Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

No queremos más populistas
Características del político populista

Lampadia Por Lampadia
26 de marzo de 2015
en Globalización

Ignorante – Improvisado – Autoritario – Demagogo – Abusivo – Antecedentes cuestionables – Personalista – Desinstitucionalizador – Regalón – Alaracoso –Carismático – Desfachatado

Usted querido lector dirá a quién se parece.

Para profundizar el análisis del populismo no encontramos mejor manera que la de revisar una anterior publicación sobre la presentación de Gloria Álvarez (Movimiento Cívico Nacional) en el 1er Parlamento Iberoamericano de la Juventud, organizado por Red Iberoamérica LIDER que se llevó a cabo entre el 17 y 19 de setiembre del 2014 en Zaragoza, España.

Gloria Álvarez: Deshagámonos del populismo

Características del político populista

(Ver el video).

 Transcrito, esquematizado y glosado por Lampadia:

1. Desmantelemos el populismo a través de la tecnología.

2. El debate de izquierdas y derechas es más utilizado por los populistas que por los que promovemos instituciones.

3. Lo primero que hace el populismo es desmantelar instituciones y reescribir constituciones.

4. El populismo no ha llegado a donde está por pura causalidad.

5. Debemos denunciar las atrocidades que comete contra nuestras instituciones.

6. Debemos reconocer que los gobiernos que generan  una  crisis, son el origen de la  desesperación por la que se recurre a los populistas.

7. Los que estamos en contra del populismo, debemos hablar de populismo versus república, porque la república es la que garantiza la institucionalidad.

8. Los filósofos griegos, vieron los defectos de la democracia y, ¿por qué los vieron? Porque hay tres derechos fundamentales: nuestra vida, nuestra libertad y nuestra propiedad privada.

9. Otros derechos, como la salud, la educación, la vestimenta, también han sido exigidos por la población, pero no han sido atendidos.

10. Por el malestar de los derechos no satisfechos es que nuestras poblaciones  recurren a los regímenes totalitarios y populistas que hoy vemos.

11. Independientemente de nuestra ideología política, debemos recordar que este es un debate que debemos tomar.

12. Si vamos a hablar de derechos, de dónde los vamos a sacar y con qué recursos se van a pagar, porque si eso no queda establecido, nuestras poblaciones van a seguir viendo la solución en el populismo.

13. Definición de populismo:“Es el atajo por el cual jugamos con las pasiones, ilusiones e ideales de la gente para prometer lo que es imposible, aprovechándonos de la miseria de la gente, dejando fuera toda la razón y la lógica en la toma de decisiones.

14. Juegan con las necesidades para imponer sus dictaduras.

15. Los griegosvieron que había  tres tipos de gobierno: la monarquía, laoligarquía y la democracia que también puede degenerar en  demagogia.

16. La república anula los vicios de las tres formas de gobierno y forma la institucionalidad  que el populismo está destruyendo.

17. Por eso yo quiero proponerque desmantelemos el populismo a través de la tecnología.

18. Los cambios que están surgiendo en nuestros países con la tecnología, no van acompañados de la educación. ¿Qué pasa si yo empiezo a recibir nuevos insumos, nuevas formas tecnológicas de comunicarme con el mundo, pero al mismo tiempo no me educo, no tengo prioridades claras?.

19. Por eso en nuestros parlamentos ya no se intercambian ideas, la razón y la lógica han perdido la importancia que deberían de tener. No hay respeto por el argumento, por dejar afuera las falacias. Nuestros lideres populistas anulan toda la razón y toda la lógica levantando pasiones.

20. Nosotros también tenemos que levantar una pasión, la pasión por educación, la pasión por el intercambio de ideas, la pasión por el conocimiento, por querer ser personas e individuos empoderados.

21. Lo otro que hace el populismo es anular la dignidad a las personas, las hace sentir incapaces, sin dignadad para gobernarse y que necesitan de un líder que les maneje todo para salir adelante.

22. El populismo ama tanto a los pobres que los multiplica.

23. Lo que busca es la multiplicación de la miseria, para seguir recibiendo votos en búsqueda de cualquier objeto material que la gente necesite.

24. ¿Cuál es el reto? Cómo hacemos para que la población vea en la república la respuesta institucional que necesitan las futuras generaciones.

25. La admiración que hay en países como el mío por el régimen cubano, por el régimen venezolano es absurda. Esa admiración no va guiada por la razón y el conocimiento.

26. Muy pocos guatemaltecos reconocen que en cuba un ingeniero civil prefiere trabajar de taxista.

27. El populismo se ha impregnado en todas las ideologías.

28. El mecanismo que los populistas usan es seguir con el discurso de: tú estás mal porque alguien está bien.

29. Lo que tenemos que rescatar es que todos podemos estar bien, el hecho de que una persona acumule riqueza no le impide a otra acumularla.

30. Para eso se necesitan instituciones, se necesita seguridad jurídica, se necesita un estado de derecho y, sobre todo, rescatar en nuestros parlamentos el respeto y la admiración por el debate de ideas con argumentos, razón y lógica.

31. Una población que no tiene educación no va a exigir de sus políticos un debate con lógica, con razón y con argumentos, se va a dejar manipular fácilmente a través de las pasiones.

32. Las herramientas que nos proporciona la era del conocimiento son la clave.

33. Utilizar las redes sociales, la tecnología y la facilidad de comunicación que tenemos con tan solo un clic entre todo nuestro continente.

34. Donde compartimos idioma y compartimos cultura, compartamos un intercambio de ideas para empezar a exponer y desmantelar el populismo como lo que es, la peremnización de la pobreza y de la ignorancia, y mantener a los pueblos sometidos bajo la ilusión de que solo los bienes materiales son lo que importan a la hora de votar.

35. Yo les propongo  que nos comprometamos a desmantelar el populismo utilizando la tecnología y usando como herramienta la república, que es el único sistema que realmente rescata a las instituciones, basados en la razón, en la lógica y en los argumentos y el intercambio de ideas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: América LatinademocraciaDictaduraEconomíafilosofíaGloria ÁlvarezGobiernogriegosGuatemalaherramientasideologíailusionespasionesPolíticapopulismorégimen cubanoRepúblicatecnologíaVenezuela

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS