Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Se viene debatiendo desde hace más de 20 años
¡Aprobar la bicameralidad! (2)

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de junio de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Una de las críticas al proyecto de reforma que establece la bicameralidad es que se votó sin avisar, sin debate previo y sin que se conozca el texto, sorprendiendo a la opinión pública.

Pero esto no es exacto.

Este proyecto, con cambios mínimos, se aprobó en el Pleno hace menos de un año, el 15 de julio del 2022, con 71 votos a favor, luego de debatirse en la comisión de Constitución durante meses. No alcanzó los 87 necesarios para que haya luego una segunda votación, y por eso se planteó una reconsideración. Este proyecto no es, entonces, ninguna sorpresa.

En realidad, se viene debatiendo hace más de dos décadas. En efecto, este proyecto sigue a grandes rasgos los lineamientos establecidos en el proyecto de reforma total de la Constitución que elaboró la Comisión Pease en el Congreso 2001-2006, que también planteó el retorno a la bicameralidad con las siguientes características, que se recogen en el proyecto actual:

  • Las iniciativas legislativas se tramitan exclusivamente ante la Cámara de Diputados, lo cual convierte al Senado en una Cámara revisora.
  • Los proyectos de ley son sometidos a ratificación en el plazo improrrogable de diez días. Vencido este plazo se da por aprobado el proyecto remitido por la Cámara de Diputados. (El proyecto actual deja al Reglamento la fijación del plazo)
  • Se propone que cuando el Presidente del Consejo de Ministros concurra al Congreso, en compañía de los demás Ministros, al asumir sus funciones, para exponer sobre la política general del Gobierno, dicha presentación no dé lugar a plantear una cuestión de confianza.

Este proyecto se viene discutiendo, pues, por más de 20 años.

Existe un consenso entre los entendidos en torno a la necesidad de retornar a la bicameralidad y también en torno a sus características básicas. El propio Natale Amprimo, que formula la crítica arriba mencionada, formó parte del equipo central de la Comisión Pease que elaboró ese proyecto hace 20 años.

Amprimo argumenta, además, que “una reforma tiene que responder a un sentimiento constitucional de la población, y aquí es claro que la población no quiere la bicameralidad”. Pero esto es una falacia. La población no quiere al Congreso en general. En el fondo, quisiera que no hubiera Congreso. ¿Vamos a suprimirlo por eso? Según el Barómetro de las Américas 2018/19, el 58.9% de los peruanos respondió que sí se justifica el cierre del congreso cuando el país enfrenta momentos muy difíciles. Ese porcentaje bajó a 45% el 2021, cuando ya Vizcarra había disuelto en congreso el setiembre del 2019.

Según la encuesta del Barómetro de las Américas (2021), más de la mitad de los peruanos aprobaría un golpe militar ante mucha corrupción. ¿Vamos a fomentar eso?     

Y según el Latinobarómetro (2020), la mayoría de la población peruana (54%) no es democrática, es decir no apoya la democracia, y sólo el 11% está satisfecho con ella.

La gente preferiría la unicameralidad porque le parece que la bicameralidad es algo así como un doble congreso. Las personas identifican dos cámaras con mayor costo. Pero si se les propone un congreso bicameral que no cueste más, podrían aprobarlo. Es lo que registró una encuesta de IPSOS el 2019:

(Ipsos, abril 2019)

Además, el común de la población no conoce las ventajas de una cámara revisora. Aquí hace falta, es cierto, más difusión, más explicación.

Explicar cómo así una cámara revisora ayuda a tener mejores leyes y a contener los impulsos populistas de los diputados.

Ayuda a encapsular la confrontación política dentro del Congreso, y no con el Ejecutivo.

Además, así como el Congreso sirve para limitar el poder del Ejecutivo -para que no se convierta en una dictadura-, la bicameralidad sirve para limitar el poder del propio congreso, para que tampoco se convierta en una dictadura si está compuesto por una mayoría opositora.

La democracia liberal y representativa, finalmente, no es algo natural. Hay que aprenderla, cultivarla. Pedagogía política en lugar de demagogia anticongresal es lo que necesitamos. Lampadia

También pueden ver ¡Aprobar la bicameralidad! (1)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La obstinación por las burocracias

La obstinación por las burocracias

Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de octubre de 2025
Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de octubre de 2025
Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS