Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

El Perú: ¿le seguirá los pasos?
Chile ya no tropieza, cae estrepitosamente

Lampadia Por Lampadia
21 de mayo de 2021
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para Lampadia

La caída de Chile en manos de la oclocracia posmoderna que destruye todo en nombre de un bienestar que dice merecer y que no sabe de donde viene, no es un episodio aislado, ni solamente el epílogo de las revueltas de octubre de 2019.

Chile ya no tropieza, cae estrepitosamente

Chile viene tropezando desde el año 2013. En “Tropieza Chile” (Lampadia 25.11.13) un primer artículo sobre el tema di las primeras razones de esa percepción:

“I)          Veo en su escenario político cierto hastió por el modelo bi partidista (o de dos bloques predominantes), ya que desde la elección anterior se abrió espacio a los “outsiders políticos”, ese fenómeno tan peruano que no parecía imitable, pero que resultó copiado con la misma facilidad que el cantante chileno Américo hizo suyos los ritmos que en estas tierras popularizaron previamente los hermanos Yaipen y otros grupos musicales peruanos.

II)            Su sistema político de dos coaliciones fuertes muestra grietas internas serias, al punto que la derecha no pudo articular una candidatura oportuna y sólida para enfrentar a la izquierda de Bachelet y esta, se vio obligada a “rebautizar” su coalición y a ampliar su abanico de propuestas en una dirección más populista.

III)           Advierto que ganan simpatía y protagonismo los agentes libres de la política (esos radicales libres cuyos efectos patológicos tiene bien clara la medicina), que al igual que en el Perú llegan a la escena oficinal desde la calle, la protesta y el disturbio, como los jóvenes Jackson, Vallejo y otras, de indisimulada filiación comunista, que naturalmente y como siempre, cuentan con el padrinazgo de los señores Castro, a quienes la decrepitud y el fracaso del modelo cubano no les resta bríos para seguir  “exportando la revolución”, como lo han hecho hace más de medio siglo, aun cuando su producto ya esté caduco.

IV)          Sin embargo, el que parece el mayor tropiezo es el que propugna la misma señora Bachelet: la reforma constitucional, que puede llevar a Chile a un debate ideológico de proporciones inmensas e inevitables consecuencias en la inversión privada.

En “¿Chile Tropieza y nosotros también?” (Lampadia 26.05.15), menos de dos años después, mostré como ese tropiezo se agravaba con las reformas tributaria, educativa y constitucional alentadas por la señora Bachelet.

Hoy. 8 años después, Chile ha caído y con estrépito. Las evidencias de esta caída son la misma convocatoria a una Asamblea Constituyente, que legitima un poder paralelo al del Congreso Chileno que debió ser el llamado a emprender razonadamente cualquier reforma y, sobre todo, las tendencias constitucionales de los flamantes constituyentes chilenos, que, según da cuenta el Diario El Mercurio de ese país, irán en las siguientes direcciones:

  1. Limitar la propiedad privada,
  2. Limitar la inversión extranjera,
  3. Ampliar la participación estatal en la economía,
  4. Interferir la autonomía de su autoridad monetaria,
  5. Retornar a sistemas públicos de pensiones,
  6. Limitar la actividad privada en el manejo de los Recursos Naturales, entre otras medidas que desarmarán el modelo económico chileno y la clave de su crecimiento y bienestar.

Salvo que la sensatez retorne a la política chilena, ese será el destino de ese país. A la hora del ajuste de cuentas, además de la “brisa bolivariana” no pueden dejar de mencionarse dos cosas de las cuales son responsables los propios chilenos:

  1. La “fatal ignorancia de la derecha chilena” tan bien graficada por Axel Kaiser, que, a mi juicio entregó irresponsablemente la Constitución para salvar el gobierno y;  
  2. como bien señala J.L Espert para los argentinos, hay “una sociedad cómplice” que no solamente no defiende los pilares de su bienestar, sino que los destruye con la principal arma que tiene: el voto.

Lamentablemente, ese también puede ser nuestro destino. Nuestro tropiezo ya tiene varios años, es paralelo al chileno, pero puede convertirse en una caída más si imitamos la suerte chilena y desarmamos institucionalmente el país el 6 de junio eligiendo con nuestros votos al títere de Cerrón. El Perú podría está a punto de hacer lo mismo, para estar siempre a la cola de Chile.

Estamos a tiempo de que no suceda. No debemos seguirlos.

Si ellos quieren caer, que caigan. Si sus empresarios entregan la plaza, que lo hagan. Si sus intelectuales se dejan seducir y ceden, que lo hagan. Si sus emprendedores se agotan que lo hagan. Si sus jóvenes no quieren ver el futuro sino el presente, que lo hagan. Si sus políticos quieren entregar su Constitución para salvar el mandato, que lo hagan. Si su sociedad es cómplice, que lo sea. Nosotros, los peruanos no podemos seguirlos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ChilechilenosCongreso ChilenoFausto Salinas LovónFuturoGobiernoPerúperuanosPolíticapolítica chilena

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS