Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Llamemos las cosas por su nombre
¿“Caviares o parásitos”?

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
16 de enero de 2024
en Análisis, Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 15 de enero de 2024
Para Lampadia

En lenguaje coloquial, es común utilizar metáforas – o etiquetas – para describir comportamientos, estilos de vida y formas de pensar de ciertas personas. En ese sentido, “caviar” es una etiqueta muy peruana, utilizada para identificar a aquellos personajes que viven del Estado, sin brindar ningún servicio útil en favor de la ciudadanía. Aunque – eso sí – ¡cómo les gusta la buena vida!

Por obvias razones, los “caviares” son estatistas. Si no ¿de quién vivirían?

Son de aumentar impuestos a las empresas y población civil, realizar consultorías y asesorías que no sirven para nada, promulgar leyes y procedimientos por las puras, fijar precios de mercado según sus iluminados criterios, y así. Los “caviares” necesitan agrandar y burocratizar al Estado. Repito… de eso viven.

Bueno pues, yo creo que la etiqueta “caviar” es confusa y desorientadora. Estrictamente hablando, caviar es un manjar hecho a base de huevos de esturión; un pez que vive en los ríos y lagos de Europa del Este. Se trata pues de una comida fina – cara, por cierto – al alcance, solamente, de gente adinerada. Sin embargo – entre nos – el que no ha probado nunca caviar, no se ha perdido de nada… ¡muchísimo más rica es nuestra huevera frita, con su salsita criolla y su limoncito más!

Pero bueno – volviendo al tema – para mí caviar es caviar… nada que ver con aquellos personajes vividores, clientelistas, inútiles, chupatintas, etc. que muchos detestamos, y que quisiéramos eliminar o – en todo caso – alejar lo más posible del aparato estatal. ¡Qué los “caviares” vean cómo se las arreglan, pero que no vivan del Estado! Es decir, que no vivan de los impuestos que esforzadamente pagamos los peruanos… digo yo.

Entonces – también digo yo – ¿por qué no llamarles “parásitos”? … si eso es lo que son.

Los parásitos – por definición – son organismos que viven de otros organismos, llamados hospedantes. Los parásitos pueden estar dentro del organismo hospedante, como las tenias o solitarias que viven dentro de los aparatos digestivos; o fuera del organismo, como las garrapatas, piojos o sanguijuelas que viven prendidos de las orejas, patas y / o heridas de los organismos hospedantes. Por otro lado, los parásitos no eliminan a sus organismos hospedantes, ya que éste es su medio de vida. Si muriera el organismo hospedante, moriría también el parásito. ¡Hasta en eso se parecen “caviares” y parásitos!

Entonces, insisto: si viven del Estado… y son buenos para nada ¿no sería mejor llamarles “parásitos”, en vez de “caviares”? “Holgazanes con altos sueldos” … les llamaba el genial Solzhenitsyn. Se refería – por supuesto – a los burócratas vividores, indolentes y ayayeros (“parásitos”) de la ex Unión Soviética Estalinista.

Y si “parásito” no parece apropiado ¿por qué no llamarles “gusanos, garrapatas, piojos o sanguijuelas”? En mi opinión, el término “caviar” es mucho decir – ¡un halago! – para tipificar a aquella gente que no sólo no sirve para nada, sino que peor aún, nos cuesta un ojo de la cara.

También se dice que los “caviares” andan prendidos de la “teta del Estado”. Efectivamente, los “caviares” no podrían sobrevivir por sí solos. No tienen cabida en empresas o instituciones privadas productivas y eficientes. Por ello, “maman” del Estado sin hacer nada productivo. Porque ¡no me vengan con que las millonadas gastadas en consultorías acerca de “gobernanza institucional, ideología de género, violencia familiar, descentralización y regionalización, motivación laboral, cooperación interinstitucional, y demás” han servido para algo! Puro papel. Puro floro. Pura basura. Y por si fuera poco… puro “Copy – Paste”.

En todo caso, mejor llamémosles “mamones”, tal cual aquellos cachorros que maman más de la cuenta. Como se sabe, cuando los cachorros de cualquier animal – perra, leona, loba o lo que sea – son pequeños, y todavía no pueden valerse por sí mismos, dependen 100% de la leche de la madre. Bueno pues ¿acaso los “caviares” no se parecen a aquellos “mamones” que viven prendidos de las tetas de sus abnegadas madres? ¡Claro que sí!

Ahora bien, algunos “caviares” – los peores – suelen provenir de universidades de élite. Idolatran a los organismos supra nacionales. Se juran intelectuales brillantes. Sin embargo – repito – no les gusta el trabajo productivo. ¿Productividad y eficacia? Cero. ¡Sólo de consultorías y asesorías irrelevantes viven los “caviares” sofisticados! Y si las consultorías se realizan a través de organismos internacionales… ¡mejor aún!

Los “caviares” gustan de la buena vida. Algunos – muchos – visten ropa de marca, vuelan en primera clase, pernoctan en hoteles 5 estrellas, brindan con champagne francés y caviar (ahí sí), usan celulares de alta gama y se movilizan en carros de lujo… con chofer. El problema – insisto – es que todo eso corre a cuenta del Estado. Es decir, de todos nosotros.

A lo que quiero llegar es que los “caviares” – léase, “gusanos, piojos, garrapatas, sanguijuelas o mamones” (como quiera que se les llamen) – son una pesada e injustificada carga para la gran mayoría de peruanos… sobre todo, para los más pobres. Consecuentemente, haríamos bien en exigir la eliminación de todo ese cardumen parasitario estatista que, en vez de servir a la ciudadanía, se sirve de ella.

Por ello exijamos menos plata en el Estado… más plata en el mercado. Menos tramitología estatal… más libertad individual y empresarial. Menos corrupción… más integridad. Menos clientelismo político… más meritocracia y profesionalismo. Menos consultorías y asesorías innecesarias… más productividad y eficacia. Menos burocracia parasitaria… más austeridad y eficiencia estatal. ¡Ese debiera ser el clamor de la ciudadanía!

Y en el caso de la llamada “caviarada”, yo llamaría las cosas por su nombre: ¡fuera “parásitos” – o si prefieren – fuera “gusanos, piojos, garrapatas, sanguijuelas o mamones”! ¡Fuera todos aquellos que viven del Estado, sin brindar ningún servicio útil en favor de la ciudadanía! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS