Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Lejos de lo necesario
El cuento de la fusión de ministerios

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
29 de agosto de 2024
en Análisis, Gobernanza

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

La fusión de ministerios para crear el ministerio de infraestructura o ministerio de obras públicas es el último cuento de la actual casta política que nos gobierna.

Fusionar ministerios en sí misma no es una mala idea. Reducirlos sería mejor aún. Lo que es muy mala idea es fusionarlos sin razones técnicas para justificar la creación de otro mega ministerio. Es simplemente desvestir un santo para vestir otro.

Fusionar ministerios sin hablar de una reforma profunda del Estado,

sin reducción neta de la burocracia estatal que se ha multiplicado desde el año 2000,

sin poner un límite serio a los contratos de personal que hace el gobierno a todo nivel,

sin una reducción seria del gasto improductivo del Estado y

sin dejar de repartir presupuesto a Gobernadores y Alcaldes para conseguir precaria estabilidad política,

es sólo un cuento, no una señal de cambio o reforma seria.

Fusionar ministerios para justificar que se tomará el control centralizado de la obra pública en una sola mano, tampoco es una buena idea. El problema no es quien maneja la obra pública, sino como dejamos que la manejen ministros, gobernadores, alcaldes y burócratas. Hay que ponerle límites, ratios, condiciones de desembolso, plazos y sanciones presupuestarias a los entes ejecutores, no cambiar de manos. Todas las manos que están en el Estado son igualmente proclives a la corrupción y la ineficiencia. Esta medida sólo centraliza la corrupción en un nivel, no resuelve nada.

Si se busca mejorar la obra pública se necesitan medidas concretas, no nuevos ministerios, ni sacrificar la eficiencia de algunos sectores como lo han denunciado los gremios empresariales de turismo en el caso de su Sector.  Aquí algunas medidas concretas:

  • Suspender automáticamente los desembolsos presupuestales para nuevas obras en caso de que no se concluyan las obras en curso dentro del plazo y condiciones establecidas.
  • Suspender las transferencias presupuestarias para gasto corriente de las Regiones y Municipalidades que no concluyan obras bajo ejecución directa dentro del plazo previsto.
  • Establecer ratios de duración de obras y promedios de costos de obras que deben servir en la contratación estatal.
  • Revisar el costo de las obras por impuestos que han multiplicado exorbitantemente el costo de puentes, carreteras y edificios.
  • No financiar obras públicas que encubran la contratación de personal ordinario como personal de obras.

Estas medidas u otras mejores no necesitan de un nuevo ministerio, necesitan de voluntad política. Crear un ministerio de obras públicas o infraestructura sin tomar este tipo de medidas es sólo un cuento, no un verdadero esfuerzo por mejorar la eficiencia del Estado.

Finalmente, fusionar ministerios y hablar de reducción de gasto estatal cuando al mismo tiempo este gobierno, mediante Decretos de Urgencia dilapida 1.3 millones de dólares en la quebrada PETROPERU o 1,040 millones en gastos innecesarios en regiones y municipalidades, no resulta una medida creíble. Solo un cuento más. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fondo Soberano Peruano

Fondo Soberano Peruano

Por José Ignacio de Romaña
30 de julio de 2025
ONGs irresponsables

ONGs irresponsables

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de julio de 2025
El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
El Tren de Aragua y las extorsiones

El Tren de Aragua y las extorsiones

Por Jaime de Althaus
25 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Comercio y seguridad

Comercio y seguridad

Por Alejandro Deustua
24 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS