Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

Desarticulación política
Los riesgos a mediano plazo del Brexit

Lampadia Por Lampadia
13 de febrero de 2020
en Globalización

Finalmente el Reino Unido abandonó la UE el pasado 31 de enero dando paso a un año  en el que acometerá esfuerzos para concretar un acuerdo comercial que regiría formalmente  las relaciones económicas y financiera entre ambos bloques.

El principal problema que ocasiona este hecho es asumir los riesgos que conllevarían el mal diseño de tal tratado –el comercio del RU hacia la UE representa la mitad de sus intercambios de bienes y servicios hacia el mundo – producto del poco plazo que planea tenerse para ello– se ha puesto como fecha límite este fin de año. Ello sin mencionar los costos adicionales que se tendrían hasta la firma de dicho tratado en términos de incertidumbre política y económica, que desde que explotó el Brexit en el 2016, le habrían costado al país británico al menos US$ 169,000 millones, según estimaciones de Bloomberg.

Pero hay un factor adicional que no están considerando varios analistas y líderes de opinión en torno a discusión sobre los posibles impactos que tendrá en el RU y en el mundo dicha salida: el timing en el que se dará el Brexit. Un reciente artículo publicado por Project Syndicate, que compartimos líneas abajo, da mayores luces sobre el peligroso contexto en el que el país está abandonando el mercado único aduanero.

Los riesgos a mediano plazo del Brexit

Así, el cambio climático y la amenaza de China de cara al desarrollo futuro de las democracias liberales, hecha palpable recientemente con el conflicto en Hong Kong (ver Lampadia: Persiste la lucha por la democracia en Hong Kong, El afán de China sobre Hong-Kong y las consecuencias que este trae), plantean muchos retos para la comunidad internacional. Una desafección por parte del RU hacia ambos problemas, que podría hacerse evidente al salir de la UE, no haría más que reducir aún más las pocas posibilidades de emprender una estrategia política que permita frenar ambos fenómenos frontalmente entre varios países. Esto es altamente probable dada la adherencia que tiene el primer ministro Boris Johnson con el pensamiento de Trump, que, entre otras cosas, desprecia abiertamente la existencia del cambio climático (ver Lampadia: Persiste el calentamiento global).

Esperemos que el mencionado tratado a ser firmado entre el RU y la UE sopese y considere de alguna manera la defensa de los principios democráticos y persista en desarrollar mecanismos entre ambos bloques para luchar contra el cambio climático. Esto es fundamental si es que no se desean perder más iniciativas globales que defiendan abiertamente ambas banderas. Lampadia

Gran Bretaña entra a lo desconocido
Chris Patten
Project Syndicate
30 de enero, 2020
Traducido y comentado por Lampadia

En comparación con las amenazas planteadas por el cambio climático y la hostilidad de China hacia la democracia liberal, las consecuencias del Brexit pueden parecer mucho menos significativas. Pero el Reino Unido ha elegido un momento extraño y peligroso para decidir ir solo.

Un profesor de historia de mi escuela creía que cada gran evento en el pasado debería abordarse sobre la base de un análisis tripartito de sus causas, pretextos y resultados. Los enumeraría en columnas en la pizarra, y luego tendríamos que aprenderlos de memoria: las causas de la Guerra de Sucesión Española del siglo XVIII, los pretextos para la Revolución Francesa, los resultados de la Guerra de Independencia de los EEUU, y así.

Por supuesto, la vida y los estudios posteriores nos enseñan que las cosas no son tan simples. Las causas pueden ser una combinación de accidente, ambición y coincidencia, junto con cambios económicos, sociales y tecnológicos más profundos. Los resultados pueden ser igualmente difíciles de medir de forma ordenada. Después de todo, la historia rara vez cierra, y es difícil saber cuándo comienzan y terminan los efectos de un gran evento.

En ese sentido, la salida del Reino Unido de la Unión Europea a las 23:00 GMT del 31 de enero es probablemente el evento político nacional más importante de mi vida. Los entusiastas de los brexiteers están furiosos porque Big Ben, el reloj icónico del Parlamento de Westminster, no puede sonar para marcar este evento debido a reparaciones que se han retrasado mucho. Actúan como si este fuera otro agravio para agregar a la larga lista que ha sostenido su campaña.

¿Pero qué se supone que debemos celebrar? Nadie parece saber lo que viene después. El futuro está envuelto en gofres, ilusiones y el tipo de mentira que en estos días parece no tener ningún precio político.

Para empezar, los brexiteers descartan abiertamente la cuestión de los costos. Bloomberg Economics estimó recientemente que el Brexit ya le ha costado a la economía del Reino Unido £ 130,000 millones (US$ 169,000 millones) desde el referéndum de 2016, y que el país será más pobre en £ 70,000 millones para cuando finalice su período de transición el 31 de diciembre. Otras fuentes creíbles han producido figuras similares.

¿Pero por qué creer algo que contradiga el fervor cuasirreligioso del Brexit Gran Bretaña? Los brexiteers consideran cualquier estimación económica no deseada como un intento de desalentar al país. En cualquier caso, insisten, sea cual sea el costo, en que recuperamos nuestra libertad. Que hemos retomado el control.

Según el canciller de Hacienda de Gran Bretaña, Sajid Javid, el Reino Unido evitará alinearse con las regulaciones de la UE cuando abandone el bloque. En lugar de ser un tomador de reglas en el mercado único o la unión aduanera, será un hacedor de reglas. Pero en 2016, cuando era ministro de negocios, Javid cantó una canción diferente, argumentando que Gran Bretaña enfrentaría «una década de estancamiento y duda» si abandonara la UE. Entonces, después del Brexit, quizás tomaremos el control de una nueva narrativa que niega lo que previamente habíamos pensado y discutido.

Aparentemente, también podremos prometer una cosa en Bruselas y otra en Belfast. El acuerdo de divorcio del primer ministro Boris Johnson con la UE abrazó un acuerdo explícitamente rechazado por él en el pasado y descartado por su predecesora, Theresa May, porque parece dividir el Reino Unido en el medio del Mar de Irlanda. Hasta que el Reino Unido haya acordado un futuro acuerdo comercial con la UE, Irlanda del Norte permanecerá en efecto en la unión aduanera del bloque y tendrá que aplicar controles sobre los bienes que se mueven entre sus propios puertos y el resto del Reino Unido.

Funcionarios de la UE dicen que no puede haber retrocesos, pero Johnson retrocede de todos modos. Irlanda del Norte puede, le dice a la gente de allí, estar dentro y fuera de la unión aduanera. La iglesia cristiana primitiva solía discutir sobre algo llamado consustancialidad cuando debatía la naturaleza de un Dios tres en uno. Quizás esto es lo que los brexiteers tienen en mente. Irlanda del Norte entrará y saldrá al mismo tiempo: un verdadero milagro.

¿Y el acuerdo comercial que el Reino Unido negocia con su mercado más grande será un conjunto de acuerdos cercano o distante? Solo dos cosas están claras. Primero, no podremos acordar nada amplio, detallado y sofisticado para fines de 2020, cuando Johnson quiere que se complete el acuerdo. En segundo lugar, un mayor acceso tendrá el costo de una mayor alineación con las normas de la UE. No hay forma de evitar ese hecho.

Queda por ver si algo de esto importará, y si el Partido Conservador, eventualmente pagará un precio político. O tal vez tales preocupaciones incluso serán olvidadas cuando enfrentemos dos amenazas mucho más grandes en el siglo venidero.

La primera de ellas es el cambio climático y la lucha asociada para lograr que los líderes mundiales se unan para tomarlo en serio. El presidente de los EEUU, Donald Trump, dice que hablar sobre el calentamiento global es simplemente un negativismo extremo, y la mayoría de sus colegas republicanos parecen estar de acuerdo. Además, los líderes en Brasil, Australia y otros países se refugian detrás de los prejuicios que desafían a la ciencia de Trump, incluso cuando las temperaturas y el nivel del mar aumentan y los incendios arden. Cualesquiera que sean los efectos del Brexit, algunas de las consecuencias del cambio climático ya son evidentes.

En segundo lugar, Gran Bretaña celebrará su gloriosa independencia de las complicaciones de la cooperación internacional en un momento en que la hostilidad intelectual, política y económica entre el liderazgo comunista de China y las democracias liberales se vuelve cada vez más clara. Si la democracia liberal va a sobrevivir, debe defenderse por sí misma. Y no debemos ilusionarnos: las sociedades abiertas bajo el imperio de la ley, desde las Américas hasta Europa, África y Asia, están en la mira hostil de China. Occidente no debería apuntar a rodear o escribir en China. Pero las democracias liberales no pueden permitirle distorsionar las normas internacionales a su favor.

En comparación con estos enormes desafíos, las consecuencias del Brexit pueden parecer mucho menos significativas. Pero el Reino Unido ha elegido un momento extraño y peligroso para decidir ir solo. Lampadia

Chris Patten, el último gobernador británico de Hong Kong y ex comisionado de asuntos exteriores de la UE, es canciller de la Universidad de Oxford.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: acuerdo comercialBrexitcambio climáticoChinaestrategia políticaProject SyndicateReino Unidorelaciones económicasrelaciones financierasRUUE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS