Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

Más mujeres y jóvenes en el gabinete de los Emiratos Arabes Unidos (EAU)
Un paso en la dirección correcta para las mujeres emiratíes

Lampadia Por Lampadia
19 de febrero de 2016
en Globalización

En una decisión histórica, el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y gobernante de Dubai, anunció el pasado miércoles los cambios en el Gobierno, que contará a partir de ahora con cinco nuevos departamentos, se añadirían cinco ministras a su gabinete (con lo llevaría el total de mujeres a ocho) y una media de edad de sus titulares de 38 años.

Esto va de acuerdo con su reciente anuncio en Arabian Business de que «no escatimará esfuerzos para alentar a las mujeres a desempeñar un papel clave en el futuro del país”. Además, en su cuenta de Twitter, anunció estos cambios como «los mayores en la historia del Gobierno» del país. Y es que, en un país donde el 65% de la población emiratí es menor de 25 años y con una insuficiente representación de las mujeres en la vida pública, este cambio es muy bienvenido.

Un paso en la dirección correcta para las mujeres emiratíes
Los nuevos ministros del gobierno de los EAU (parte superior izquierda a derecha) Ministra de la Felicidad, Ohood Bint Khalfan Al Roumi, Ministra del Consejo Nacional Federal, Noura Bint Mohammed Al Kaabi, Ministra de la Juventud, Sama Bint Sohail Faris AlMazrui, Ministra de educación, Jameela bint Salem al Muhairi, el Ministro del Desarrollo de la Comunidad, Najla bint Mohammed al Awar, el Ministro de Medio Ambiente, Ahmed bin Thani al-Zeyoudi, Mnistro de Educación Superior, Ahmad Abdulla bin Humaid Belhoul Alfalasi y el ministro de Defensa, Mohammed bin Ahmed Al Bowardi. Foto: EFE

Según la agencia de noticias oficial emiratí, WAM, se han creado los ministerios de: Tolerancia, Futuro, Juventud, Felicidad y Cambio Climático, todos ellos encabezados por mujeres. Entre ellas está Shamma Sohail Faris Al Mazrui, la ministra más joven de los EAU, de tan solo 22 años, que será la nueva Ministra de Estado para Asuntos de la Juventud.

Shamma Sohail Faris Al Mazrui dando un discurso en NYU. Foto: NYU Abu Dhabi

Esto muestra una gran voluntad de construir un gabinete que esté dispuesto a trabajar y hacer una diferencia, ya que busca prepararse para unfuturo más equitativo y justo. El compromiso de la EAU de aumentar la diversidad de género en el gobierno sirve como una importante fuente de inspiración para las empresas y la sociedad de la región, ya que demuestra que el aumento del equilibrio de género traerá una gama más amplia de talento, habilidades y energía para las organizaciones e impactar positivamente en su éxito global.

Un estudio reciente de las Fortune 500 reveló que las organizaciones con mayor proporción de mujeres en los directorios superaron a las que tienen menos de 66% de mujeres. El caso empresarial para la diversidad de género en el liderazgo es clara: mayores niveles de diversidad están vinculados a un impacto positivo no sólo en la toma de decisiones estratégicas, sino también liderazgo, un mejor uso del talento y una comprensión mucho mayor de los mercados objetivo.

Además, EY sacó recientemente un informe titulado ‘Empowering women: Uncovering financial Inclusion Barriers’ (Empoderando mujeres: desnudando las barreras financieras a la inclusión), en el que analizan la lógica económica de optimizar el talento mediante la igualdad de género. (Ver en Lampadia: La hora de la igualdad de género es hoy (8:00 a.m.)) Entre las principales razones se encuentran:

  • Más igualdad, mayor PBI: Existe una correlación positiva entre el PBI per cápita y la igualdad de género. De hecho, un aumento en la tasa de participación laboral de las mujeres con respecto a la tasa de participación masculina tendría un impacto neto positivo sobre el PBI tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados.
  • Más igualdad, más productividad: A nivel mundial, las mujeres en la fuerza de trabajo contribuyen directa e indirectamente a las ganancias de productividad. Ganancias indirectas provienen de la mayor inversión en la salud, la educación, el bienestar de sus hijos y otros conductores de éxito.

En Lampadia celebramos este cambio y apoyo a las mujeres y a una mayor diversidad. Este es un paso notable para inspirar a una nueva generación de mujeres que son claramente capaces de las funciones en puestos de liderazgo junto con los hombres. Nunca antes ha habido tantas oportunidades para las mujeres en la región y esperamos que esto inspire a más mujeres, volviéndose más activas en la política y en el desarrollo de la economía.

Ya antes hemos abogado por los derechos de las mujeres en la región del Medio Oriente, ya que todavía hay muchos lugares alrededor del mundo donde las mujeres no tienen derecho a votar o mantener un trabajo, asistir a la universidad, crean un negocio o tomar posiciones de liderazgo en las empresas o países, e inclusive hay lugares donde se les prohíbe estudiar. (Ver en Lampadia: Derechos de la Mujer: Arabia Saudita y más allá). Sin embargo, semanas después de nuestro informe sobre Arabia Saudita, se iniciaron ciertas flexibilizaciones; por ejemplo, ya se les permite votar y postular en las elecciones.

Por eso es que consideramos discursos como el de Sheikh Mohammed bin Rashid, reafirmado que «las mujeres emiratíes han demostrado su competencia en todos los campos y estamos comprometidos a apoyarlas hasta que alcancen los más altos grados de excelencia y lograr más metas en línea con nuestra ambiciosa visión de desarrollo», son tan importantes de difundir y compartir con nuestros lectores.

Esto muestra cómo los EAU esperan tomar una posición de liderazgo en la región como un ejemplo a seguir. Está ofreciéndolea la región un nuevo camino a seguir, con igualdad de género y enfocados en el bienestar de su gente. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Cambioscaso empresarialdecisiones estratégicasdiversidad de géneroEAUEmiratos Arabes Unidosequilibrio de géneroGobiernoigualdadinspiraciónLiderazgoministrasMohammed bin Rashid Al MaktoummujeresPBIproductividadShamma Sohail Faris Al Mazruivida pública

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS