Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

¿Será un recuerdo?
EL OLVIDO QUE SEREMOS

Lampadia Por Lampadia
9 de junio de 2022
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Uno de los libros mas conmovedores que he leído es del autor colombiano Héctor Abad Faciolince y justamente lleva el título de este artículo.

Incluso se hizo una película que tuvo mucho éxito y se puede ver en Netflix.

EL OLVIDO QUE SEREMOS

En el caso del Perú deberíamos de parafrasear este título y también indicar cual es el “Futuro que seremos”.

En innumerables artículos he reiterado que no nos mereceremos lo que está sucediendo hoy en día con la política peruana.

No deseo hacer un articulo mas indicando los horrores de este gobierno, pero en democracia no tenemos mucha opción de enmendar rumbos en el breve plazo, sino al cabo de un periodo presidencial.

Sin embargo, si la persona que conduce los destinos del país no tiene idea del derrotero que debe seguir, entonces la desesperanza se apodera de todos nosotros y no sabemos el futuro que espera a nuestro querido país.

Lo cierto es que no solo vemos un mal gobierno, que si se mantiene en la inercia, hará que exista un decrecimiento en el PBI del Perú.

Si a esto le agregamos una campaña sostenida de intentar quebrantar las mas importantes fuentes de ingreso del país, entonces nos vemos inmersos en un plan premeditado de retroceso.

Este gobierno tiene solo 10 meses en el poder y por lo que podemos colegir, no hay un hecho positivo que puedan jactarse de haber logrado.

Sin embargo y lo he repetido anteriormente, tiene un plan premeditado de dinamitar la minería, que es la fuente mas grande de ingresos del estado, y de tener un gabinete formado en su gran mayoría, ya no por gente incapaz e inexperta, sino por gente de oscuros antecedentes delictivos.

Exministros que tienen denuncias de asesinato, de haber estado purgando cárcel, de haber pertenecido a Sendero Luminoso, de haber copiado sus tesis (presidente incluido), de haber empezado a organizar el saqueo del MTC, de ser médicos mentirosos, etc.

Ninguna de estas personas puede garantizar un correcto manejo del aparato estatal.

El exsecretario general de la presidencia que sabe mucho de los delitos que se cometieron está prófugo, y seguramente protegido por el presidente.

Dos sobrinos igualmente en la clandestinidad, en los primeros seis meses de gobierno se descubren fechorías de malandrines de baja estofa aupados por su tío presidente.

Gente incapaz que se asocia con gente de mal vivir para que hagan negocios que perjudican el erario nacional.

Es decir, el panorama no solo es incierto sino aterrador.

El hombre es un animal de costumbres y creo que nos estamos acostumbrando a convivir con escándalos diarios y ya hemos perdido la capacidad de asombro y de indignación.

No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, pero nunca nos hubiéramos imaginado que este gobierno sería tan incapaz.

Tengo la esperanza que dentro de unos años hagamos un recuerdo del pasado y nos acordaremos de ese año 2022, que nos gobernó una persona que casi nos llevó a la ruina institucional y casi perder lo mucho que se había logrado en años anteriores.

Este gobierno será recordado por “El Olvido que Seremos”.

Sin embargo, para poder recuperarnos de este desastre tenemos que poner como predicamento “El Futuro que Seremos” y este futuro debe ser regresar a las fuentes.

Cuales son estas fuentes:

  • Un nuevo gobierno que sea elegido de manera correcta y transparente y que sea producto de un acuerdo nacional entre las fuerzas democráticas.
  • Dejar de lado las discrepancias partidarias y buscar el consenso con una figura pulcra, trabajadora y que pueda congregar a la mejor gente, pues estamos con el score en contra.
  • Que se pueda impulsar la reactivación de la economía con políticas claras, dando las garantías del caso para que la inversión extranjera pueda regresar y seguir invirtiendo en el país.
  • Que este nuevo gobierno ponga especial énfasis en las regiones deprimidas y se haga un gran plan de desarrollo para que cada una de estas, pueda crecer de manera sostenida y así lograr el beneficio de los más necesitados.
  • Si logramos estos objetivos, les aseguro que ya no habrá outsiders que ganen una elección y luego empiecen a aprender como gobernar.

Todos los peruanos deseamos un futuro esperanzador y los políticos tienen en sus manos esta delicada misión.

La Unión hace la fuerza…. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS