Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Cruzando los dedos
¿Nuevos aires en la fiscalía y el JNE?

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
25 de octubre de 2024
en Análisis, Institucionalidad

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

No se trata solamente de otorgar el beneficio de la duda o de esperar  un tiempo razonable  para  a ver los frutos de las nuevas gestiones al frente de estas importantes instituciones. Se trata de una genuina esperanza ciudadana de que la Fiscalía y el JNE recobren un rumbo técnico, profesional, independiente y dejen de ser instrumentos de acción política.

La Fiscal Delia Espinoza Valenzuela, nueva Fiscal de la Nación, exhibe una hoja de vida profesional con muchos años de carrera en el Ministerio Público. Si bien es Fiscal Suprema apenas hace 2 años, tiene la experiencia necesaria para entender el verdadero desafío que tiene el Ministerio Público en este momento.

Exhibe como galardón para sus pares haber denunciado y pedido la suspensión de la Fiscal de la Nación Patricia Benavides que tuvo la entereza de poner en el cadalso al aprendiz de dictador Pedro Castillo. Le toca ahora pasar por el mismo aro a otros funcionarios, colegas, gobernantes y ciudadanos cuando corresponda por encubrimiento personal agravado, falsedad genérica, omisión de funciones o cohecho pasivo específico, para citar sólo los delitos imputados a su predecesora, demostrando así que hay nuevos aires en la Fiscalía de la Nación o, como bien señala Jaime de Althaus, una “oportunidad de despolitizar esa institución”.

En el JNE, el Juez Supremo Roberto Burneo Bermejo reemplaza a Jorge Luis Salas Arenas, quien, en evidente desacato de los reiterados criterios del JNE y del TC pisoteó los derechos a la “participación política” y a la “autenticidad de las elecciones”,  en las  elecciones generales de 2021, bendiciendo con ello la elección de sus afines ideológicos. (Las elecciones en los tribunales – La búsqueda de la “autenticidad electoral” Lampadia. 17 de junio de 2021).

El Juez Burneo es un magistrado joven, sin larga trayectoria judicial, con apenas dos años en la judicatura suprema, pero con credenciales académicas y profesionales que seguramente le permitirán advertir aquello que no estuvo bien en el JNE y aquello que tiene que corregirse, por el bien de la democracia en el país.

Denunciar y acusar sólo en una dirección. Perseguir solamente a los que están en una orilla de la política. Encarpetar las denuncias contra colegas que piensan como uno, agilizando solo las acusaciones contra los que piensan o actúan distinto. Dejar que los subalternos festinen las acusaciones y se vuelven “influencers” a costa de acusaciones que hacen ruido pero no proceden. Son algunas de las acciones  que no se pueden volver a ver en la Fiscalía Nación para pensar que hay nuevos aires, nuevos tiempos y no estamos ante más de lo mismo.

Impedir la revisión de las decisiones electorales por formalismos baladíes.

Impedir que las actas y los resultados electorales se ventilen y conozcan como exige el derecho fundamental a la autenticidad de las elecciones.

Socapar autoridades corruptas, nepotes y trasgresoras en los procesos de vacancia municipales o regionales.

Dilatar la solución de los diferendos partidarios para menoscabar su funcionamiento.

Quitar el registro a partidos para liberar la cancha política a otros actores.

Tolerar la existencia de marcas electorales sin ideología ni sentido de bien común pero con harto sentido de negocio.

Descalificar candidaturas por formalidades intrascendentes.

Son a su vez conductas  que no se pueden volver a ver en el Jurado nacional de Elecciones, por el bien de nuestra democracia.

Confiemos en que estos cambios nos traigan nuevos aires y no tengamos más de lo mismo en estas dos importantes instituciones. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS