Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Quiénes son los que no dialogan?
Demócratas tuertos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
1 de marzo de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Para diversos analistas y politólogos el gobierno de Boluarte es un gobierno autoritario que en lugar de hacer política aplica la mano dura y usa a las fuerzas armadas y policiales como única respuesta frente a la crisis política. En lugar de buscar el diálogo, recurre a la represión.

Es lo que han opinado recientemente Paolo Sosa, David Sulmont, Paula Távara y Rubén Vargas en la República y Martín Tanaka en El Comercio.

Yo no sé si el gobierno ha hecho todos los esfuerzos posibles para buscar el diálogo con los dirigentes de las protestas, pero somos testigos que envió a los ministros a buscar interlocutores y establecer mesas de diálogo en las regiones movilizadas, y fue muy poco o nada lo que logró. Lo que no dicen los críticos es que las dirigencias de la protesta se han negado sistemáticamente a dialogar. 

Los defensores del diálogo deberían empezar por demandar a esas dirigencias radicales que dialoguen. No conocemos de ninguna iniciativa de esos “demócratas” para buscar y persuadir a esos líderes para que se sienten a dialogar o para crear espacios de diálogo. Nada de nada.

Lo que sí hemos visto son decisiones incluso de autoridades electas como gobernadores regionales y alcaldes de no dialogar con el Ejecutivo, de no recibir a los ministros ni a nadie del gobierno. ¿Alguna crítica a esas autoridades por negarse a dialogar? Ninguna. 

Menos aún a la CGTP, que es casi la única organización visible enfrentada al gobierno. La CGTP no dialoga ni en tiempos normales en el Consejo Nacional del Trabajo, pues apenas se quiere tocar propuestas de reforma, se levanta y se va. Es profundamente antidemocrática. ¿Alguna crítica de parte de estos politólogos y analistas a esas dirigencias formales? Ninguna. Menos aún a los líderes en la sombra, que no aparecen ni quieren aparecer, dirigentes del Fenate, Movadef, Sute-Conare y otras agrupaciones. ¿Alguna preocupación por la minería ilegal que gozó de liberalidades durante el gobierno de Castillo y proporciona dinero y logística? Ninguna. 

Quien no quiere dialogar es la protesta, que tiene un carácter insurreccional. En realidad, niega la legitimidad del gobierno de Boluarte y demanda su renuncia. Parte del mito de que el golpe lo dieron el Congreso y los poderes limeños a Castillo, y Boluarte es una usurpadora. Por eso rechazan el diálogo. ¿Alguno de estos críticos ha intentado explicar que esa narrativa es falsa? Evidentemente si estoy convencido de que el Congreso y los poderes limeños me robaron el voto deponiendo al presidente que yo elegí, a mi representante, simplemente por su origen popular y por racismo, me levanto y me movilizo. ¿Alguien ha tratado de explicar que no fue así?

Ni siquiera el gobierno. Y allí si hay una falla. No ha lanzado una campaña comunicacional para explicar qué fue lo que ocurrió y cómo Castillo intentó dar un golpe de Estado, para desactivar la motivación profunda de esta revuelta. 

Menos aún estos intelectuales y analistas han salido a revelar y denunciar la naturaleza abiertamente dictatorial de los regímenes que esas dirigencias radicales imponen en los lugares que controlan. En Puno, Cusco y otros sitios se bloquea para que no haya abastecimiento, o se deja pasar a cuentagotas, atentando contra derechos fundamentales, se obliga a los comerciantes a cerrar o a vender solo hasta las 8 de la mañana, se obliga a las autoridades electas a pronunciarse en el sentido de que apoyan la huelga y están en contra del gobierno y se les azota si hablan con el gobierno, se amenaza a los fiscales para que no actúen, los periodistas o son activistas o están reprimidos, pues la disidencia está prohibida y se castiga ferozmente. En el Cusco apedrearon e incendiaron el local del canal de televisión CTC porque un congresista que tiene allí un programa osó criticar el paro.

Verdaderas dictaduras, profundamente antidemocráticas. ¿Hemos escuchado que se las denuncie o critique? Nada. Es la hipocresía. Ni siquiera por solidaridad o empatía con las grandes mayorías seriamente afectadas en sus ingresos porque no pueden trabajar o vender o desplazarse.

Por supuesto que para pacificar y normalizar Puno se requiere algo más que un comando unificado que trata de despejar carreteras mientras son vueltas a bloquear, y que lleva ayuda humanitaria para tratar de ganarse a la población. Se requiere, además, una intervención política o ejecutiva, quizá designar un Zar para Puno como sugiere Ismael Benavides, para desarrollar acciones de impacto, terminar obras largamente inconclusas debido a la corrupción generalizada – denunciándola de paso-, formalizar la minería informal, etc. 

¿Ha venido de estos tuertos defensores de la democracia alguna sugerencia o propuesta de qué hacer, con qué instrumento institucional entrar, con quién dialogar si ni siquiera el gobernador regional quiere sentarse? Nada de nada. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobiernoIdeologíasPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

Por Pablo Bustamante Pardo
12 de mayo de 2025
León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS