Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Institucionalidad

Basta de engañarnos con las promesas fáciles
GRANDES DESAFÍOS PARA TIEMPOS DIFÍCILES

Lampadia Por Lampadia
30 de mayo de 2022
en Institucionalidad

CARLOS NEUHAUS TUDELA
Premio IPAE al Empresario 2021
Discurso al recibir el Premio
26 de mayo, 2022

Agradezco a IPAE por este reconocimiento, quizás inmerecido. Solo he tratado de hacer en la vida lo que corresponde, más aún si tuve la oportunidad de educarme y conocer los problemas de nuestro querido Perú recorriéndolo, sintiéndolo y comprendiéndolo. Fui bendecido con unos padres extraordinarios quienes formaron a sus hijos con el ejemplo de su limpia existencia y dijeron siempre que el mejor legado que podían darnos era la educación y el cariño imperecedero a nuestro a veces tormentoso pero amado país.

GRANDES DESAFÍOS PARA TIEMPOS DIFÍCILES

Vengo de una familia de varias generaciones de peruanos, por ambos lados, donde hubo algunos que incursionaron en las tareas de servicio a la Patria. Somos siete hermanos y eso constituyó un gran desafío para nuestros padres, sobre todo en tiempos tan complicados como fueron los finales de los años sesenta y las últimas décadas del siglo pasado. Ahora con Patricia hemos logrado organizar una familia maravillosa de cinco hijos y cuatro nietas. Tengo la seguridad que a lo largo de sus vidas aportarán mucho, con su trabajo y perseverancia, para engrandecer nuestra nación.

El Perú es un crisol de razas donde hemos demostrado que cuando nos unimos ante un gran reto, logramos vencerlo y salir adelante. Cierto es también que desde épocas anteriores al Imperio Incaico hasta la era republicana, las absurdas experiencias de la división, el egoísmo, los enconos y recelos, así como el caudillismo, mermaron nuestra perspectiva de largo plazo y nos ha ido mal.

Ante un desafío común como es el de superar la crisis que hoy padece la gran mayoría de nuestros compatriotas, tenemos la obligación impostergable de darnos a la tarea de revertir esa tendencia. Y revertirla juntos, hermanados, solidarios, tal como lo logramos cuando nos unió el reto de organizar y desarrollar los Juegos de Lima 2019 cuyo lema fue “Jugamos Todos”.

Si vencer al reto es más grande que el dolor con el cual lo afrontamos, bien vale la pena trabajar día a día para alcanzar ese objetivo. Nunca saldremos adelante estirando la mano para recibir un regalo. Nadie vendrá a salvarnos. Tendremos que hacerlo solos con nuestro esfuerzo y trabajo permanente.

Peruanos: basta de engañarnos con las promesas fáciles de aquellos que llegan al poder en nombre del pueblo para inmediatamente darle la espalda mediante su ineficacia, corruptelas y demagogia.

Desde esa esfera le bajan las revoluciones al conjunto de peruanos y nos niegan el desarrollo de nuestro verdadero potencial. El Estado, prácticamente en todas sus instancias, se ha convertido en el principal freno para que el Perú crezca y se elimine la pobreza, el HAMBRE, la ignorancia. Peor aún cuando se contratan amigos, correligionarios, personajes con pasado turbio y parientes para vivir del presupuesto de la República.

Tenemos tiempo pugnando para que los servidores públicos sean gente capaz, honesta y con mística. Lamentablemente muchos de los que conocí en la administración estatal ya se retiraron por voluntad propia o fueron cesados para reemplazarlos por personas que en la mayoría de los casos son un peligro para el erario nacional.

No queremos caciques en los ministerios que aprovechan su pequeña cuota de poder para crearle trabas al micro empresario que desea formalizar su emprendimiento.

No queremos al que se colude con el traficante de tierras para lucrar de la pobreza.

No queremos al que maltrata a los ancianos, a las personas con discapacidad o habilidades diferentes, a los que discriminan por motivos de raza, género, credo religioso o político.

No queremos burócratas insensibles, cortoplacistas y mediocres que salvan su asiento en el aparato estatal sin corresponder a quienes solventamos sus sueldos con nuestros impuestos.

No queremos la mentira como bandera de acción pública.

Abraham Lincoln dijo “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”.

Un país no crece con promesas, apetitos refundacionales ni ofertas de nuevas constituciones o leyes complejas que le ponen freno a la creatividad.

No vamos a progresar si nos seguimos desgastando en discusiones improductivas y llenas de odio que nos polarizan.

El Perú nunca saldrá adelante si nos gobiernan personajes que admiten no estar “entrenados” y convierten sus limitaciones en sinónimo de humildad. Si sabes poco, aprende.

Si sabes mucho, enseña. Pero no disfraces tu apego a ideas trasnochadas y tu negativa a evolucionar detrás de la pobreza o la falta de oportunidades.

El Perú es un país de luchadores y emprendedores que surgen de todos los rincones de la Patria. Ellos hacen esfuerzos denodados por salir adelante, así como años atrás inmigrantes y migrantes que empezaron desde abajo lograron tener éxito para luego pasar a la formalidad. Ellos crearon empleo productivo y pagan sus impuestos. Ejemplos tenemos muchos y deberíamos tener muchísimos más si se desatan los nudos que los retienen.

Como no será de grande el potencial del peruano promedio si nuestra principal recaudación viene del 30% de lo que genera el sector formal de la economía. Eso refleja que existen problemas de fondo que aún no hemos podido resolver por nuestra propia negligencia e incapacidad.

Tengo confianza que todos esos problemas serán combatidos y superados, con firmeza y decisión, por las nuevas generaciones de peruanos. Pongo mi fe en que la juventud no quedará atascada en las dificultades del día, que dará tiempo a los temas del mañana que son justamente los que importan, como educación, salud, seguridad, justicia e infraestructura.

Empecemos por estos problemas básicos y para ello hay que lograr que el Estado sirva al ciudadano y no al revés como es ahora. ¿Acaso eso es difícil? Solo hay que tomar la decisión y pisar el acelerador.

Mi amigo Felipe Ortiz de Zevallos con quien tuve la suerte de trabajar en COFIDE a inicios de la década de los 80, tenía una frase que nos describía en ese entonces y sigue haciéndolo hasta ahora:

“Somos un país sobre-regulado y sub-administrado” pero que además hemos perdido los valores cívicos y morales que empezábamos a formar.

Estimados: al reiterar mi gratitud y la de mi familia por este reconocimiento que me concede IPAE, digo que hoy más que nunca debemos estar llenos de optimismo. Pero optimismo acompañado de compromiso, lealtad a nuestra democracia, a los valores de la república, a la solidaridad con los más necesitados, a la sensatez en el manejo económico. No dejemos que nos corten las alas de la Libertad. El Perú necesita de todas las personas de bien y honestas para trabajar fuerte unidos en donde nos toque. Ninguno sobra. Ninguno es prescindible.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DiscursosEstadoGobiernoPaísPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La CGTP es el peor enemigo del trabajador

La CGTP es el peor enemigo del trabajador

Por Jaime de Althaus
2 de mayo de 2025
Un pollo sin cabeza

Un pollo sin cabeza

Por Carlos Gálvez Pinillos
28 de abril de 2025
El populismo destruirá las autopistas

El populismo destruirá las autopistas

Por Jaime de Althaus
25 de abril de 2025
Sí hay persecución política

Sí hay persecución política

Por Jaime de Althaus
23 de abril de 2025
El costo de oportunidad en la obra municipal

El costo de oportunidad en la obra municipal

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de abril de 2025
Tareas para el Cuarto de Guerra

Tareas para el Cuarto de Guerra

Por Jaime de Althaus
16 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS