Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

En búsqueda de un mundo más igualitario
Nos parecemos más de lo que creemos

Lampadia Por Lampadia
1 de junio de 2018
en Globalización

Entre muchos temas, Bill Gates es conocido por compartir sus libros favoritos, pero ahora el filántropo multimillonario ha revelado que su última obsesión es un sitio web, que según afirma en su blog Gates Notes: «captura una de las mejores y más completas imágenes de la humanidad «.

Estas imágenes se ven en «Dollar Street», un sitio interactivo que ilustra cómo se ve la vida para personas de diferentes niveles de ingresos, culturas y países. Su creadora es también cofundadora y gerente del conocido thinktank Gapminder, Anna Rosling Rönnlund, es esposa de Ola, el hijo de Hans Rosling. Su misión es mostrar cómo la economía, no la geografía, dicta el estilo de vida y cómo las personas de distintas latitudes que tienen niveles de ingreso similares, se parecen en gran medida, en cuanto a sus necesidades y su satisfacción. Usando imágenes de artículos cotidianos como inodoros, puertas y utensilios de cocina, Dollar Street muestra cómo las personas tienen existencias diarias similares, ya sea que vivan en China o en EEUU. Ver el video demostrativo de Dollar Street:

“La gente de otras culturas se retrata a menudo como aterradora o exótica”, afirma Anna Rosling, «esto tiene que cambiar. Queremos mostrar cómo la gente vive realmente. Parecía natural usar fotos como datos para que la gente pueda ver por sí misma cómo es la vida en diferentes niveles de ingresos. Dollar Street te permite visitar muchas casas en todo el mundo. Sin viajar».

Por ejemplo, Bill Gates, en el video anterior, muestra las diferencias con respecto a un cepillo de dientes. Las personas más pobres del mundo usan una rama, o incluso solo un dedo y barro, para limpiarse los dientes. Pero con un pequeño aumento en los ingresos, una familia puede pagar un cepillo de dientes de plástico compartido. Otro aumento, y cada miembro de la familia recibe su propio cepillo y pasta de dientes. En el sector de mayores ingresos, los cepillos de dientes son eléctricos.

Otro ejemplo es el dormitorio. En el extremo más pobre hay una familia en India con un ingreso mensual de US$ 31. Las fotografías de la casa muestran una estructura improvisada creada a partir de lonas colgadas, con una cama que es simplemente una lona en el suelo. Mientras tanto, en el extremo opuesto se encuentra una familia estadounidense con un ingreso mensual de US$ 4,650. Su cama es grande y está decorada con una gran cantidad de almohadas mullidas.

Gates es conocido por sus esfuerzos filantrópicos y por interesarse en la forma en que otras personas viven. La Fundación Bill y Melinda Gates aborda una serie de proyectos destinados disminuir la pobreza en los países más atrasados. En su blog promociona Dollar Street, y escribe que cada vez que visita una nueva ubicación, busca pistas que indiquen el nivel de ingresos de los lugareños.

“Si veo líneas eléctricas, sé que las casas probablemente tengan electricidad en esta área, lo que significa que los niños tienen suficiente luz para hacer su tarea después que anochece. Si veo techos con huecos, es probable que las familias duerman menos durante la temporada de lluvias porque están mojados y con frío. Si veo bicicletas, eso me dice que la gente no tiene que pasar horas caminando para obtener agua todos los días.”

Pero para Gates, Dollar Street es una gran ilustración de lo que une a las personas. «Al final del día, todos queremos un techo sobre nuestras cabezas, una forma más eficiente de movernos y mejores herramientas para cuidarnos «, escribe Gates. «Es un hermoso recordatorio de que tenemos más en común con las personas del otro lado del mundo de lo que creemos». Lampadia

Es un mundo pequeño
¿Qué pasaría si todos viviéramos en la misma calle?

Bill Gates
Gates Notes
8 de mayo de 2018
Traducido y glosado por Lampadia

Estoy obsesionado con un sitio web llamado Dollar Street, creado por la coautora de Factfulness Anna Rosling Rönnlund. Dollar Street se imagina un mundo donde todos viven en la misma calle y las casas están ordenadas por ingresos. Los más pobres viven en un extremo, y los más ricos en el otro extremo.

A menudo, los ingresos pueden brindar más información sobre cómo viven las personas que su ubicación. Cada vez que visito un lugar nuevo, busco pistas sobre en qué nivel de ingresos viven las familias locales. ¿Hay líneas eléctricas? ¿Qué tipo de techos tienen las casas? ¿Las personas andan en bicicleta o caminan de un lugar a otro?

Las respuestas a estas preguntas me dicen mucho sobre la gente. Si veo líneas eléctricas, sé que las casas probablemente tengan electricidad en esta área, lo que significa que los niños tienen suficiente luz para hacer su tarea después que anochece. Si veo techos con huecos, es probable que las familias duerman menos durante la temporada de lluvias porque están mojados y con frío. Si veo bicicletas, eso me dice que la gente no tiene que pasar horas caminando para obtener agua todos los días.

Dollar Street ilustra brillantemente el significado del nivel de ingresos. Anna envió fotógrafos para analizar el perfil de cientos de hogares de países de todo el mundo. Estas viviendas se pueden ordenar por ingresos, ubicación o incluso por los bienes del hogar (por ejemplo, pueden mostrarse solo las camas, jabón de platos o utensilios de cocina). Cada casa está meticulosamente etiquetada e incluye una biografía de la familia que vive allí. Puedes explorar los 135 objetos que pertenecen a cada familia, desde la puerta de entrada hasta los zapatos que usan. El software del usuario es simple e intuitivo de usar.

Dollar Street realmente cobra vida cuando comienzas a comparar los bienes. Las fotos de cepillos de dientes me parecieron especialmente interesantes. Las familias en el extremo más pobre de la calle usan sus dedos o palos para limpiarse los dientes. Pero una vez que alcanzas un cierto nivel de ingresos, todos comienzan a usar un cepillo de dientes de plástico con cerdas.

Mientras más tiempo paso en Dollar Street, más claro es que todos tenemos los mismos deseos y necesidades básicas. Las personas tienden a gastar su dinero en las mismas cosas una vez que aumentan sus ingresos, ya sea que vivan en China o en Camerún. Al final del día, todos queremos un techo sólido sobre nuestra cabeza, una forma más eficiente de movernos y mejores herramientas para cuidarnos. Es un hermoso recordatorio de que tenemos más en común con las personas del otro lado del mundo de lo que pensamos.

Anna y su equipo de Gapminder han logrado captura una de las mejores y más completas imágenes de la humanidad. Podría pasar horas explorando Dollar Street, y espero que ustedes lo comprueben. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Anna Rosling RönnlundBill GatesconexiónCulturaDollar StreetEconomíaestilo de vidaestilo de vida similarHans Roslingpobrezarealidadthinktank Gapminder

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS