de desarrollo social. Todo el mundo sabe que no se debe tomar dinero público, que es dinero de todos los peruanos. Es robo, simplemente.

Deberíamos aprovechar los reflectores sobre esta cultura del robo para avanzar en la propuesta de Fernando Cillóniz de conformar entidades autónomas profesionales de nivel nacional al estilo del Banco Central que se encarguen de la planificación y ejecución fusión de las obras y de los principales servicios básicos.

Una segunda mejor solución sería dar una ley que obligue a los gobernadores regionales y a los alcaldes provinciales a contratar gerentes del cuerpo de gerentes públicos formados por Servir.

Este es el momento, porque el país entero se está viendo en el espejo de lo que ocurre en el Palacio y en el gobierno. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Conflictos socialesEstadoFuturoGobiernoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un avance «increíble» contra el cáncer

Un avance «increíble» contra el cáncer

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Se observó y anuló muchas más actas en zonas educadas

Por Jaime de Althaus
3 de septiembre de 2025
La nueva cuestión social del Perú

La nueva cuestión social del Perú

Por Vidal Pino Zambrano
3 de septiembre de 2025
Cariños tóxicos

Cariños tóxicos

Por Jaime Spak
2 de septiembre de 2025
Ganancia de delincuentes

Ganancia de delincuentes

Por Fernando Cillóniz
2 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS