Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Matemáticamente se puede
Con el Score en Contra

Lampadia Por Lampadia
13 de octubre de 2021
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Al día siguiente de la dimisión de Bellido, este fue entrevistado en RPP y lo único que hizo fue evadir las preguntas de fondo.

¿Por qué ventilaba todo en público? su negativa respuesta fue producto de una amnesia pasajera sobre sus pronunciamientos sobre la salida de Maraví, el Gas de Camisea y el pedido de renuncia del canciller.

No hay duda que este señor tiene una severa patología psicológica que debe trabajarla, incluso a la fuerza pues una jueza le ha ordenado en el caso de la congresista Chirinos, no se le acerque a menos de 300 metros y se someta a una terapia de manera urgente como parte del veredicto.

Hemos tenido un presidente del Consejo de Ministros durante 69 días, que no solamente no reunía los requisitos, sino con serios trastornos, de allí su misoginia, su desprecio a la gente y sus continuas faltas de respeto a los periodistas (por qué no te lavas los oídos) sic.

Esta persona que elogió a Edith Lagos, que nunca indicó que Sendero Luminoso fue un grupo terrorista, recibía todos los lunes informes de los servicios de inteligencia del Perú.

Se imaginan esa privilegiada información en manos de este sujeto.

Pero lo más triste, fue que confesó que no escogió a los ministros de su gabinete. Es decir, ese funesto 30 de Julio, hubo una repartija de ministros entre Castillo y Cerrón, prácticamente al azar, de allí el pésimo equipo escogido.

No quiero extenderme en seguir refiriéndome a un impresentable.

Muy importante que esto sirva de lección pues la desconfianza persiste.

Lamentablemente no podemos ser tan ilusos de pensar que la presencia de Mirtha Vásquez va a resolver todo, ella es una persona de izquierda conciliadora e inteligente, pero para gobernar el Perú se requiere pragmatismo e ideas progresistas de verdad.

Hay situaciones muy importantes que no podemos dejar de soslayar, y entre ellas la presencia en el nuevo gabinete de ministros cuestionados del anterior gabinete y de los nuevos miembros.

Persisten con el ministro de Defensa, un ex suboficial de la policía que fue dado de baja por serios problemas en la institución.

Dentro de los nuevos ministros, el del interior, un ex policía que tuvo la friolera de 158 sanciones cuando estuvo en la institución al que no pudo llegar más arriba del grado de Mayor, pues no pudo superar los exámenes de rigor y fue dado de baja en la institución.

Luego estudió abogacía y (oh sorpresa) pertenece al estudio de abogados que defienden a Perú Libre, Bermejo y Vladimir Cerrón, que en estos momentos están siendo procesados por la justicia.

Les cabe la menor duda que tendrá información privilegiada sobre Cerrón, los dinámicos del Centro y Perú Libre.

Así no juega Perú señor Castillo.

Un ministro debe ser una persona prístina y sin ningún antecedente negativo. Y siguiendo el mal ejemplo del anterior gabinete, se va a aferrar al puesto y será motivo de otra crisis en ciernes.

La sorpresa y desazón ha generado que haya retirado al ministro de Educación Juan Cadillo, un verdadero maestro que fue galardonado con el premio nacional de cultura en el 2018 y que fue elegido uno de los 10 mejores maestros del mundo.

Lo mas desagradable fue que al profesor Cadillo se le despidió por Wattaspp. Se imaginan el nivel de informalidad, malas costumbres y faltas de respeto a una persona decente.

Se ha reemplazado a este joven profesor innovador, por un veterano maestro jubilado que pertenece al Fenate, sindicato reconocido de manera exprés por el exministro Maraví. No olvidemos que Fenate, viene del Conare y del Movadef, muy ligados al remanente de sendero luminoso.

El Sutep se ha pronunciado en contra de esta designación, estamos ante un nuevo conflicto magisterial.

Aún siguen ocupando puestos muy importantes otras personas seriamente cuestionadas, el presidente de Essalud, y el de Indecopi.

Estos cambios se caen de maduros.

Una excelente decisión de la nueva primera ministra sería cambiar de inmediato a estas personas cuestionadas, para que pueda iniciar su labor sin ese lastre.  

Lo que más nos enardece es que estos señores de Perú Libre, con su ideología arcaica marxista leninista, no se han percatado que estas ideas son cosas del pasado.

El muro de Berlín fue destruido en 1989, y la Unión Soviética se disolvió dos años después.

El comunismo ya no existe

 China es un capitalismo de estado.

Los únicos países que se dicen comunistas o socialistas en el mundo son dictaduras de personas o familias.

Corea del Norte (más de 75 años con tres generaciones de sanguinarios dictadores), Cuba (más de 60 años de los hermanos Castro), Venezuela (más de 20 años) y Nicaragua (la dictadura de la pareja presidencial), todos gobernados por gente que se ha apropiado del país.

¿Estamos esperando que Cerrón y compañía se adueñen del país para engrosar esta triste lista de países?

¿Seguiremos tolerando esta idea equivocada de los miembros del partido de gobierno, que fueron elegidos por su programa político?

Pues no señores, fueron elegidos en su gran mayoría por ser anti-Keiko antes que pro-Castillo.

Qué lástima que ningún gobierno desde Belaunde, Velasco, Alan García, Toledo, Humala, PPK, Vizcarra, haya podido salir airoso de la corrupción y varios miembros de estos, hayan tenido que pasar por el poder judicial, que tampoco es un paraíso de legalidad.

Los peruanos estamos hartos de esta situación, y ahora más que nunca el congreso es quien tiene en sus manos la posible solución.

¿Pero qué nos espera de este congreso, si hay ocho bancadas de oposición que no se ponen de acuerdo, y todos desean ser los líderes?

Incluso la bancada oficialista más numerosa de Perú Libre en menos de tres meses ya se partió en dos.

Si la oposición no hace causa común, sucederá lo mismo que en Venezuela, que por no ponerse de acuerdo no tienen manera de enfrentarse al dictador Maduro.

Pero abran los ojos, nada sucederá si nosotros no hacemos algo para que esto suceda.

El Perú ha crecido en los últimos 25 años y no podemos tirar todo por la borda.

Hay que unirse ahora y no seguir a la expectativa, esperando que las cosas sucedan por sí mismas.

Tenemos la misión de poner el hombro para que sigamos creciendo, es la única forma de vencer a la pobreza.

Sería interesante hacer la siguiente encuesta: ¿qué porcentaje de la población desearía una vacancia?, y estoy seguro que nos llevaríamos una tremenda sorpresa con el resultado.

Y no porque Castillo sea una persona humilde, profesor de un colegio primario de provincias, sino porque no tiene capacidad para gobernar, y eso es muy grave.

Este señor ha sido más sindicalista que profesor, por ello la persistencia de llamarlo “profesor Castillo “. No puede dar una sola entrevista y dejemos de ser ilusos pensando que algún día lo hará. Nunca lo hará y es porque no está capacitado para enfrentarse a ningún entrevistador, después del desastroso resultado de su única entrevista previa a la segunda vuelta.

Castillo no toma decisiones, me da la impresión que se despierta todos los días con un cúmulo de angustias por estar en el lugar equivocado y persiste con este personaje del sombrero que nos produce desagrado para evadir la realidad.

Pero, si en un momento de lucidez decide arreglar las cosas le sugiero realizar estas acciones:

  1. Nombrar a la mejor gente para ocupar los puestos de importancias en el estado y dedicarse a la parte social y ver que se maneje las cosas con honestidad y transparencia.
  2. Desvincularse de Cerrón y compañía.
  3. Olvidarse de la asamblea constituyente.
  4. Preocuparse del crecimiento del país para que pueda ayudar a gente menos favorecida.

Si no hace esto creo que tenemos todo el derecho de unirnos para que este presidente o renuncie o sea vacado.

Con el Score en Contra

No estamos para medias tintas, ya estamos con el score en contra, recién ha empezado el partido y esperemos que no acabe en goleada. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: BellidoCongresoEdith LagosJaime SpakmaduroPerúperuanospobrezaSendero LuminosoVenezuela

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS