Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Siempre listo para defender ‘mi verdad’
El Augusto Álvarez Rodrich que no conozco

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
6 de julio de 2018
en Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Lamentablemente, no leo las columnas de AAR, pues ya no es el Augusto que yo conocía en sus épocas de Apoyo, cuando desarrollaba una sólida defensa de nuestro modelo de economía de mercado.

Ayer me pasaron su columna del martes pasado, en la que me regala un supuesto liderazgo, entre varios líderes de opinión, de una supuesta campaña contra los medios de comunicación. Cito:  

Tras la prohibición de la publicidad estatal en medios privados, el fujiaprismo ha pasado a una nueva etapa en el embate contra el periodismo al convocar a la eliminación de la publicidad privada en la prensa incómoda para su interés político, pero cambiando la justificación del ‘mermeleo’ y hasta del ‘terruqueo’ de la ‘ley Mulder’, por la del peligro para el mercado y la democracia.

Pablo Bustamante Pardo, director del blog Lampadia, señala que “Canal N y Poder de Cuarta (sic), de América Televisión, el canal de los Miró Quesada, se ha convertido en enemigo de la economía de mercado y la democracia. Ya es hora de que la pasiva clase empresarial evalúe si son un medio serio, o un arma del enemigo que atenta contra sus clientes”.

(…)

El mensaje de FP a los propietarios de medios es claro: reemplacen a los periodistas incómodos y arreglamos el problema. Es el antiguo método de maten a los mensajeros. Pero ya.

Augusto Álvarez Rodrich
El mensaje es matar a los mensajeros
Fuerza Popular presiona por más cambios en las nóminas periodísticas.
La República, 3 Jul 2018

Algunas observaciones para ilustración de Augusto y de sus lectores:

  • Mis enfrentamientos con los medios que, en mi caprichosa opinión, se han desviado de su rol, viene de mucho tiempo atrás.
  • Por ejemplo, el último impulso para promover la formación de Lampadia, se dio una mañana, hace seis años, en la que un importante periodista de RPP presentó la noticia de la reducción de cuatro puntos de la pobreza en el Perú, diciendo: “Qué escándalo, todavía quedan nueve millones de pobres en el Perú”.
  • Entonces, el 2012, explicaba la iniciativa con los siguientes comentarios:

“Durante los últimos años se ha intensificado el uso de los medios de comunicación para la difusión de información sesgada por razones ideológicas y políticas, o por un total desconocimiento del mercado y la importancia de las inversiones y su crecimiento sostenido.
Este proceso se agrava por dos circunstancias, la falta de información de muchos periodistas y la ausencia, en los medios de comunicación, de líderes de opinión que representen la vanguardia de la economía de mercado.

Esto genera la formación de una conciencia nacional equívoca sobre las políticas públicas que propician la inversión, el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la desigualdad; así como de las relaciones causa-efecto entre dichas variables.

Tenemos que generar corrientes de opinión favorables a la economía de mercado y la inversión privada”.

  • Durante mucho tiempo he hecho todo tipo de esfuerzos para que los medios más importantes capacitaran a sus periodistas sobre temas económicos y las tendencias de la economía global.
  • El 2016, llamé como ‘Poder de Cuarta’ al programa dominical de América televisión, por la escandalosa maniobra política contra uno de los candidatos a la presidencia de la República con una acusación falsa sobre lavado de dinero.

  • Me quejé con directores de Canal N por el cierre del programa de La Hora N, con Jaime de Althaus, que era un foro de alto nivel para el debate de los temas nacionales más importantes.
  • Hace como un año, empecé a llamar la atención sobre el sesgo de ciertos medios que estaban concentrando a sus invitados entre personajes de una clara orientación anti economía de mercado.
  • Hace varios meses le comenté a uno de los directivos de Canal N, mi desazón sobre la selección de invitados en los programas de entrevistas.
  • Posteriormente llegué a enviarle al mismo directivo, una lista de 15 personas que el canal podría invitar, haciendo hincapié en que de los 15, diez escribían cotidianamente en El Comercio, Perú21 y Gestión. Evidentemente, ciudadanos de primera que, sin embargo, Canal N no quería invitar.
  • En los últimos tiempos, especialmente desde el inicio de la crisis política en diciembre pasado, empecé a escribir tuits, quejándome sobre todos estos temas.

Entonces Augusto, puedo afirmar con mucha autoridad moral, que mi opinión sobre la evolución de los medios no tiene nada que ver con ninguna campaña. Gracias a Dios, mis raíces, formación y experiencia, me han permitido generar un criterio propio, que ventilo con toda naturalidad.

¿No será que tu, ahora parte del esfuerzo gregario de promoción de ideas anti mercado, asumes que todos son iguales?

¿Por qué no citas este tuit?: “No se trata de que un medio sea neutral, sino veraz”.

Ver en Lampadia: Veracidad antes que Neutralidad

Me conoces hace muchos años, y tienes que saber que yo seguiré tercamente tratando de influir en mi país, con transparencia y con amor, con todo lo que pueda aportar, al mejoramiento de la tierra donde descansan los huesos de muchas generaciones de mis antepasados.

¡Hoy día los medios dejan mucho que desear, y lo repetiré hasta el hartazgo!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: anti mercadoAugusto Álvarez RodrichCampañaEconomíaEconomía globalley Muldermedios de comunicaciónPablo Bustamante Pardo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS