Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

43 años de esclavitud en nombre de Dios
Ojalá veamos el fin de la teocracia iraní

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
20 de octubre de 2022
en Análisis, Globalización

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Hace 43 años, estudiando en Inglaterra, una de mis compañeras en el UMIST, Aronita, saltaba de felicidad por la destitución del Sha Mohammad Reza Pahlavi por medio de la revolución de los ayatolas en Irán.

Aronita gozaba de una estupenda beca del gobierno monárquico. Luego de su regreso a Irán en 1979, le perdimos el rastro. Estoy seguro que esta mujer inteligente y moderna tuvo que aceptar su devaluación y discriminación por parte de la abusiva teocracia conducida por el ayatolá Jomeini, que instaló el régimen que hoy, por fin, está bajo ataque popular.

El velo de las mujeres se había abolido en 1936, pero fue impuesto nuevamente por los ayatolas desde 1979. Así cambió la vida de las mujeres en Irán:

«Deja de ser religión cuando se obliga»

Irán vive ahora un estallido de protestas en todo el país tras la muerte, en custodia policial, de una mujer de 22 años por presuntamente no cumplir con las reglas del hiyab.

Las autoridades aseguran que Mahsa Amini murió por razones de salud subyacentes, pero su familia y muchos iraníes creen que murió tras haber sido golpeada.

Las protestas parecen ser el desafío más serio al que se han enfrentado los líderes de Irán en los últimos años. (BBC).

Ya es hora de ir desmontando la discriminación y desprecio hacia las mujeres al amparo de teocracias vetustas o culturas prehistóricas.

¡Libertad para las mujeres de Irán!!!

Ver artículo de The Economist:

Un fuego simbólico prende

Las protestas de Irán se extienden, mientras se quema una notoria prisión

El régimen de los clérigos vacila a medida que aumenta la oposición

The Economist
18 de octubre de 2022
Glosado

El terror era peor para aquellos atrapados en celdas solitarias del tamaño de mesas. El incendio comenzó en un taller de costura en el sótano y se extendió por la prisión de Evin, que estaba repleta de manifestantes detenidos en el último mes de disturbios. Los guardias dispararon gases lacrimógenos y balas contra el humo para obligar a retroceder a los que intentaban escapar. Dispararon a los prisioneros que se habían subido al techo para respirar y cantar contra sus carceleros. Más allá de los muros de Evin, miles de iraníes hicieron eco de sus gritos y tocaron la bocina de sus autos.

Ninguna prisión iraní es tan notoria como Evin. Durante 50 años ha sido corral de detención, centro de interrogatorio y patíbulo de los presos políticos del Estado.

Las autoridades de hoy apagaron el fuego, sofocaron las protestas e insistieron en que “el proyecto de la Bastilla había fracasado”, en referencia al asalto a la prisión parisina al comienzo de la revolución francesa de 1789. Clérigos y leales al régimen, que inicialmente ignoraron las protestas, ahora las denuncian abiertamente como un movimiento empeñado en barrerlas.  Los ayatolás inicialmente trataron las protestas con frío desdén. Eso ha dado paso a advertencias febriles de complots estadounidenses e israelíes. Y los manifestantes, a medida que crece su confianza, están emitiendo comunicados exigiendo un gobierno de transición que sustituya a la teocracia.

Los grandes eventos en el Medio Oriente a menudo tienen pequeños comienzos.

La primera Intifada palestina, o levantamiento, comenzó después de un accidente de tráfico.

La primavera árabe estalló después de que un policía confiscara el carrito de un vendedor ambulante tunecino.

El mes pasado, Mahsa Amini, una mujer kurda de 22 años, murió después de que la policía la detuviera por llevar el hiyab de forma inadecuada en un viaje a Teherán, la capital. “Nadie pensó que habría algo más que protestas limitadas”, dice Sadegh Zibakalam, profesor de política en la universidad de Teherán. “Pero la disidencia no se ha calmado. Está escalando como un volcán”.

La protesta está dirigida por una generación que muchos habían asumido que era demasiado joven para preocuparse, enganchada a sus pantallas y aparentemente desconectada de la sociedad. Los estudiantes se habían mantenido en gran medida al margen de los disturbios anteriores. Pero la muerte de la Sra. Amini despertó a una generación furiosa por un nuevo endurecimiento del código de vestimenta. Esta vez, los manifestantes conocen las normas sociales de sus pares en todo el mundo; muchos están hambrientos de una noche de discotecas (y no del tipo de bastón de policía). Cansadas de la insistencia de los clérigos en la segregación de género, las mujeres quemaron sus velos, se afeitaron el cabello en público y almorzaron en comedores solo para hombres en los campus universitarios. Gritaron “muerte al dictador” durante las interpretaciones en asambleas escolares de himnos leales como “Hola, comandante”. Y a diferencia de las protestas anteriores, que fueron seguidos por muchos activistas que huían al extranjero, se negaron a detenerse ante los cañones de agua, los disparos y las detenciones masivas. “No hay retirada del gobierno, así que no hay retirada de la gente”, dice una estudiante de una universidad en Teherán.

Las escenas de violencia estatal contra las mujeres han ofendido a mujeres religiosas inmersas en la narrativa del martirio y la lucha sagrada del islam chiíta, dice Shirin Saeidi, autora sobre política de género iraní. 

“No queremos un régimen que mate a niños”, gritaron los manifestantes en Ardabil, una ciudad tranquila a 580 km al noroeste de Teherán, después de que una niña local de 16 años fuera asesinada a golpes por negarse a cantar una canción a favor del régimen en su salón de clases.

El régimen parece dividido sobre cómo responder. “Una escuela de pensamiento dice que deberíamos haber tratado las protestas de manera más despiadada desde el principio para evitar que se aceleraran. El otro dice que, si los hubiéramos aplastado, solo habrían regresado con más severidad tres meses después”, dice el Sr. Zibakalam.

Pero muchos miembros del régimen, incluidos destacados empresarios y políticos, han guardado un silencio estudiado. Algunos, incluido Ali Larijani, expresidente del parlamento influyente y de larga trayectoria, han pedido abiertamente a la policía y las fuerzas de seguridad que dejen de hacer cumplir el velo obligatorio. “Debería tener una solución cultural”, dijo al diario oficial, Etellat. Algunos incluso están del lado de los manifestantes. 

El régimen también está dividido sobre cómo responder al creciente apoyo internacional, aunque retórico, a las protestas. (…) Sus funcionarios hacen sonar los sables contra los vecinos ricos en petróleo de Irán, lo que perturba aún más los mercados mundiales de energía.

A medida que crece la niebla dentro del régimen, la cortina de miedo que ha envuelto a la oposición parece estar levantándose. Los académicos normalmente reticentes están expresando críticas mordaces. Una atleta iraní ha roto con la política estatal al competir internacionalmente sin velo. Y el 14 de octubre, un manifiesto por una transición pacífica hacia un gobierno democrático y laico se volvió viral en las redes sociales. En palabras del estudiante universitario de Teherán, “Esta vez es el gobierno el que parece tan asustado”. Lampadia 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: derechos humanosGeopolíticaInternacionalIránPolíticareligión

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS