Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

El índice de habitabilidad global del EIU nos informa
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir?

Lampadia Por Lampadia
26 de agosto de 2016
en Globalización

El índice de habitabilidad global del Economist Intelligence Unit (EIU) ha evaluado a 140 ciudades del mundo y ha hecho un ranking de las mejores ciudades para vivir, considerando factores como la estabilidad, salud, educación, infraestructura, cultura, medioambiente y costo de vida. Estamos incorporando este índice a nuestra biblioteca virtual: Índices y estadísticas. 

Los que encabezan la lista tienden a ser ciudades de los países más ricos. Melbourne de Australia (un caso de reconversión extraordinario), mantiene el primer lugar por sexto año consecutivo (ver el gráfico líneas abajo), y seis de las diez primeras ciudades están en Australia o Canadá. Pero Sydney, la ciudad más grande de Australia, cae fuera de los diez primeros, debido a los temores sobre el terrorismo.

Fuente: http://mustseeplaces.eu

Damasco es la ciudad con el puntaje más bajo del ranking, con una calificación de solo 30.2 sobre 100, debido a la guerra civil de Siria y la lucha con ISIS. Kiev, la única ciudad europea entre las diez ciudades con ranking más bajo, tiene una baja estabilidad debido a la invasión rusa de Ucrania.

Fuente: EIU, Liveability Ranking 2016

Según el EIU, lo llamativo del último año es el aumento de la inestabilidad global, que ha provocado una caída en la puntuación de casi una quinta parte de las 140 ciudades estudiadas. Diez de estas ciudades se encuentran en Europa occidental, entre ellas sobresale París, que ha sufrido varios ataques terroristas. Algunas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Atlanta, San Francisco y Chicago también han caído en el ranking después de los picos de los disturbios civiles.

El impacto de la disminución de la estabilidad es más evidente cuando se comparan resultados de los últimos cinco años. En general, la puntuación media global ha caído 74.8% en los últimos cinco años, y una cuarta parte de este descenso ha ocurrido en el último año. El debilitamiento de la estabilidad ha sido un factor clave en la conducción de este descenso.

Según el EIU, “Los actos violentos de terrorismo han sido reportados en muchos países, entre ellos Turquía, Australia, Bangladesh, Pakistán, Francia, Bélgica y los EE.UU. Este ha sido un año marcado por el terrorismo, sin duda. Aunque no es un fenómeno nuevo, su frecuencia y  propagación se han incrementado notablemente y se destacan más en el último año.”

Esta caída tan brusca se puede observar claramente en el gráfico inferior:

Lamentablemente, más allá del terrorismo que está destruyendo la paz global, la multiplicación de los actos de violencia están creando una nueva suerte de cultura de la violencia. Es como si la cotidianidad de la violencia estuviera haciendo viable que cualquier individuo, afectado en su naturaleza personal, e inspirado en temas políticos, religiosos, raciales, o étnicos, pueda desarrollar un acto de violencia contra ciudadanos inocentes sin que le importe su propia vida. Ver en Lampadia: ISIS, terrorismo y violencia, nos alejan de la paz.

Este parece ser un momento que reclama una reacción global, que permita empecemos a hilvanar una estrategia efectiva para coordinar esfuerzos que contrarresten la amenaza de ISIS, los impactos negativos de la ola migratoria y los peores desarrollos políticos extremistas. Este esfuerzo debería dar tranquilidad y esperanza a los ciudadanos del mundo libre. 

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: actos de violenciaAustraliaCanadáciudadescontrarrestar amenazascoordinar esfuerzoscosto de vidacotidianidad de la violenciaDamascodisturbios civilesEIUestabilidad económicaestrategia efectivaGuerrainestabilidad globalISISmejores ciudades para vivirMelbourneSiriatemorTerrorismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amarras para la mar brava

Amarras para la mar brava

Por Alejandro Deustua
17 de julio de 2025
Destruyendo el comercio internacional

Destruyendo el comercio internacional

Por Pablo Bustamante Pardo
17 de julio de 2025
Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
La guerra comercial

La guerra comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de junio de 2025
China se las trae

China se las trae

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de junio de 2025
El pragmatismo como incapacidad de definirlo

El pragmatismo como incapacidad de definirlo

Por Alejandro Deustua
29 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS