Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

No perdamos a nuestros hijos y nietos
Con Castillo migrarían nuestros jóvenes

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
22 de abril de 2021
en Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Puede ser que nuestros jóvenes no conozcan mucho de nuestra historia, pero si saben lo que quieren para el futuro.

El estancamiento de nuestra economía como consecuencia de los gobiernos de izquierda decimonónica de los años 60, 70 y 80, generó una ola migratoria que recién amainó a mediados de los 90 y otra vez a principios de los años 2000. Tanto la dictadura de extrema izquierda de los militares como el segundo gobierno de Belaunde, que no corrigió la mayoría de políticas de la dictadura, y el primer gobierno controlista de Alan García, que llegó a pretender estatizar los bancos, empobrecieron dramáticamente al país, ciudadanos, empresas y Estado.

Ante esa innecesaria tragedia, en la que no había inversión y empleo, muchos peruanos optaron por migrar a otras latitudes. Hoy día todavía tenemos el 10% de nuestra población en el exterior. Es importante ver a donde migraban nuestros ciudadanos. En el siguiente cuadro se puede ver que la gran mayoría buscaba apostar su futuro en economías de mercado más desarrolladas y estables que la nuestra. El 70% de los que pensaban migrar, apuntaban a hacerlo a EEUU, España, Brasil, Chile e Italia.

Con Castillo migrarían nuestros jóvenes

Veamos ahora la incidencia de esa ola migratoria.

Como vemos en el cuadro superior, cuando salíamos de esos 30 años de empobrecimiento, el 71% de los limeños, ¡increíble!, el 71%, decía que si pudiera se iría a vivir en el extranjero. Con las incipientes mejoras de la economía de los 90, esa ola bajó hasta 50%. Pero con la innecesaria recesión de fines de los 90 y principios del siglo, el porcentaje de limeños que pensaba migrar subió a 77%.

Con el crecimiento de los años 2000, la reducción de la pobreza y la mejora de los ingresos, la intención de migrar bajó hasta 39%. Pero desde que el gobierno de Humala frenó el ritmo de inversión, cosa que absurdamente se mantuvo con PPK, volvió a crecer la intención de migrar, llegando a 65% el 2017.

Este no era un fenómeno limeño. A nivel nacional, el 2017, el 73% pensaba emigrar. Y peor aún, entre nuestros jóvenes limeños, y seguramente también en el resto del país, el 86% pensaba apostar por su futuro en el exterior.

Lamentablemente, no se han vuelto a hacer estas mediciones y no tenemos datos más recientes.

La situación fue tan notoria, que hasta los memes tocaban el tema.

Ver en Lampadia: Una lamentable consecuencia de los malos gobiernos – Más de la mitad de los peruanos quieren irse del país.

Esta es la historia de una gran tragedia, la de un país lleno de oportunidades, que no sabe cuidar a sus hijos, que con malos gobiernos, impide la prosperidad general y termina expulsando a sus jóvenes en pos de otros espacios para luchar en libertad, por su bienestar.

Cuanta energía vital perdida. Que desperdicio de tantas generaciones.

Ahora nuevamente, empujados por los negacionistas del desarrollo. Por esa gente que no entiende que estamos a medio camino, que solo ve el vaso medio vacío y negando la realidad del vaso medio lleno, pretende destruir lo avanzado y llevarnos por el camino del fracaso. Ese camino del socialismo retrógrado que nunca ha tenido éxito en ninguna parte y solo ha producido tragedias como las de Corea del Norte y Cuba, Venezuela y Nicaragua, en nuestra vecindad. 

Los que tenemos información sobre nuestra realidad, estamos obligados a comunicarla y compartirla con nuestros jóvenes y con los pobladores que trabajan largas horas y no tienen capacidad de ilustrarse por si mismos.

Ante la amenaza del candidato Castillo, de imponer una economía cerrada, socialista, estatista y controlista que nos lleve a compartir las tragedias del socialismo del siglo xxi, tenemos que ponernos al frente y con información objetiva, con testimonios y mucha participación en medios y redes sociales, alertar a nuestros conciudadanos del peligro que acecha.

No queremos que nuestros jóvenes, nuestros hijos y nietos, tengan que sacrificarse diciendo adiós a su patria, en la búsqueda del bienestar que merecen. Los queremos acá. Démosles el Perú que soñaron nuestros padres. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: FuturoGobiernoJóvenesPablo Bustamante PardoPerúpobreza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS