Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Politización de la justicia
Acuerdo político para regenerar la justicia

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de febrero de 2024
en Análisis, Política

Se destruyó la política y las instituciones judiciales

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Hemos sostenido que el Ministerio Público, y el sistema judicial en general, se convirtió en objeto de disputas políticas desde el momento en que, a raíz del caso Lavajato, la justicia se politizó y los fiscales empezaron a acusar y encarcelar políticos por hechos que no eran delito, como las donaciones de campaña [caso cocteles, por ejemplo], ocasionando un daño irreparable a la clase política hasta terminar en la elección de Pedro Castillo.

Las declaraciones explosivas del exasesor Jaime Villanueva no precisan de donde salió la tesis de criminalizar las donaciones de campaña, pero si señalan el papel “casi” director que tuvo Gustavo Gorriti en todo el proceso.

Así, según Villanueva:

  • El 2015 Gorriti persuadió a Pablo Sánchez de la necesidad de formar un equipo especial Lavajato, y fue nombrado Hamilton Castro.
  • Luego de dos reuniones, Hamilton se percató que Gorriti quería dirigir la investigación, y cortó las reuniones.
  • Gorriti le da a Vela la información de la anotación de Marcelo «aumentar 500 para Keiko eu fazer visita».
  • En el caso cocteles (Keiko Fujimori y otros): “Gustavo era básicamente el que diseñaba la estrategia de investigación… les decía a quiénes tenían que interrogar, qué tenían que preguntar, dónde conseguir la información… “Exigió” que se contrate al ex Fiscal suizo Lenz.
  • Luego de denuncia constitucional contra Pablo Sánchez se acentúa más la estrecha relación entre José Domingo Pérez y Gustavo Gorriti. Llevo a Pérez a la casa de Gorriti, quien le aconseja victimizarse lo más posible.
  • En una reunión Gorriti se comprometió a apoyar la gestión de Chávarry a cambio de que forme el equipo especial con la coordinación de Rafael Vela y con José Domingo Pérez, removiendo a Hamilton Castro. Luego amenazó a Chávarry con publicar una carta de renuncia de José Domingo Pérez si no nombraba al equipo.
  • Rafael Vela no quería que se sepa de su relación con el abogado Hauyón, porque tenía miedo de que IDL lo vaya a atacar por eso.

Evidentemente esto, de ser cierto, va mucho más allá del trabajo periodístico. Pero el periodismo fue altamente funcional, además, a la politización de la justicia. Contribuyó a darle un aura de gran cruzada anticorrupción a la persecución abusiva de líderes políticos y a convertir en héroes justicieros a los fiscales Vela y Pérez. En las declaraciones figura una muestra de esto: la manera como Vela le dio a Gorriti la información para “cercar a García”. Aunque también se revelan varios casos en que se usa a periodistas para defenderse o atacar en simples disputas internas en la fiscalía.

También se ha resaltado el interés de Vela en la supuesta estrategia del JNE para que Keiko Fujimori no gane las elecciones, así como la alianza con Vizcarra manifiesta en el archivamiento del caso de Chinchero por Pablo Sánchez para que no tenga ningún problema en asumir la presidencia, y en la indicación de Zoraida Avalos a Vela de que “trate de no hacer nada” contra Vizcarra luego de que un colaborador eficaz revela las coimas de Vizcarra en Moquegua.

Todo eso tendría que ser verificado, pero lo cierto es que, como consecuencia de esa politización, el Ministerio Público se convirtió en el escenario de luchas intestinas entre bandos que se extendieron a otros poderes. Jaime Villanueva describe como Patricia Benavides busca remover a la Junta Nacional de Justicia -que la estaba investigando- e inhabilitar a Zoraida Avalos negociando con Fuerza Popular, que, según Villanueva, solicitó a cambio la salida de los fiscales Vela y Pérez, y con otros congresistas que querían apoyo en sus procesos judiciales.

Y más allá de eso, las declaraciones muestran claramente como los nombramientos y ceses dependen no de procesos meritocráticos sino de intrigas, alianzas e intercambio de favores entre fiscales, haciendo uno de la prensa cuando resulta conveniente.

Hemos señalado que todos los involucrados en estos trasiegos tienen que salir. La Junta Nacional de Justicia debe proceder. Acto seguido, los juicios por donaciones de campaña, que no eran delito, deben cesar, para restablecer la paz política en el país.

Más allá de esto, es hora de revisar la manera de nombrar a los magistrados.

José Luis Sardón ha propuesto retornar al sistema establecido en la Constitución del 33, donde los vocales y fiscales de la Corte Suprema eran elegidos por el Congreso entre diez candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo. Los magistrados supremos provenían, entonces, de un acuerdo transparente entre los poderes elegidos.

Pablo Bustamante propuso en su momento la formación de una comisión especial de juristas de alto nivel con poderes absolutos para cesar y nombrar magistrados y proponer mecanismos institucionales que ayuden a alcanzar instituciones eficientes, probas y meritocráticas.

Este es el momento para un acuerdo político que lleve a regenerar el sistema de justicia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS