Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Infraestructuras

Ingeniería para no ingenieros (XX)
Tragedia de la línea 12 de México se debió a errores de diseño y construcción

Lampadia Por Lampadia
25 de octubre de 2021
en Infraestructuras

PERITAJE TECNICO FINAL

Que nunca nos ocurra.  Respeto a las normas técnicas y a la buena ingeniería

Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán
Para Lampadia

Tragedia de la línea 12 de México se debió a errores de diseño y construcción

Figura 1: Línea 12 del Metro de México DF.  Vista del colapso del 03,.05.2021

El colapso en la Línea 12 del Metro de México, ocurrido a medianoche del 03.05.2021, (Fig. 1), que causó la muerte de 26 personas y alrededor de 100 heridos, quedó finalmente aclarado con el informe de peritaje técnico final realizado por la empresa DNV (Det Norske Veritas)  de nacionalidad Noruega, quienes luego de un minucioso examen de ingeniería forense y de revisión del modelo estructural y proceso constructivo llegó a la conclusión de que el colapso ocurrió por una deficiente capacidad resistente de la estructura compuesta por vigas en conjunto con la losa de plataforma y por deficiencia de pernos conectores que garantizarían en el largo plazo el trabajo conjunto estructural de las losas y las vigas principales, aunado por cierto a deficiencias de carácter constructivo que hicieron que las vigas y las losas de concreto, al no trabajar en conjunto sino  separadamente, cada una de ellas, no pudieron soportar cargas para las cuales no fueron diseñadas originalmente y que además a lo largo del tiempo se presentaron grietas en el concreto por fatiga que redujeron aún más la capacidad resistente de la estructura. (Ver figura 2)

Figura 2: Sección transversal de la Línea 12  del Metro de la Ciudad de México (The New York Times)

El informe detallado de 182 páginas está a disposición en la web para quien quiera profundizar en el tema.

Los resultados de este Dictamen Técnico Final, luego de realizado un muy serio trabajo de ingeniería forense, coinciden plenamente con lo expresado en un artículo publicado por el suscrito con fecha 23.06.2021 en Lampadia (La tragedia de la línea 12 del metro de México), además de Perú Construye; Brújula Económica; Construyendo y de Constructivo; no solo por el significado y la importancia de este incidente para la ingeniería mundial, sino por las enseñanzas que pudieran desprenderse de él para evitar que esto vuelva a ocurrir, sobre todo en momentos en que en el Perú estamos desarrollando importantes inversiones para las Líneas de la Red Básica del Metro de Lima y Callao. El lector interesado puede accesar al artículo en cualquiera de los blogs antes mencionados.

El día de hoy se ha publicado también, que el mayor accionista de la empresa de construcción del grupo CARSO, ha confirmado haber llegado a un acuerdo con la ciudad de México DF de pagar el costo de la reconstrucción del sector del Metro colapsado e incluso el reforzamiento de otras partes de la Línea 12 del Metro para lograr así cumplir con los altos estándares requeridos para una ciudad como México que también tiene continuamente sismos muy severos.

No obstante ello, el pasado Lunes 18,10.2021 el Procurador de la ciudad de México anunció realizar una denuncia penal contra 10 individuos  y empresas por los defectos de diseño y de construcción que causaron este trágico colapso.

En el caso de la Línea 12, además de la  mala concepción estructural comentada, se debió prever que con el tiempo se iba a generar la disminución de la capacidad resistente, quedando como corolario claro que modos de contratación que  vienen usándose, donde diseño y construcción se juntan en una sola empresa constructora, no se considera que estas actividades pueden entrar en conflicto de intereses, en lugar de separar ambas y ello genera que el constructor muchas veces trate de “optimizar” los diseños flexibilizando y generándose ahorros que resultan sumamente peligrosas al incidir en conceptos de: resistencia, resiliencia, seguridad y durabilidad que deben ser fundamentales para este tipo de estructuras; sobre todo para que siempre cumplan con prestar un servicio básico a la ciudad y que conllevan un enorme riesgo de pérdida de vidas por la cantidad de pasajeros que  pueden transportar en horas punta y a lo largo del día y la noche.

Estas estructuras obligadamente deben tener coeficientes de seguridad muy altos como lo establecen las normales locales en lugar de convertirse en estructuras “optimizadas” que disminuyen su capacidad resistente, máxime tomando en cuenta ciudades expuestas a sismos extremos muy severos.  En el caso de la Línea 12 del Metro de México, se ha permitido al diseñador-constructor mucho manejo de decisiones con la inclusión de “optimizaciones” para autogenerar ahorros, sin ninguna supervisión detallada que controlara que esto no ocurriera y así evitar poner en riesgo toda la estructura.

No se debe perder de vista que estas inversiones y obras son realizadas para que duren no años sino siglos y que por consiguiente los esquemas de contratación que traten de ahorrar el tiempo de ejecución y le concedan muchas atribuciones a los contratistas, así como la presión política para ser adelantadamente inauguradas, tienen que ser dejadas totalmente de lado y no permitidas.

Que este infortunado y costosísimo incidente llame la atención sobre la enorme importancia de respetar siempre las normas técnicas peruanas y a velar por la buena ingeniería como algo de máxima importancia en las inversiones. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Estructurasimportanciaingenieríaingeniería forenseingeniería para no ingenierosnormas técnicas peruanasRaúl Delgado Sayán

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El patrimonio nacional

El patrimonio nacional

Por Raúl Delgado Sayán
19 de marzo de 2025
¿Ministerio de Infraestructuras?

¿Ministerio de Infraestructuras?

Por Carlos Gálvez Pinillos
9 de septiembre de 2024
Megapuerto de Corío en Arequipa

Megapuerto de Corío en Arequipa

Por Raúl Delgado Sayán
2 de julio de 2024
Suplicio del tráfico de Lima y Callao

Suplicio del tráfico de Lima y Callao

Por Raúl Delgado Sayán
11 de marzo de 2024
Visión, ingeniería y toma de decisiones

Visión, ingeniería y toma de decisiones

Por Carlos Gálvez Pinillos
26 de febrero de 2024
La Ciencia dice que lo ya ocurrido volverá a ocurrir

La Ciencia dice que lo ya ocurrido volverá a ocurrir

Por Raúl Delgado Sayán
23 de octubre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS