Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

Una nueva oportunidad para la Argentina
Macri renueva las esperanzas

Lampadia Por Lampadia
26 de septiembre de 2016
en Globalización

El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, se ha movido a un ritmo acelerado para recuperar al país de los doce años de políticas económicas y sociales equivocadas que implantaron los gobiernos de los Kirchner, los acólitos del socialismo del siglo XXI y amigos del ALBA, del nefasto Hugo Chávez. Al instituir rápidamente las que se han percibido como reformas «radicales» y políticas prudentes, Macri está recuperado el equilibrio de la economía argentina y el reposicionamiento del país a nivel internacional y sentando las bases para una  prosperidad sostenible. 

En Argentina, Macri es visto como la antítesis del kirchnerismo, que era el partido populista de la izquierda peronista y chacra de los corruptos Kirchner, que cerraron la economía, estatizaron empresas, establecieron controles de precios, subsidios indiscriminados, etc. Lo que lograron, como era de esperarse, fue la debacle de la economía, la fuga de capitales, alta inflación y escasez de divisas. Destrozaron el campo argentino y Uruguay pasó a exportar más carne que Argentina. Otro doloroso ejemplo de las fallidas políticas del socialismo del siglo XXI. 

La elección de Macri fue toda una sorpresa. Ver en Lampadia: Mauricio Macri gana una elección histórica. En su administración ha rescatado un enfoque más cercano al libre mercado, ha demostrado coraje político, desafiando al populismo del kirchnerismo y peronismo, movimientos cuyos candidatos han dominado la política argentina durante los últimos setenta años. Hacia el final de sus primeras semanas en el cargo, el presidente Macri ya había abandonado las restricciones monetarias, alentado las exportaciones mediante la eliminación de las restricciones de capital e impuestos, y comenzó a abordar los subsidios de los servicios públicos.

Los esfuerzos iniciales de Macri fueron acompañados además por la solución del conflicto de la deuda soberana con los ‘buitres de los Kirchner’, y el retorno de Argentina a los mercados internacionales de crédito en febrero, después de quince años de conflictos. Ver en Lampadia: Argentina: La dura y larga salida del abismo populista

En lo político, y tal vez lo más importante, el presidente Macri ha comenzado a marcar las líneas primigenias del Mercosur, a cuestionar el régimen chavista en Venezuela, acercándose a líderes mundiales que se habían apartado del país. Todos los esfuerzos de Macri, desde la flotación de la moneda a la apertura de las relaciones internacionales, han servido para reducir drásticamente el riesgo político asociado a los negocios y la inversión en Argentina. Una apuesta por el mediano y largo plazo que beneficiará a todos los argentinos.

El pasado martes (20 de setiembre), el presidente argentino dio un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, pregonando un cambio de tendencia que, según él, le devolverá la prosperidad a Argentina: «En la Argentina nos hemos planteado tres grandes objetivos. Avanzar hacia ‘pobreza cero’, esto es lograr un país con igualdad de oportunidades donde nuestros hijos puedan ser protagonistas de su futuro. Un país como el nuestro, que es una potencia productora de alimentos, no puede aceptar que hayan personas pasando hambre».

Macri continuó con énfasis en los ejes de gestión que se planteó desde la campaña electoral, además del objetivo de pobreza cero: «El segundo es derrotar el narcotráfico, una agenda integral basada en derechos humanos y concentrada tanto en la oferta como en la demanda. Y el tercero es unir a los argentinos a través del diálogo, el respeto a la ley y la democracia». Ver video completo acá:

Tras casi 10 meses en el cargo, en lo económico ya se están viendo algunas mejoras. Macri se ha asegurado “que la caja del Estado esté relativamente más equilibrada”. Aunque la cifra prometida de 3.3% de déficit fiscal respecto al PBI en 2016 no se podrá lograr, el 4.2% que el gobierno proyectó esta semana para fin de año es menor que el 7% con que terminó el año pasado. Y eso puede significar que baje la inflación, la cual el gobierno espera reducir a 17% para fines de 2017 (la mayor preocupación de los argentinos, que según cifras oficiales supera el 40% anual).

Pero quizás la señal más importante es la mayor confianza que existe en Argentina a nivel internacional. Según Macri, en el Foro de Inversión y Negocios de Argentina de la semana pasada, al cual convocó a 2,000 líderes empresariales de todo el mundo para fomentar mas inversiones, es la principal apuesta del gobierno para reactivar la economía y parar la inflación. «Fue la primera vez que se realizó en la Argentina un evento de estas características. Y fue una nueva ocasión para mostrar que en nuestras provincias tenemos todo lo que necesitamos para ser protagonistas del siglo XXI«, afirmó Macri. En el foro se plantearon inversiones por US$40,000 millones (la mitad ya estaría en ejecución). El gobierno atribuye esta oleada de inversiones a la confianza que genera este nuevo proceso en el ámbito internacional. El gobierno espera invertir en infraestructuras, salud y educación.

Uno de los puntos más interesantes es que el pasado miércoles el Senado aprobó el proyecto de fomento a la asociación del Estado con empresas privadas para la realización de obras de infraestructuras, iniciativa que recibió fuertes cuestionamientos de la oposición por considerar que relajará los controles públicos en beneficio del sector privado. Mediante este proyecto, denominado de Participación Público Privada (PPP), el Gobierno espera atraer inversiones, conseguir financiamiento para grandes emprendimientos de infraestructuras y generar fuentes de trabajo. Las PPP en la Argentina son como las APP en el Perú.

Si Mauricio Macri continúa promoviendo el crecimiento económico a largo plazo, fomentando la estabilidad, la inversión extranjera y la competencia, podrá aspirar encaminar al país al progreso social y económico que un país tan rico como Argentina puede ambicionar. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: APPArgentinaCristina KirchnerDesarrolloEconomíaEleccionesFinanciamientoForo de Inversion y NegociosInflaciónInfraestructurasinversiónInversión PrivadaMauricio MacriONUParticipacion Publico PrivadaPBIPolíticaproducción

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS