Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Agenda fatal
TRAICIÓN A LA PATRIA Y “PLURINACIONALIDAD”

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
29 de agosto de 2022
en Análisis, Otros

J. Eduardo Ponce Vivanco
Para Lampadia

Acaban de reconstituir “convenientemente” la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, órgano competente del Congreso para tramitar las numerosas denuncias – ¿ocho? – que pesan sobre el presidente Castillo.

La más grave de ellas, traición a la patria, fue presentada por prestigiosos juristas a raíz de las irresponsables declaraciones que emitió como presidente de la República y en Palacio de Gobierno al informado entrevistador de CNN en Español, Fernando del Rincón, en cuya frecuentada página web figuran notoriamente registradas. Se guardan ahí para recordar la intención presidencial de ceder a Bolivia una salida al mar por territorio peruano, como Castillo lo planteó en una reunión sindical realizada en ese país tres años antes de ser elegido presidente.

Es chocante escuchar al asombrado Del Rincón subrayando su reincidencia en ese grave delito. Castillo le responde con un trabalenguas y anuncia un referéndum para consultar al “al pueblo” peruano su disparatado ofrecimiento marítimo, ignorando que nuestra Constitución prohíbe plebiscitar cualquier cesión territorial que afecte la soberanía.

Como era de esperar, el gobierno boliviano reaccionó complacido a través de una declaración del presidente de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, señor Freddy Mamani Laura: “Saludamos la predisposición del hermano Pedro Castillo para consultar al pueblo peruano sobre una salida al mar para Bolivia”. De haber sido constitucionalmente válido el propósito entreguista de nuestro improvisado mandatario, la respuesta oficial de Mamani habría podido presentarse como el eslabón boliviano para cerrar el efecto vinculante del obsequioso ofrecimiento del maestro chotano.

Es pertinente recordar que los antecedentes políticos de estos desafueros surgen de la probada relación de complicidad del presidente Castillo con Evo Morales.

TRAICIÓN A LA PATRIA Y “PLURINACIONALIDAD”
https://youtu.be/UhSPWU94_3I

No olvidemos que antes de su elección, Castillo procuró abiertamente el apoyo del ex mandatario boliviano, al que convirtió en asiduo visitante del Perú. Lo recibieron y exhibieron para profundizar su relación con Vladimir Cerrón y Perú Libre, continuando la que fue establecida por Vizcarra y sus epígonos del gobierno regional de Moquegua cuando el actual presidente boliviano Arce llegó en avión privado para inspeccionar la salida al mar de su país por el puerto de Ilo.

El contubernio con Evo Morales superó todo límite razonable cuando llego al extremo de establecer en Cuzco un local propio de su partido con el nombre de “Movimiento al Socialismo, Instrumento por las Soberanías de los Pueblos” (https://youtu.be/UhSPWU94_3I). Pero fue más sorprendente aún que el gobierno de Castillo, la Cancillería peruana y el Congreso de la República admitieran esta situación y guardaran un respetuoso silencio ante semejante intromisión extranjera. A esta se sumaron las frecuentes e inopinadas visitas de Evo al Perú para participar en actos políticos y sindicales como los del FENATE, gremio vinculado al MOVADEF oficialmente reconocido tan pronto se instaló el gobierno de Perú Libre.

Felizmente, el Congreso tuvo el acierto de cerrarle las puertas a Morales cuando lo declaró persona no grata en el Perú, lo que puso fin a sus visitas y a la abierta intromisión de Bolivia y del MAS en nuestro país.

Ningún gobierno boliviano ha propiciado con tanto ímpetu el cultivo de la coca, su comercialización y exportación. Desde su reino privado en El Chapare, Evo promueve rutas aéreas al sur del Perú y un tráfico siniestro que vuela desde el VRAEM hasta los mercados auspiciados por el chavismo, el Cartel de los Soles (que maneja Diosdado Cabello) y las FARC.

Y como si tales transgresiones no fueran suficientes, debe recordarse que desde su refugio político en la ciudad de Buenos Aires (durante el gobierno de Jeanine Añez), Evo Morales tuvo la osadía de “convocar” la reunión inaugural de RUNASUR en la ciudad del Cuzco, con una agenda que priorizaba el controversial y disolvente tema de la PLURINACIONALIDAD; un concepto político incompatible con la Constitución del Perú y el sentimiento nacional de los peruanos.

A nadie escapa que el planteamiento de la “plurinacionalidad” que propugnan Evo Morales y el ex Vice Presidente García Linera está íntimamente ligado a su plan de unificar la etnia Aymara para facilitar el acceso marítimo de Bolivia a través del mar del Perú.

Y todos los peruanos somos conscientes que la infección del virus “plurinacional” es uno de los principales motivos que alientan la inconstitucional propuesta de llamar a una asamblea constituyente (corporativa) a fin de incorporar en el Perú esa malsana idea, cuyos funestos resultados vienen alterando tan negativamente la vida política e institucional de Chile, aún antes que se apruebe o rechace la carta magna que están a punto de someter a plebiscito.

Lo que ocurre con los Mapuches al extremo sur de nuestro vecino es lo que viene gestando el Gobierno Regional del Puno, tal como se pudo comprobar en una reciente sesión (Evo Morales desairó la invitación que le hicieron) para promover una agenda reprobable, que se ubica a pocos centímetros del separatismo.

Si Lima sufre problemas cada día más graves, la prédica irresponsable y divisionista de Castillo en sus constantes visitas y discursos al interior del Perú pretende provocar una explosión social de la que serían víctimas nuestros compatriotas más pobres. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

Por Pablo Bustamante Pardo
12 de mayo de 2025
León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS