Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Control Cívico
Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
5 de agosto de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 4 de agosto de 2025
Para Lampadia

En su reciente discurso de Fiestas Patrias, la presidenta Boluarte se mandó de hacha contra Venezuela, Cuba y Bolivia. “Estados fallidos” los llamó. Y bueno… no le faltó razón. Los tres países – qué duda cabe – son Estados fallidos. El problema es que – en mi opinión – nuestro país (Perú) también es un Estado fallido.

Tan fallido que los servicios del Estado peruano son lo peor de lo peor.

Me refiero – por ejemplo – a la educación estatal, a la salud pública, a los servicios de agua y desagüe, a la seguridad ciudadana, a la infraestructura pública, al sistema de justicia, etc.

Lo dijo – en su momento – el recordado Roberto Abusada: la corrupción ha hecho metástasis en el Estado peruano. Se refería a todo el Estado: al Gobierno Central, a los Gobiernos Regionales y Municipales, al Congreso de la República, al Sistema de Justicia, a las Fuerzas Armadas y Policiales… a todos.

Parafraseando el viejo refrán, se podría decir: “mal de Venezuela, Cuba y Bolivia, consuelo de Dina”. Como se sabe, el refrán original es “mal de muchos, consuelo de tontos” y se refiere al hecho de que compartir un mal ajeno, no hace más llevadero el mal propio. Ergo, concentrémonos en el mal peruano… en el mal propio.

Para empezar, habría que preguntar ¿cómo así llegaron al poder nuestras actuales autoridades estatales? ¿Quiénes los eligieron? Y la respuesta pura y dura es que nosotros los elegimos. Efectivamente, nosotros – los ciudadanos – somos los directamente responsables de haber elegido a autoridades tan corruptas e ineptas como las que tenemos.

Debemos elegir mejor a nuestras autoridades políticas. Se nos vienen las elecciones generales 2026, y – meses después – las elecciones regionales y municipales. O sea, dos elecciones políticas al hilo. Entonces, primer ejercicio de poder ciudadano: elegir bien. En todo caso, elegir mejor que en elecciones anteriores.

Segundo ejercicio de poder ciudadano: hacer valer nuestros derechos civiles.

Me refiero a que debemos denunciar con firmeza – y en altavoz – los chantajes y maltratos que recibimos frecuentemente de parte de algunos malos funcionarios del Estado. Incluso, debemos ser más firmes en denunciar a aquellos delincuentes que atentan contra nuestros derechos ciudadanos.

Ejemplo: los malos médicos que abandonan los hospitales públicos en horario de trabajo para atender en sus clínicas privadas. Los funcionarios municipales que chantajean a los comerciantes y empresarios con todo tipo de reglamentos y permisos absurdos. Los vándalos que bloquean carreteras y apedrean a vehículos con niños que no tienen nada que ver en el asunto. Las mafias de los brevetes que pululan por todas las dependencias del Ministerio de Transportes y las Direcciones de Transportes de los Gobiernos Regionales. Etc. etc. etc. A ese respecto, soy de la opinión de que estamos siendo muy permisivos y blandos… como ciudadanos.

Tercer ejercicio de poder ciudadano: dado que tenemos un Estado fallido y que los sistemas de control estatal no funcionan, nosotros – los ciudadanos – debemos fungir de controladores del Estado.

Para ello, Lampadia y CÍVICA vamos a desarrollar un aplicativo móvil (léase, una “app” que opere en teléfonos celulares), que permita calificar – en tiempo real y de manera muy sencilla – la atención recibida. Los criterios de evaluación serán los siguientes:

(A) tiempo de espera,

(B) cordialidad en el trato,

(C) relevancia de requisitos exigidos,

(D) pagos requeridos, y

(E) eficacia de la atención.

Excelente, Bueno, Regular, Malo, Deficiente… así serán calificados cada criterio de evaluación de los servicios del Estado.

De esa manera, tendremos una evaluación ciudadana sistemática y masiva, que permitirá ranquear a las instituciones y funcionarios públicos, según las atenciones brindadas a los ciudadanos.

Publicaremos en Lampadia – por decir, cada mes – el ranking de las mejores instituciones y funcionarios públicos… y los peores. ¡El poder ciudadano en acción!

Saber – por ejemplo –

¿qué instituciones y funcionarios tratan dignamente a los ciudadanos, y cuáles nos hacen esperar más de la cuenta?

¿Quiénes nos atienden con cordialidad y quiénes nos tratan mal?

¿Qué instituciones y funcionarios nos piden requisitos irrelevantes, quiénes son coimeros, y qué instituciones y funcionarios son los más eficaces en atender a la ciudadanía?

¡Esa es la propuesta! Que millones de ciudadanos – mediante un aplicativo móvil – evaluemos sistemática y permanentemente al Estado. Mejor dicho, a los funcionarios estatales. Incluso, denunciar a los malos funcionarios… y premiar a los buenos, que ciertamente los hay.

Insisto. El Estado jamás va a corregir el mal trato que sus funcionarios nos brindan a los ciudadanos. La inseguridad ciudadana, el maltrato en salud y educación, la caótica situación del Sistema Nacional de Justicia, la corrupción en todo lo concerniente a obras públicas y demás, jamás mejorarán, a pesar de la existencia de instituciones fiscalizadoras.

Sin embargo – a este respecto – no estamos haciendo nada. No protestamos por el clamoroso fracaso del Estado en cuanto a los servicios públicos que nos brinda tarde, mal y nunca. Y – lo que es peor – no estamos reconociendo y destacando la abnegada labor que nos brindan muchos excelentes funcionarios del Estado, quienes a pesar de sus precarias remuneraciones y pésimas condiciones de trabajo, hacen todo lo posible para atendernos con dignidad y eficiencia.

Recapitulemos… de atrás para adelante para cerrar con la clave para tener un mejor país y una mejor ciudadanía:

(1) Evaluar y exigir buenos servicios públicos.

(2) Hacer valer nuestros derechos civiles. Y

(3) Elegir bien.

Recordemos lo que dijo el gran escritor y periodista británico George Orwell (1903 – 1950). “Un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones, y traidores, no es víctima… es cómplice”.

¡Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manejos ilegales en el lote 192

Manejos ilegales en el lote 192

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de agosto de 2025
El último mensaje presidencial de Dina

El último mensaje presidencial de Dina

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de agosto de 2025
La importancia de la libertad de expresión

La importancia de la libertad de expresión

Por Lia
4 de agosto de 2025
Propuestas de obras de cabecera y Lima futura

Propuestas de obras de cabecera y Lima futura

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
1 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (43)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (43)

Por Jorge Chamot
1 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (43)

Peligrosa complacencia

Por Jaime de Althaus
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS