Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

Imponiendo
El Sendero Equivocado

Lampadia Por Lampadia
20 de octubre de 2021
en Gobernanza

Jaime Spak
Para Lampadia

Cuando escuchamos o leemos la palabra sendero, se nos eriza la piel e inmediatamente la asociamos a Sendero Luminoso [Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso (PCP-SL)].

Nos produce una sensación de angustia e indignación, pero esta vez es necesario usarla por los motivos que a continuación voy a exponer.

El Sendero Equivocado

Para que un país pueda crecer, se requiere que todas las instituciones puedan transitar por el sendero correcto.

No hay fórmulas mágicas para el crecimiento, está demostrado que cada año en que el PBI crece por encima de un 5 %, la pobreza se reduce en un porcentaje significativo.

Sin embargo, crecer por encima del 5%, no se logrará sino hay un trabajo coordinado entre todas las fuerzas vivas del país.

Empecemos por el gobierno, ¿ustedes creen que la inversión privada se sentirá segura si persisten con la idea de la asamblea constituyente?

Hemos escuchado hasta el cansancio a la mayoría de los termocéfalos de Perú Libre, indicar que es necesaria una nueva constitución, pero no he escuchado a nadie que diga cuáles serán los beneficios para el país que se convoque a una asamblea constituyente.

Probablemente no tienen ninguna idea clara de los beneficios, y seguirán azuzando a la población con esas ideas trasnochadas y arcaicas.

Ustedes creen que el país crecerá si el presidente persiste en convocar a ministros totalmente cuestionados, empezando por el ministro del interior, que en su primera semana pretende legalizar todos los cultivos de coca.

Convertir al Perú en un narco estado no se le puede permitir a nadie, tratar de validar la ley en donde los sembríos de coca son legales, sin importar si el 95% de ellos se convierten en cocaína.

Este sujeto es más peligroso que Bellido y con eso lo digo todo.

Cómo puede crecer un país, si el gobierno no entiende que ganó solo por un 0.19% de los votos, es decir casi la mitad de la población votó en contra.

Cómo puede crecer un país si el presidente de Indecopi es la persona menos preparada y muy cuestionada.

Cómo puede crecer un país si el presidente de Essalud es un impresentable.

Cómo puede crecer un país si pretenden copar las mas importantes instituciones públicas con la peor gente.

Cómo puede crecer un país si la madre del secretario general del partido que gobierna, una profesora universitaria, que es un lobo con piel de cordero, se le descubre e inmoviliza cuentas por mas de 1.5 millones de soles.

Cómo puede crecer un país si antes de los primeros 100 días, el partido de gobierno le da la espalda al presidente e indica que no le dará el voto de confianza a su misma gente.

“Con amigos así, quién necesita enemigos “.

Cómo puede crecer un país si los congresistas de Perú Libre, persisten en indicar que los empresarios y medios de comunicación son enemigos del pueblo.

Cómo puede crecer un país si el gobierno no entiende que la empresa privada es la que impulsa el crecimiento del país.

Acaso se han olvidado de la gran cantidad de empresarios que empezaron siendo informales, algunos ambulantes, hoy en día son dueños de grandes empresas.

Cómo puede crecer un país si cada semana los señores de Perú Libre, nos petardean con tuits o comunicados que amenazan la estabilidad del país.

Cómo puede crecer un país si el presidente nombra como asesor a Ricardo Belmont.

Cómo puede crecer un país si acaba de volver a reconocer a la dictadura venezolana y nombra embajador en ese país a un investigado por la fiscalía, que pretendió cobrar un cheque por varios cientos de miles de soles de Vladimir Cerrón y que indica que su mayor mérito es que es un comerciante y estudiante de abogacía.

Es un desprestigio para la diplomacia peruana, el solo hecho de promover su candidatura, después del rechazo de Panamá.

No tiene ningún mérito para ser embajador.

La gente de Perú Libre esta siguiendo el sendero equivocado con el único afán de generar caos e incertidumbre y una lucha de clases para que justifiquen algún acto extremista.

Tenemos que abrir muy bien los ojos y evitar que este sendero equivocado por el cual transitan dirigentes, ministros, congresistas y miembros de Perú Libre, se convierta en un nuevo sendero luminoso.

La generación que tiene hoy día entre 20 y 35 años no vivió los terribles años en donde el estado tuvo que enfrentarse a Sendero Luminoso, con más de 70,000 muertos.

Esto debemos evitar que regrese a toda costa.

No nos queda mas que esperar que la señora presidenta del consejo de ministros haga las correcciones necesarias antes de solicitar el voto de confianza del congreso y nos diga que vamos a transitar por el sendero de la tranquilidad y del crecimiento.

El tiempo se nos está acabando, cada mes o año de incertidumbre política, implica un deterioro en el PBI y de paso un aumento en la pobreza.

Después no nos quejemos que nuestros vecinos crecen a pasos agigantados mientras que el Perú transita por el sendero de la incertidumbre. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: empresa privadaGobiernoinstituciones publicasJaime SpakPBIPerúPerú Librepobreza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025
Las cinco tareas para el 2025

Las cinco tareas para el 2025

Por Jaime de Althaus
24 de enero de 2025
El legado de Dina

El legado de Dina

Por Jaime Spak
14 de enero de 2025
Juguemos el partido de fondo

El milagro de la Libertad

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de diciembre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS