Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

Autoridades de Congreso y Ejecutivo lo acusan de apología de rebelión
Santos pide a cajamarquinos derrocar a presidente Humala

Lampadia Por Lampadia
29 de octubre de 2012
en Gobernanza

Horas después de que lo invitara a Cajamarca para solucionar el conflicto minero, el presidente de esa región, Gregorio Santos, incitó sorpresivamente a la población cajamarquina a levantarse contra el mandatario Ollanta Humala para “sacarlo” del poder, tal como ocurriera en Ecuador y en Bolivia en décadas pasadas.

Santos pide a cajamarquinos derrocar a presidente Humala

Durante un mitin en la Plaza de Armas, Santos les preguntó a los miles de asistentes: “¿Cuando el presidente no cumple su palabra?”. ¡Lo sacan!, respondió la muchedumbre. “¿Cuando el presidente no honra sus compromisos?”. ¡Lo sacan!, añadió. “Eso es democracia”, refirió el presidente regional.

Tal como escribiera el lunes en su cuenta de Twitter, Santos recordó a los manifestantes que en Ecuador ocurrieron asonadas contra los presidentes Lucio Gutiérrez (2005), Jamil Mahuad (2000) y Abdalá Bucaram (1997). Igualmente, recordó lo ocurrido a Daniel Sánchez de Lozada, en Bolivia, en 2003.

“Ecuador lo sacó a Gutiérrez porque le mintió, lo sacó a Mahuad porque le mintió, lo sacó a Bucaram porque le mintió, y Ecuador no ha desaparecido. Bolivia sacó también a Sánchez de Lozada y no ha desaparecido”, subrayó.

Santos aprovechó el mitin para solicitar “una nueva asamblea constituyente y una nueva Constitución Política”.

 

QUE INTERVENGA PELÁEZ

El incendiario discurso de Santos generó duros cuestionamientos de los representantes del Ejecutivo y del Congreso, quienes demandaron la inmediata intervención del fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, en este caso.

Fue el primer ministro Óscar Valdés quien, citando frases de Jorge Basadre, le envió un mensaje a Santos. “Los incendiarios quisieran prender explosivos y verter venenos para que surja una gigantesca fogata. Los congelados se han encerrado dentro de ellos (…) Los podridos prostituyen conceptos, hechos e instituciones al servicio exclusivo de sus medros, granjerías, instintos y apasionamientos”, escribió en su Twitter.

Asimismo, durante una rueda de prensa con medios extranjeros, replicó duramente a las exigencias de Santos para que el presidente Ollanta Humala cumpla sus promesas electorales. “El presidente gobierna para el cien por ciento de los peruanos, y si alguien del treinta por ciento cree que porque dio su voto va a imponerse sobre el resto, está muy equivocado”.

Daniel Abugattás, titular del Legislativo, sostuvo por su parte que Santos “ha cometido apología del delito de rebelión” al elogiar actuaciones golpistas en Ecuador y en Bolivia. “Ha cometido el delito de apología del delito de rebelión previsto y sancionado en el inciso 1º del artículo 316º del Código Penal, que sanciona tal conducta con una pena no menor de cuatro años ni mayor de seis”, indicó.

Asimismo, invocó al fiscal Peláez a que “actúe de oficio conforme al artículo 159º de la Constitución, formulando la inmediata denuncia penal”.

Por la noche, Santos manifestó que el comunicado del Congreso invocando la intervención del fiscal Peláez Bardales “está provocando a la población de Cajamarca”.

Igualmente, justificó los alcances de su discurso. “No podemos negar los hechos que han sucedido en Ecuador y en Bolivia”, sentenció.

 

DATOS

– El ministro de Defensa, José Urquizo, dijo que Santos “atenta contra la democracia y pretende conducir al Perú a un extremismo peligroso”.

– Wilver Calle, titular del Interior, estuvo en Cajamarca supervisando el comportamiento de la PNP.

– La ministra de Educación, Patricia Salas, anunció sanción a profesores por el uso de escolares en el paro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú conflictos socialesPerú gobernabilidadPerú gobierno central y gobiernos regionalesPerú proyecto bolivarianoPerú radicalismo extremistaPerú respeto a Constitución

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025
Las cinco tareas para el 2025

Las cinco tareas para el 2025

Por Jaime de Althaus
24 de enero de 2025
El legado de Dina

El legado de Dina

Por Jaime Spak
14 de enero de 2025
Juguemos el partido de fondo

El milagro de la Libertad

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de diciembre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS