Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Populismo: La condena de Argentina
“Cacería” de precios

Lampadia Por Lampadia
5 de junio de 2013
en Política

Argentina vive días difíciles: Activistas pagados de las “Juventudes Kirchneristas” recorren los supermercados de ese país para vigilar que se cumplan los “acuerdos de precios” entre el gobierno y las cadenas de supermercados. Lo de acuerdos, por supuesto, es un eufemismo, ¡ay de aquel empresario que se niegue a aceptar el control de precios del régimen!

“Cacería” de precios

Unos tres mil activistas “inspeccionan” 570 supermercados de 49 ciudades, como parte de la campaña “Mirar para cuidar” promovida por la presidenta Cristina Kirchner. Los resultados son lógicos: Hay escasez de aceite, azúcar, un corte de carne y hasta desodorantes, según informó la prensa independiente de ese país.

El objetivo de “Mirar para cuidar” es fundamentalmente político, pues los “acuerdos” de precios vencerán en octubre, coincidiendo con las elecciones del 17 de ese mes, en la que los argentinos renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y a 24 de los 72 miembros del Senado. Esos comicios son considerados claves de cara a las próximas elecciones presidenciales del 2015.

El gobierno ha relanzado su política de control de precios en un intento desesperado por frenar la inflación. Al respecto, el ex presidente del Banco Central Martín Redrado se preguntó si a la inflación “se la vence así, o con un plan económico pro inversión que aumente la oferta de bienes y servicios”.

En medio del creciente malestar ciudadano por el alza constante de precios, la escasez, el control de divisas, además de los temas políticos como el asunto del control del papel periódico, la intervención judicial, la prohibición de difusión de indicadores económicos, así como la corrupción, la presidenta encabezó  una manifestación al cumplirse diez años de permanencia del kirchnerismo en el poder, llamándola la “década ganada”. Sin embargo, para la oposición, el gobierno de los Kirchner  significa más bien una “década perdida”, lo cual parecen confirmar los indicadores económicos: La inflación oficial para este año ha sido proyectada en 11%, pero para los centros de estudios económicos independientes será 24%, igual que el 2012.

La pérdida de credibilidad del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Cálculos) es tal que han surgido dos nuevos índices, el “Índice Congreso” y el “Índice Macri”. El primero creado por congresistas con apoyo de consultoras privadas, y el segundo por el gobernador de Buenos Aires, Mauricio Macri, quien ha declarado que el índice inflacionario del INDEC “simboliza lo trucho (falso) como cultura, como forma de gobernar (…) No hay país que pueda planificar su futuro sobre cifras falsas”.

Este año la economía argentina crecerá solo 2.8%, a pesar de que la cosecha de granos será la segunda más alta de su historia (100 millones de TM), pero la actividad industrial y la comercial se han contraído por el control de precios y el control de cambios. Sus exportaciones han caído por la crisis global, sus reservas internacionales bajaron de US$ 43,300 millones a US$ 39,500 entre diciembre y abril (cifras del banco central), aumenta la fuga de capitales y, tras haber estatizado los hidrocarburos, depende ahora del petróleo venezolano. Para ocultar esta realidad, el régimen acosa a los medios independientes y pretende capturar la producción del papel para la prensa.

Dramática realidad la de Argentina, un país que a comienzos del siglo XX estaba situado como uno de los países más desarrollados del planeta, hoy avanza aceleradamente a convertirse en el más grande fracaso político, económico y social latinoamericano, trocar riqueza por subdesarrollo. Éste es el resultado del populismo instaurado por Perón y de las políticas estatistas.

Todo esto se grafica muy bien en la cita de una carta de Perón (1952) al general chileno Carlos Ibáñez del Campo, quién había sido elegido presidente poco tiempo antes, (Ver Sebastián Edwards – Populismo o Mercados, el dilema de América latina, páginas: 226 – 227):

“Mi querido amigo: dele al pueblo, especialmente a los trabajadores, todo lo que pueda. Cuando le parezca que ya les está dando demasiado, deles más. Verá los resultados. Todos tratarán de asustarlo con el espectro de un colapso económico. Pero todo eso es una mentira. No hay nada más elástico que la economía, a la que todos temen tanto porque nadie la entiende.”

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Argentina control de cambiosArgentina control de preciosArgentina economíaArgentina escasezArgentina estatismoArgentina Mirar para CuidarArgentina peronismoArgentina populismoLatinoamérica populismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS