Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Infraestructuras

Otra empresa pública que somete a todos los gobiernos
Sedapal: Otro monstruo sin control

Lampadia Por Lampadia
7 de octubre de 2016
en Infraestructuras

Al igual que Petroperú, Sedapal goza de privilegios abusivos e indebidos, como no reportar al Fonafe, el holding que agrupa las empresas del Estado. Pero ojalá fuera solo eso, Sedapal tiene un grupo de trabajadores que pueden dejar en herencias sus puestos. Entre desperdicios de agua y facturación pierden cerca del 40% del agua que producen. No cubren a toda la población; muchos tienen un servicio por horas y otros, los más pobres, se ven precisados a comprar el agua en baldes a un costo 12 veces mayor del que pagan los más pudientes.

Con estos resultados, nadie se imaginaría que, gobierno tras gobierno, se vaya renunciando a implantar un profundo cambio que remedie todos estos desastres.

Batalla ecológica en playa Arica: así luce el balneario [FOTOS]

Hoy comentamos otro caso clamoroso, que solo una empresa muy poderosa puede darse el lujo de manejar sin la menor vergüenza.

Resulta que la empresa estatal ha perdido un caso contencioso con unos supuestos invasores que han tomado control de instalaciones esenciales para mantener un mínimo de servicio. Más allá del caso, esto era previsible y se debió buscar una solución efectiva.

Pero esta empresa poderosa decidió tirar los desagües a la playa y dar dos horas de plazo a las industrias de la zona para que suspendan sus actividades empresariales en forma indefinida. Tal cual. ¿Parece chiste o ciencia ficción?

El gobierno de PPK espera llamarse el ‘gobierno del agua’. Señor presidente, esto no da más. Es el momento de actuar para que el agua llegue a los pobres y cortar la ineficiencia, el abuso y la prepotencia de una empresa que debiera pasar a la lista de malos recuerdos.

Líneas abajo publicamos el reporte de un operador industrial y la carta notarial de Sedapal indicando el corte del servicio. Además, publicamos también el artículo de El Comercio del 5 de octubre pasado que presenta el suceso a la ciudadanía y un video sobre los sucedido hoy en Lurin:

1. Comunicación empresarial

Estimado …

SEDAPAL ha perdido a manos de un invasor conocido de la zona,  la posesión de la PTAR nuevo Lurín y ha declarado emergencia sanitaria y ambiental;  al no poder operar las lagunas empezaron a desaguar en playa Arica lo que les generó un problema con la municipalidad, los vecinos etc., llegó la prensa y televisión, pésimo manejo.

Este Sábado 01 de Octubre  por carta notarial (adjunta)  han exigido al Centro Industrial Las Praderas de Lurín, suspender el envío de sus efluentes en un plazo de 2 horas, o sea amenazan a las empresas en lugar de retirar a los mafiosos de sus instalaciones y retomar el control y la operación de la laguna de oxidación.

No hay donde echar los desagües de 1,200 empleados y de 36 industrias, 18 de las cuales están en el Centro Industrial y  que descargan sus efluentes industriales en esa laguna desde hace 19 años.

Las empresas no pueden dejar de producir, ni las personas dejar de usar los servicios.

SEDAPAL debe restituir la posesión y manejo de la laguna inmediatamente para evitar un desastre ambiental ya que los desagües serán tirados a las pistas de la zona y no pretender evadir su responsabilidad e ineficiencia echándole la culpa a las empresas del posible daño ambiental que esto puede generar.

Deben usar todo el poder que les faculta la ley para desalojar a estos invasores que con autorización judicial, que pareciera amañada, están en posesión de la laguna, al  ser este servicio de necesidad pública deberían procesar a los usurpadores y no amenazar a las empresas, tengo la impresión que puede existir un tema de corrupción judicial y por supuesto ineficiencia total de SEDAPAL.

Gracias adelantadas por tu atención a la presente.

Saludos

‘Locatario industrial’

2. Carta notarial de Sedapal cortando los servicios

3. Artículo de El Comercio

Batalla ecológica en playa Arica: así luce el balneario

Pamela Sandoval Del Águila

El Comercio, 05 de octubre de 2016

Glosado por Lampadia

Milko Cortez despierta cada mañana con el hedor de huevos podridos, heces y restos en descomposición que se infiltra por la ventana de su casa, en la playa Arica de Lurín. Su vivienda es una de las 240 del balneario afectadas desde hace 12 días por la apertura de una línea de rebose de aguas negras, desviadas desde la planta de tratamiento de Nuevo Lurín.

“Además del mal olor, hay vecinos que se quejan de problemas estomacales. Necesitamos una solución cuanto antes, pues si el vertimiento continúa hasta diciembre tendremos a 5,000 veraneantes expuestos a la contaminación”, observó José Arakaki, alcalde de Lurín. 

Como informó El Comercio hace una semana, una disputa entre el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) y la Asociación Agropecuaria Súmac Pacha –donde queda la planta de tratamiento– impide que el primero administre la estructura y que las aguas residuales sean bombeadas desde las lagunas de oxidación hacia la planta de San Bartolo. Ambos aducen ser dueños de los 67.000 m2 de la planta, inscrita en los Registros Públicos a nombre de Sedapal. “El 23 de setiembre nos enteramos de que Súmac Pacha había obtenido una medida cautelar de la Primera Sala Civil de la Corte Superior, que nos impide entrar a la planta”, explicó Antonio Angulo, de Asuntos Legales y Regulación de la empresa pública.

Ante el temor de que las lagunas colapsen, pues los desagües del distrito –60% industriales y 40% domésticos– continúan llegando a la planta de Nuevo Lurín, Sedapal optó por activar la línea de rebose, que vierte 1 m3 por segundo al mar. Es decir, la playa Arica ha recibido más de 15.840 m3 de aguas negras sin tratar, el equivalente a seis piscinas olímpicas.

“A nadie le gusta que se viertan aguas residuales, ¿pero dónde las prefieren? ¿En las calles, corriendo como ríos, porque ha habido una afectación por culpa de terceros?”, agregó Angulo, quien espera tramitar mañana una medida cautelar ante el Poder Judicial para recuperar el control de la planta.

 La medida se ampara en una denuncia por delito ambiental contra Súmac Pacha, que cuenta con un reporte que constata el daño, realizado por el Ministerio Público el 30 de setiembre pasado.

Mientras tanto, aprovechando el reemplazo de 1.5 km de redes de desagüe, Sedapal inició la construcción de un ‘by-pass’ para enviar aguas negras de Nueva Lurín a San Bartolo, sin entrar a playa Arica. La infraestructura estaría lista en tres meses, por lo que la vía judicial subsiste como la salida más rápida al problema.

Augusto Nishimura, de Servicios a la Ciudadanía y Gestión Ambiental de Lurín, informó que la comuna también ha denunciado a Súmac Pacha. El funcionario lamentó que Sedapal no haya contemplado un plan alterno como el ‘by-pass’ con anticipación. “Según nuestras mediciones, hay 200 km de litoral afectado. El daño alcanzaría a las playas San Pedro y Los Pulpos”, dijo.

Voceros de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a cargo de medir el impacto de la contaminación de este tipo, precisaron que hoy informarán sobre este caso.

—Otras afectaciones—

Diosdado Navarro, dirigente de Súmac Pacha, precisó que, aunque el hedor y el riesgo de desborde también los amenaza, no desistirán de su propósito de recuperar la propiedad del terreno de la planta. “Hace 18 años, Sedapal registró el área pese a que la asociación es dueña. Ellos tienen espacio libre en el km 40 de la Panamericana Sur, pero optan por arrojar el desagüe a la playa porque no les interesa eso, sino la propiedad”, dijo Navarro, quien según funcionarios edilicios y los de Sedapal es sospechoso de tráfico de tierras.

Además de los vecinos, este problema también afecta al Parque Industrial de Lurín, donde 18 de las 36 empresas agremiadas ya han reducido su producción por falta de acceso al desagüe.

4. Video

Compartimos un video sobre el aniego que se causó por el desborde de las lagunas de oxidación en Lurín: 

Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AguaGobiernoLurínPamela Sandoval Del ÁguilapetroperúPoblaciónPPKPTARSedapalServicios del estado

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El patrimonio nacional

El patrimonio nacional

Por Raúl Delgado Sayán
19 de marzo de 2025
¿Ministerio de Infraestructuras?

¿Ministerio de Infraestructuras?

Por Carlos Gálvez Pinillos
9 de septiembre de 2024
Megapuerto de Corío en Arequipa

Megapuerto de Corío en Arequipa

Por Raúl Delgado Sayán
2 de julio de 2024
Suplicio del tráfico de Lima y Callao

Suplicio del tráfico de Lima y Callao

Por Raúl Delgado Sayán
11 de marzo de 2024
Visión, ingeniería y toma de decisiones

Visión, ingeniería y toma de decisiones

Por Carlos Gálvez Pinillos
26 de febrero de 2024
La Ciencia dice que lo ya ocurrido volverá a ocurrir

La Ciencia dice que lo ya ocurrido volverá a ocurrir

Por Raúl Delgado Sayán
23 de octubre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS