Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

La elección de Donald Trump sería un riesgo global
Riesgos globales según el Economist Intelligence Unit

Lampadia Por Lampadia
21 de marzo de 2016
en Globalización

En Lampadia dijimos hace varios meses: Debemos declarar a Donald Trump persona non grata a la humanidad. En nuestra opinión es necesario hacer frente a este tipo de personajes apenas aparecen. Este demente es una suerte de émulo de individuos, que ya tuvimos en otras épocas y latitudes y causaron un gran daño a toda la humanidad. Es verdaderamente sorprendente, que Trump haya seguido escalando posiciones en el Partido Republicano con tanta facilidad. Recién en los últimos días, parece haber una reacción para tratar de parar su posible nominación.

Riesgos globales según el Economist Intelligence Unit

Esta no es una preocupación de latinos o migrantes ilegales, es una preocupación global. Por esta razón nos ha parecido oportuno publicar líneas abajo la nota del Mercurio de Chile que recoge la publicación del Economist Intelligence Unit (EIU), que incluye la posible elección de Trump entre los 10 riesgos globales más importantes. Asimismo, hemos glosado la calificación de riesgo del EIU sobre Trump.

No queremos dejar de hacer notar, que ningún medio nacional ha recogido esta información para los peruanos. Por lo menos nuestros lectores estarán debidamente ilustrados. 

Una presidencia de Trump, tan riesgosa como el avance yihadista para la economía global

El Mercurio de Chile

Viernes, 18 de marzo de 2016

Glosado por Lampadia

Su hostilidad al libre comercio plantearía un escenario de incertidumbre

La posibilidad de que Donald Trump gane la presidencia en EEUU es considerada por la Unidad de Inteligencia del semanario británico The Economist como una de las grandes amenazas a la economía global, junto a la desaceleración de la economía china, la salida del Reino de la Unión Europea (BREXIT) y el terrorismo yihadista.

La Unidad de Inteligencia de la revista advierte que una presidencia a cargo de Trump podría intensificar los riesgos políticos y de seguridad en Estados Unidos, además de los económicos. No obstante, destaca que no espera que el multimillonario vaya a imponerse a la demócrata Hillary Clinton, a quien percibe como «la más probable candidata demócrata».

Entre los «atributos» que llevan a Trump a estar incluido en la lista, The Economist destaca: la hostilidad al comercio libre y el acercamiento al proteccionismo, sus posturas «excepcionalmente» extremas respecto de Medio Oriente y el terrorismo yihadista (incluyendo la idea de matar a las familias de los terroristas e invadir Siria para acabar sobre el terreno con el Estado Islámico), la propuesta de expulsar a los 11 millones de inmigrantes ilegales y levantar un muro a lo largo de la frontera con México, entre otros.

«En el caso de una victoria de Trump, su actitud hostil hacia el libre mercado y su alienación de México y China en particular, podrían escalar rápidamente hacia una guerra comercial que, como mínimo, pondría en peligro el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Además, sus tendencias militaristas hacia Medio Oriente podrían convertirse en una potente arma de reclutamiento para grupos yihadistas», plantea The Economist.

Robert Powell, analista que trabajó en el informe, dijo a The New York Times que no recordaba a otro candidato presidencial estadounidense que haya estado en la lista [de riesgos globales].

El magnate es actualmente el favorito para ganar la nominación republicana. Su extravagante campaña ha cautivado y horrorizado a los estadounidenses y al resto del mundo.

En enero, el Parlamento británico debatió sobre la posibilidad de prohibirle el ingreso a su país, luego de que Trump planteara que EEUU debería negar que cualquier musulmán ingresara a su territorio.

The Economist considera que un escenario en el que Donald Trump sea Presidente de Estados Unidos entraña más riesgos globales que la posibilidad de que Reino Unido abandone la Unión Europea (UE), tras el próximo referéndum del 23 de junio, o un enfrentamiento armado en el Mar del Sur de China.

Entre los otros eventos que el ranking incluye entre los de más riesgo global figuran también una mayor desaceleración de la economía china, las intervenciones de Rusia en Ucrania y la posibilidad de que la crisis en Siria preceda a una nueva «guerra fría».

La más preocupante de estas es la situación en China, debido a sus repercusiones en todos los ámbitos de la economía global. «Si la economía china se vuelve más lenta que los pronósticos, disminuirá aún más el precio de los commodities (especialmente el petróleo y los metales), lo que tendría un impacto enorme en aquellos países de América Latina, Medio Oriente y África, que se beneficiaron del pasado boom del precio de estos bienes», plantea el informe de riesgo.

Riesgo Mundial: Alerta – Escenarios de riesgo global

THE ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT

17 de marzo, 2016

Traducido y glosado por Lampadia

 

La economía global ha encontrado una base más firme después de inicio accidentado del 2016. Las primeras semanas del año fueron notables por caídas dramáticas de las bolsas de valores, una nueva caída del precio del petróleo y destacables disminuciones de los retornos de los bonos soberanos. Sin embargo, la volatilidad seguirá siendo un tema dominante el 2016, impulsada por mayor divergencia de políticas monetarias globales y por el esfuerzo del gobierno chino para disminuir el peso de la inversión en su economía. El mundo desarrollado seguirá adicto a los estímulos de los bancos centrales, y la perspectiva de los países emergentes enfrenterá monedas débiles, salidas de capitales, mayores riesgos geopolíticos y la frenada de China.

Escenarios de riesgo

Los mayores riesgos se califican de la siguiente manera: 

Muy alto riesgo = probabilidad de ocurrencia mayor a 40% en los dos próximos años; Alto = 31-40%; Moderado = 21-30%; Bajo = 11-20%; Muy bajo = 0-10%.

Muy alto impacto = cambio de 2% o más en el PBI global anual, comparado con la proyección de línea de base; Alto = 1-1.9%; Moderado = 0.5-0.9%; Bajo = 0.2-0.5%; Muy bajo = 0-0.1%.

La intensidad del riesgo es un producto de la probabilidad e impacto, en una escala de 25 puntos. 

Uno de los riesgos globales más importantes según el Economist Intelligence Unit (EIU) es precisamente la eventual elección de Donald Trump como Presidente de los EEUU, al que califican de la siguiente manera:

Escenario negativo – Donald Trump gana las elecciones presidenciales en EEUU

Riesgo moderado; Alto impacto; Intensidad de riesgo = 12

Veamos, en el siguiente cuadro la selección de riesgos globales del EIU, según la publicación del Mercurio:

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: alto impactoamenazaBrexitChinaDonald TrumpEconomía globalEconomist Intelligence UnitEIUEstado Islámicoexpulsiónhostilidadincertidumbreinmigranteslibre comercioMercurio de Chilepartido republicanoproteccionismoriesgoRobert Powellterrorismo yihadista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS