Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

Demócratas y republicanos deberían llegar a un acuerdo antes de que acabe 2012
Cinco claves para entender el ‘abismo fiscal’ al que se aproxima EE.UU.

Lampadia Por Lampadia
27 de diciembre de 2012
en Globalización

Estados Unidos se acerca a toda velocidad al ‘abismo fiscal’ -fuerte subida de impuestos unida a drásticos recortes en el gasto público-, un escenario que podría tener un fuerte impacto en la economía norteamericana. Demócratas y republicanos tienen 10 días llegar a un acuerdo.

Cinco claves para entender el ‘abismo fiscal’ al que se aproxima EE.UU.

¿Qué es el abismo fiscal?

Con este término se conoce a los desastrosos efectos que podría tener sobre la economía de Estados Unidos (y, por efecto contagio, sobre la economía mundial) la adopción simultánea de un fuerte aumento de impuestos junto con un drástico recorte del gasto público. Estas dos medidas entrarán en vigor en 2013 si la Casa Blanca y el Congreso no llegan a un acuerdo. Los expertos calculan que provocaría una reducción del PIB norteamericano del 0,5%, todo un mazazo en la incipiente recuperación económica tras varios años de crisis.

¿Cómo se ha llegado hasta aquí?

Al comienzo de la crisis financiera, el Gobierno de George Bush acordó una serie de exenciones y recortes de impuestos para reactivar la economía estadounidense. La medida provocó un fuerte incremento del déficit público y, en el verano de 2011, republicanos y demócratas llegaron a un acuerdoin extremis para prorrogar la situación y dejar la solución final del problema hasta después de las elecciones (que se celebraron en noviembre de 2012 y supusieron la reelección de Barack Obama).

¿Qué factores empujan a EE UU al abismo fiscal?

Además de la subida del impuesto de la nómina (volver a un tipo marginal máximo del 39,6%, frente al 35% actual) y el aumento de las aportaciones a la Seguridad Social (del 4,2% al 6,2%), también tendría que entrar en vigor el 1 de enero de 2013 un aumento del impuesto sobre los dividendos, que pasaría del 15% actual al 43,4%.

En caso de que no hubiera acuerdo, millones de familias de EE UU (aquellas con una renta anual de entre 40.000 y 60.000 euros) verían incrementarse su factura fiscal en 2.000 dólares anuales durante 2013, al ponerse fin a los recortes impositivos decretados por la Administración Bush.

¿Qué proponen unos y otros para salvar el problema?

La Administración Obama quiere mantener los recortes de impuestos, pero solo para las familias que ingresen menos de 250.000 dólares anuales. Para compensar la caída en la recaudación, la Casa Blanca propone equiparar la tasa impositiva de las rentas más altas con la de la clase media porque considera que solo así se contribuirá a la recuperación económica del país.

Los republicanos aceptan mantener la reducción de impuestos, pero quieren compensarla con recortes en varios programas sociales.

¿Llegará a haber acuerdo?

Todos los expertos se muestran convencidos de que el pacto entre los republicanos (que controlan el Congreso) y los demócratas (al frente de la Casa Blanca) se acabará produciendo, aunque se apurará hasta el último minuto, como ya ocurrió en el verano de 2011. «Las consecuencias de un no acuerdo serían tan dramáticas para la economía estadounidense que ninguno de los partidos se lo puede permitir», explicaba recientemente Fernando Herández, director de análisis de Inversis.

Para el departamento de análisis de Citigroup «el gran riesgo es que los demócratas sean demasiado ambiciosos en sus negociaciones, por la inercia de su última victoria electoral, y propongan un pacto que los republicanos no puedan aceptar».

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú crisis deudaPerú crisis globalPerú crisis norteamericanaPerú estados unidos abismo fiscalPerú globalización

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS