Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Cual tortilla de papa
Un Estado partido y capturado

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2024
en Análisis, Gobernanza

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

“Nuestro” Estado, digo ‘nuestro’ entre comillas porque de nuestro ya no tiene mucho.

Lamentablemente, desde el gran descalabro del Perú con la dictadura militar de Velasco y sus ‘sí señor’, nuestro Estado ha sido partido en compartimientos estanco que han sido capturados por distintos grupos de interés.

Así tenemos que la educación pública es propiedad del Sutep, un sindicato clasista que promueve la lucha de clases. Recientemente se lo están disputando otros grupos más radicales.

Petroperú, otra creación del velascato, capturado por sus gerentes, trabajadores y su sindicato para beneficios personales y de grupo, donde se detentan privilegios incompatibles con el interés nacional. Ahora se oponen a su reforma y rediseño en base al capital privado para salvarnos de ese agujero negro que está quebrando a nuestro Estado. Ellos son los dueños de la empresa. Incluso ahora, mientras el gobierno se deshace, absurdamente, de un directorio profesional, se han dado el lujo de sacar en las redes sociales una canción defendiendo sus privilegios.

Sedapal, donde los intereses de grupo están muy por delante de la necesidad de ofrecer uno de los servicios públicos más importantes para la calidad de vida de los ciudadanos, el agua y desagüe; ha sido capturado por sus trabajadores, al punto de que tienen la capacidad de heredar sus puestos a sus hijos.

Corpac, que fue por lo menos negligente en el accidente en la pista donde fallecieron absurdamente tres bomberos a fines de 2022, nos dejó, en junio pasado, sin luces en la pista de aterrizaje por no tener un respaldo operativo. Ahora resulta que cuando comience a funcionar la nueva pista se operarán menos vuelos por hora que antes, porque no compraron radares y equipos de aproximación, y tampoco capacitaron al personal para usar los nuevos sistemas. O sea, déficit de sistemas y de gente. Ver la denuncia de Juan Stoessel en Lampadia: Corpac: ineficiencia inverosímil.

Los gobiernos regionales y locales se han apropiado de inmensos presupuestos fiscales y muchísimos de ellos se dan el lujo de extorsionar a ciudadanos y empresas, a las que paralizan, para establecer negociaciones punibles. En vez de promover inversiones y empleos, impiden las inversiones para dar rienda suelta a sus extraviadas ideologías o para poner a ciudadanos y empresas en colas de corrupción. Ver en Lampadia el artículo Aun en domingo, de Diego Macera que ayer reclamó: “Se necesitan gobernadores regionales y alcaldes que realmente se interesen en que haya más negocios en su jurisdicción”.

Además tenemos por supuesto a varias mafias criminales, como la minería ilegal, el narcotráfico y la trata de personas, entre otras, que han tomado posiciones de influencia en distintas reparticiones del Estado, como en el Congreso y el Sistema Judicial.

Y también tenemos ONGs como el IDL y varias otras especializadas en manipular temas del medio ambiente, que con financiamiento extranjero, digitan sus intereses políticos, ambientales y económicos desde espacios del Sistema Judicial.

Lamentablemente, los políticos y los medios de comunicación han devenido en rehenes de las mafias, blandas y duras, que detentan el poder en instituciones del Estado, para beneficios particulares.

En nombre de ideologías caducas, se somete a los ciudadanos a sufrir servicios de pésima calidad, incluso con riesgos para la vida de ciudadanos inocentes, en aspectos esenciales de la vida moderna, como ocurre con Corpac, Petroperú y Sedapal. Ver en Lampadia: Corpac, Sedapal y Petroperú – Con patente de corso.

Así es lamentablemente, el Estado ha sido capturado por variopintos grupos de interés. El próximo gobierno está llamado a hacer una gran limpieza de estas presencias perversas y antipatriotas, porque, como vemos todos los días, del gobierno de Dina Boluarte ya no podemos esperar nada mejor. “Tenemos que poner funcionarios que amen la patria”, dijo. ¿Amar la patria es tirar el dinero de todos los peruanos a un hueco negro? Ella, por cada paso adelante que da, retrocede dos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fondo Soberano Peruano

Fondo Soberano Peruano

Por José Ignacio de Romaña
30 de julio de 2025
ONGs irresponsables

ONGs irresponsables

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de julio de 2025
El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
El Tren de Aragua y las extorsiones

El Tren de Aragua y las extorsiones

Por Jaime de Althaus
25 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Comercio y seguridad

Comercio y seguridad

Por Alejandro Deustua
24 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS