Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Por un paso más allá
Las locas ilusiones

Jaime Spak Por Jaime Spak
30 de abril de 2025
en Análisis, Otros

Jaime Spak
Para Lampadia

Hay un famoso vals, compuesto por Laureano Martínez Smart, que se llama el provinciano.

Este vals lo hizo muy conocido el famoso cantante peruano Luis Abanto Morales, cariñosamente conocido como el Cholo, por su otro éxito “Cholo Soy”.

Fragmentos de la letra de El Provinciano dice:

Las locas ilusiones, me sacaron de mi pueblo
Y abandone mi casa para ver, la capital

Ahora que conozco la ciudad, de mis dorados sueños,
Y veo realizada la ambición, que en mi querer forjé,
Es cuando el desengaño de esta vida me entristece
Y añoro con dolor mi dulce hogar.

Pues bien, el próximo año son las elecciones generales y todos nos preguntamos, ¿quién será elegido el próximo presidente?, sea hombre o mujer.

Debemos de reflexionar seriamente, que el tema principal no solo es si persisten los más de 40 candidatos, con seguir con esta absurda aventura.

Lo que debemos de tener presente es que quien desee ser presidente, debe llevar consigo a un grupo de personas de calidad.

Se requieren candidatos para los 27 distritos electorales, que competirán por 60 puestos en el senado y otros 130 en la cámara de diputados.

Si persisten en presentarse esos 40 plus partidos, habrá más de 5,000 personas postulando.

Se imaginan cuantos malandrines asolapados se presentarían.

Y cuánta gente requerirán si son elegidos para puestos claves como ministros, viceministros, directores de empresas públicas, prefectos, subprefectos, etc.

La cantidad de gente que entrará en el aparato público será enorme.

Nos preguntamos: ¿cuántos de estos partidos y seudo partidos tienen miles de personas idóneas para que asuman esta labor?

Obviamente se colará de contrabando gente inescrupulosa y seguiremos padeciendo el cáncer de la corrupción.

No podemos seguir jugando con nuestro futuro.

Es hora de que pensemos seriamente, a quien le damos las riendas de nuestro país, para que lo administre positivamente y volver por la senda del progreso.

No es posible que un país que tiene tantas riquezas, materias primas, productos elaborados, exportaciones agrícolas récord, industria turística, tanto gastronómica como cultural, siga padeciendo de malos y corruptos gobernantes.

Dejemos de ser testigos, de las locas ilusiones de nuestros hermanos provincianos de dejar su tierra para emigrar a la capital.

Es imprescindible evitar que cada año, nuestra mejor materia prima, que son los chicos que egresan tanto del colegio como de las universidades, su ilusión sea abandonar el país.

Es urgente crecer, para aquellos jóvenes que culminan sus estudios pueden tener posibilidades de trabajo y no emigrar.

También es urgente achicar el aparato estatal a lo necesario.

Debemos de dejar de oír cantos de sirenas de tanto sinvergüenza que ofrece el oro y el moro para ingresar al aparato público y al final acaban siendo delincuentes comunes.

Recordemos que como nunca tenemos tres expresidentes encarcelados y seguro otro en camino, sino se asila antes.

Somos el único país del mundo que ostenta este triste récord.

Nos guste o no, la justicia está haciendo su labor con muy escasos jueces probos.

Quienes asuman el rol de congresistas, tanto en el senado como en la cámara de diputados, tiene que ser gente preparada.

Ya no podemos seguir retrocediendo.

Ha habido un camino claro desde la época de los 90 que hubo un crecimiento importante.

Hubo impulso a las exportaciones, mayores inversiones y lo más importante se redujo tremendamente el nivel de pobreza.

Tenemos la urgencia de seguir avanzando en ese sentido.

Los provincianos deben de quedarse en sus tierras y poder trabajar para sacar adelante sus regiones.

Debemos de hacer una verdadera regionalización, no el bodrio que se hizo en la época de Toledo cuando los departamentos se convirtieron en regiones.

Es decir, cambiaron mocos por babas.

El nuevo Congreso debe de trabajar muy seriamente en un nuevo proyecto de regionalización, para que los 24 departamentos se conviertan en no más de 6 regiones.

Cada nueva macro región, será el camino de no retorno del progreso.

Imagínense que en el norte se unan Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad en una sola región.

Igualmente, en el Sur, Arequipa, Tacna, Moquegua.

Y así el resto de los departamentos.

La sinergia de esas poblaciones sin duda lograría progreso.

Señores esos no son locas ilusiones, son posibilidades.

Para hacer realidad esos ideales se requiere la mejor gente, que la tenemos.

Y no que se repita lo que cantaba Abanto Morales:

Luché como varón para vencer, y pude conseguirlo,
Alcanzado el anhelo de vivir con todo su esplendor,
Y en medio de esta dicha me atormenta la nostalgia
del pueblo en que dejé mi corazón.

No señores, los peruanos somos resilientes y podemos lograr los que nos proponemos.

No es broma lo que les espera, a los que asumirán las riendas del país, hay mucho por hacer y para ello, si no están preparados serían ilusiones perdidas.

Reflexionen, o se unen, o no se presenten. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ferrari debe poner condiciones

Ferrari debe poner condiciones

Por Jaime de Althaus
8 de agosto de 2025
El país de mil y una extorsiones

El país de mil y una extorsiones

Por Fausto Salinas Lovón
8 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Por Jorge Chamot
7 de agosto de 2025
Peligrosa migración interna

Peligrosa migración interna

Por Jaime Spak
7 de agosto de 2025
Manejos ilegales en el lote 192

Manejos ilegales en el lote 192

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de agosto de 2025
Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Por Fernando Cillóniz
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS