Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Institucionalidad

Presidenta
¡Cuidado con los militares!

Lampadia Por Lampadia
14 de junio de 2022
en Institucionalidad

Jorge Trelles Montero
Para Lampadia

El título tiene su origen en una vieja polka, que cantaban Los Chamas y cuya primera copla decía “Como me gustan, como me gustan los militares”.

La Presidenta del Congreso María del Carmen Alva habría dicho que las fuerzas armadas “están con nosotros”, refiriéndose, me imagino, a que los militares no están de acuerdo con el régimen del Presidente Castillo. Esta declaración, para algunos expertos constitucionalistas, daría cuenta de una infracción constitucional por parte de los militares y hasta la Presidenta habría caído en falta similar, de rebote, por el solo hecho de enunciarla.

Difícil sostener que la Presidenta haya podido cometer alguna falta por el hecho de divulgar la supuesta preferencia de los militares peruanos. Sin embargo, otra es la pregunta acerca de si pueden, ellos, los militares, desaprobar y censurar a Castillo, condenarlo y hasta anatematizarle.

Al respecto, nuestra Constitución establece que las fuerzas armadas no son deliberantes y que están sometidas al poder constitucional. Dice, además, que sus miembros no pueden postular a cargos de elección popular, participar en actividades partidarias o manifestaciones ni realizar actos de proselitismo mientras no hayan pasado a la situación de retiro.

Es claro que se quiere evitar que las instituciones que tienen el monopolio y la exclusividad en la tenencia y uso de las armas, participen, porque ellas así lo decidan, en asuntos políticos. Están sometidas al poder constitucional y no pueden participar en las decisiones que llevan al establecimiento, organización, elección de funcionarios y decisiones de dicho poder. Hay que evitar el uso de las armas en estas cuestiones. Desde esta perspectiva se entiende el límite que enuncia claramente la sentencia del Tribunal Constitucional Exp. 0017-2003, cuando establece que “por cierto esto no quiere decir que dichos institutos no puedan hacer llegar al Presidente de la Republica sus puntos de vista u opiniones sobre determinados problemas nacionales cuando así se les requiera, pero dicho criterio institucional no obliga ni vincula al Presidente de la Republica o al gobierno”.

Es claro que las fuerzas armadas no pueden tener juicios o preferencias políticas partidarias, no tanto si esta limitación les llega a sus miembros.

Claramente no. En tanto y cuanto actúen, piensen o se expresen por ellos y no por Las Fuerzas Armadas, tienen derecho al voto y a la participación ciudadana. Así reza el artículo 34 de nuestra Constitución:

Artículo 34°.- Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen derecho al voto y a la participación ciudadana, regulados por ley. No pueden postular a cargos de elección popular, participar en actividades partidarias o manifestaciones ni realizar actos de proselitismo, mientras no hayan pasado a la situación de retiro, de acuerdo a ley.

Es decir, tienen derecho al voto y a la participación ciudadana sin más limitaciones que las que se precisan en este artículo y que son consecuencia de su intrínseca, aunque temporal pertenencia a la Fuerza Armada. Hay que recordar que este enunciado del art. 34 de la Constitución es fruto de una modificación del texto original dispuesto por la ley 28480 dada durante el gobierno de Toledo, por una mayoría de color político distinto al de la mayoría del Congreso Constituyente último.

¡Cuidado con los militares!

En primer lugar, no hay que olvidar que los militares son personas, en el sentido que tiene esta palabra en los 3 primeros artículos de nuestra Constitución y por lo tanto tienen entre los derechos que ahí se enuncian los de libertad de conciencia, información, opinión, expresión y difusión del pensamiento.

Las gentes que garantizan la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República tienen que conocer y reflexionar, como cualquier ciudadano, acerca de lo que pasa en el país, la pobreza de muchos peruanos y la dureza de muchas desigualdades, entender la importancia de la minería en el desarrollo y riqueza del país y de sus habitantes, más precisamente en lo que a su función se refiere, la relación entre la solvencia económica y financiera de un país y su capacidad de tener la fuerza bélica de defensa necesaria.

Los militares, siempre como cualquier ciudadano, tienen el derecho de conocer las consecuencias de los movimientos políticos plurinacionales que llevan a relaciones con otros países contrarias a la soberanía nacional y a erizarse cuando en nombre de estos deberes multinacionales se dice que podrían implicar cesiones de parte del territorio nacional.

Ellos observan, siempre como cualquier ciudadano, como se nombra en el Consejo de Ministros a gente ignorante y poco instruida, muchos con antecedentes penales y otros con actividad criminal ya en el cargo, destruyendo el aparato estatal.

Y, lo que es aún más penoso, viven a diario la desdicha de ver al exsecretario del Presidente, a los sobrinos de éste y a su ministro preferido perseguidos por ladrones en latrocinios donde esta investigado el propio Presidente.

Como quiera que la Presidenta del Congreso es un símbolo de la oposición a Castillo y a su gente, no me cabe duda que debe sentir de parte de los militares (en verdad de parte de casi todo el mundo mínimamente enterado del desastre del gobierno de Castillo) una simpatía, quizás no consciente pero inocultable. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ConstituciónEstadoGobiernoLeyesPolíticaSeguridad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La CGTP es el peor enemigo del trabajador

La CGTP es el peor enemigo del trabajador

Por Jaime de Althaus
2 de mayo de 2025
Un pollo sin cabeza

Un pollo sin cabeza

Por Carlos Gálvez Pinillos
28 de abril de 2025
El populismo destruirá las autopistas

El populismo destruirá las autopistas

Por Jaime de Althaus
25 de abril de 2025
Sí hay persecución política

Sí hay persecución política

Por Jaime de Althaus
23 de abril de 2025
El costo de oportunidad en la obra municipal

El costo de oportunidad en la obra municipal

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de abril de 2025
Tareas para el Cuarto de Guerra

Tareas para el Cuarto de Guerra

Por Jaime de Althaus
16 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS