Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

De sendero al ministerio
Los motivos de Castillo

Lampadia Por Lampadia
2 de septiembre de 2021
en Gobernanza

CONTROVERSIAS
Fernando Rospigliosi
Para Lampadia

Pedro Castillo tiene tres motivos para sostener –hasta el momento- a Iber Maraví en el gobierno: el primero, son correligionarios, ambos vinculados a Sendero Luminoso (SL) de Abimael Guzmán; el segundo, afirmarse frente a la dupla Vladimir Cerrón – Guido Bellido que hacen ostentación de su poder por encima del individuo que habita en Palacio de Gobierno. El tercero, se sienten fuertes después de su victoria en el Congreso.

Como he mencionado varias veces, el gobierno es un conglomerado de grupos de extrema izquierda. Castillo inició su carrera política vinculado con el Conare, un organismo creado por el SL de Abimael Guzmán que abandonó el camino terrorista en 1993 para incursionar en la política.

Los motivos de Castillo

Iber Maraví Olarte, según se conoce ahora, participó en SL desde el comienzo –de acuerdo a atestados policiales-, realizando atentados terroristas en Ayacucho durante 1980 y 1981, junto con Edith Lagos, su tío Víctor Whasington Olarte, y su futuro suegro Hildebrando Pérez Huarancca (el monstruo de Lucanamarca, que capitaneó a la turba que masacró a 69 hombres, mujeres y niños). También era instructor de terrorismo pues enseñaba a manipular explosivos y otras substancias en su casa, según reportes policiales, aunque no era muy hábil en ese perverso oficio, pues por un error suyo en un atentado uno de sus secuaces se quemó los pies.

La esposa de Maraví y su suegra (esposa de Pérez Huarancca) firmaron los planillones para inscribir el Movadef. Toda la familia con SL de Guzmán.

Después de sus primeros años en esas diabólicas actividades, Maraví no se incorporó a la “guerra popular” que se desarrollaba en el ámbito rural, sino se refugió en Ica, pasando bajo el radar de la policía que todavía estaba dividida en tres instituciones y no tenía unidades experimentadas en la lucha contra el terrorismo.

Reapareció públicamente a principios de la década del 2000 como dirigente del Conare –organismo de SL en el magisterio-, dirigió el frente de defensa de Ayacucho, encabezando una asonada violenta contra organismos estatales en 2004, por lo que fue sentenciado a 4 años de prisión. Un prontuario que lo califica para integrar el gobierno de Castillo.

Como ministro su primera decisión fue reconocer en el primer día útil del gobierno a la Fenatep, el sindicato magisterial de Castillo –otro nombre del Conare de SL-, que ya anunció su intención de convertirse en partido político, el sueño de Guzmán.

La segunda razón de Castillo para proteger a Maraví reside en su pugna con Cerrón y Bellido, que impúdicamente han exhibido su poder en los últimos días, en momentos en que muchas personas creen que Castillo es solo un títere. Mantenerlo en el gobierno es una manera de decirles que no lo pueden manipular. No tanto, claro.

El tercer motivo, es que se sienten fuertes luego de la aprobación en el Congreso del “peor gabinete de la historia”, como lo denominó el diario Correo. Esa muestra de debilidad de la mayoría de congresistas los ha envalentonado, como era de esperarse.

Ahora en el Congreso quieren interpelar a Maraví y eventualmente proponer su censura. Pero Bellido ya adelantó que si eso ocurre plantearán una cuestión de confianza, con lo cual, los que no querían desperdiciar una de sus dos posibilidades antes de ser disueltos, quedarán enfrentados al mismo dilema.

En verdad, esta situación solo tiene una salida, la vacancia de Castillo (y de Dina Boluarte). A estas alturas ya no cabe duda que existe un gobierno dirigido por senderistas o pro senderistas (y emerretistas), integrado por gente incompetente y corrupta. No se trata solo de defender la democracia –que esa gavilla va a destruir-, sino la viabilidad del Perú.

Es obvio que ellos no tienen un plan para superar la crisis, sacar adelante la economía y el empleo, mejorar la salud, luchar contra la delincuencia, ni nada que resuelva las necesidades de los peruanos. Su único propósito es establecer una dictadura y gozar de los beneficios del poder Estatal. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: crisisEconomíaFernando RospigliosiIber Maraví OlarteizquierdaPedro CastilloPolíticaSendero LuminosoSL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025
Las cinco tareas para el 2025

Las cinco tareas para el 2025

Por Jaime de Althaus
24 de enero de 2025
El legado de Dina

El legado de Dina

Por Jaime Spak
14 de enero de 2025
Juguemos el partido de fondo

El milagro de la Libertad

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de diciembre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS