Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

CEO de Singularity University da charla magistral en Lima
Un mundo de abundancia

Lampadia Por Lampadia
17 de noviembre de 2017
en Globalización

Ayer, Peter Diamandis, dio una charla “Una mirada al Futuro”, organizado por Inversiones Sura, en la cual ofreció una mirada inspiradora y optimista sobre el futuro de la humanidad. Según el expositor, con la tecnología exponencial y la innovación, se resolverán los grandes desafíos de la humanidad y se creará un futuro de abundancia.

Un mundo de abundancia

Fuente: preorderhuaweip9.com

Diamandis es presidente y co-fundador de Singularity University (SU), de Silicon Valley, junto al emprendedor futurista Ray Kurzweil. Además, preside la fundación ‘X Prize’,que busca inspirar, educar y proveer herramientas a emprendedores y empresarios. El principal objetivo de SU es: promover emprendimientos que impacten positivamente en la vida de mil millones de personas.

Un mundo de abundancia

Dimandis, citando algunos extractos de su libro ‘Abundance: The Future Is Better than You Think, (Abundancia: El futuro es mejor de lo que piensas), que escribió con el periodista Steven Kotler, asegura que a pesar de que se piense que el mundo está cada vez peor, la verdad es que el mundo está mucho mejor que nunca.

Explicó que la pobreza extrema ha disminuido más en los últimos 50 años que en los 500 anteriores. De hecho, durante los últimos 50 años, mientras que la población en la Tierra se ha duplicado, el ingreso promedio per cápita alrededor del mundo (ajustado por inflación) se ha triplicado.

No solo somos más ricos que nunca, también estamos más sanos. Durante el último siglo, la mortalidad materna ha disminuido en un 90 % y la mortalidad infantil en un 99 %, mientras que la duración media de la vida humana se ha más que duplicado.

En cuanto a las muertes violentas,  como explica Steven Pinker, desde la Edad Media, la violencia en el mundo ha estado en constante declive. Así que no solo somos más saludables, también estamos más seguros, a pesar de la sensación en contrario.

Una mirada al futuro

Diamandis considera que en los próximos 30 años nos dirigiremos a un mundo de abundancia en el que podremos satisfacer las necesidades básicas de cada hombre, mujer y niño.

A través de avances en tecnologías de crecimiento exponencial como inteligencia artificial, impresión 3D, Big Data, biología sintética y nanotecnología, se democratizará y universalizará el acceso a energía, alimentos, atención médica eficiente y efectiva y una educación que empodere las mentes de los jóvenes en todo el mundo.

Este proceso, que acelerará el incremento del bienestar producido durante los últimos 30 años (ver: Indicadores de la Historia del Bienestar), permitirá que la humanidad, con una población de 9 a 10 mil  millones de habitantes, tenga una calidad de vida que hoy todavía no imaginamos.

Una gran preocupación proviene del potencial de un nivel de desempleo tecnológico significativo. McKinsey & Co. predice que el 45% de los empleos actuales se perderán automáticamente en solo 20 años. Según Diamandis, lo que realmente preocupa es la velocidad del cambio que viene.

Diamandis busca ayudar a construir un «puente hacia la abundancia». Para ayudar a superar los desafíos que enfrentaremos en los próximos 10-30 años. A más largo plazo, la sociedad se adaptará y los humanos se asociarán y se fusionarán con la tecnología para reorganizarse, evolucionar y convertirse en mejores trabajadores.

¿Qué tienen que hacer nuestros líderes para que estemos preparados?

Diamandis explicó que los seres humanos pensamos de forma lineal, pero el nuevo mundo q2ue nos ofrece la revolución tecnológica se basa en tecnologías exponenciales, y las mejoras que traerán se acelerarán exponencfialmente.

Los emprendedores exponenciales de hoy. Startups de Silicon Valley y de otros centros de innovación en India e Israel, entre otros, quieren cambiar el mundo y se adaptan ágilmente al cambio.

Lamentablemente, el mundo está gobernado por políticos que están lejos de tener un pensamiento exponencial, o de entenderlo, y más bien son un impedimento para que este proceso se dé de la mejor forma.

Los beneficios de las tecnologías exponenciales se irán sumando, sin que sean aparentes en el corto plazo, el espacio de vida de los políticos, especialmente, el de los políticos populistas, que están invadiendo todas las posiciones de poder.

Estas amenazas al status quohace que muchos gobiernos pongan obstáculos (el gran ejemplo es Uber).Además, cuando el gobierno no puede entender el impacto de una nueva tecnología en la sociedad, su primera reacción es detenerse y poner más trabas para intentar ralentizar la velocidad de los cambios.

Vivimos en la época más emocionante de nuestra historia. A medida que avanzamos hacia este futuro, vamos a estar alterando muchas industrias y creando más oportunidades de desarrollo. Para lograrlo, debemos generar la mayor cantidad posible de riqueza en el menor plazo posible e invertir todo lo que podamos en educación, capacitación e innovación.

Para esto, tenemos que eliminar la incompatibilidad actual que existe ente el pensamiento linear de los políticos actuales y el pensamiento exponencial de los grandes emprendedores que surgen todos los días, y así aprovechar las infinitas oportunidades que nos ayuden a lograr un crecimiento duradero, que financie la agenda social y de gobierno y, que genere buen empleo y buenos ingresos para todos los peruanos.

Cada día será más difícil remontar nuestras brechas de desarrollo. Es hora de adoptar la visión correcta, despolitizada y con un enfoque estratégico dirigido al desarrollo integral, sostenible y duradero. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CrecimientoFuturohumanidadinversiónMundoPeter DiamandisRay KurzweilSilicon ValleySingularity University (SU)Steven PinkerX Prize

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS