Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Educación

La Red COAR gana premio a la creatividad empresarial 2017
Avanzando con la educación en el Perú

Lampadia Por Lampadia
30 de noviembre de 2017
en Educación

En Lampadia hemos venido insistiendo en la necesidad de emprender una verdadera revolución educativa si queremos nivelarnos con los estándares educativos de los países más avanzados y enfrentar los retos que traerá la ‘Cuarta Revolución Industrial’ a nuestros pobres. Hemos hablado de un ‘shock educativo’, un ‘big bang’, un ‘pacto social por la educación’. Este reto se da en un contexto en el que el mundo está todavía tratando de acomodarse a la necesidad de cambio, lo que lo dificulta y hace más urgente.

Por eso, en esta ocasión, queremos compartir con nuestros lectores la buena iniciativa del Ministerio de Educación (Minedu) para la formación integral en Colegios de Alto Rendimiento (COAR), “cuyo propósito es formar personas capaces de lograr su propia realización sobre principios claves como equidad, inclusión, interculturalidad y calidad educativa”.

Avanzando con la educación en el Perú

El ganador del Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2017, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue el Ministerio de Educación (Minedu) por los Colegios de Alto Rendimiento. El sector también fue reconocido en la categoría Educación por permitir a estudiantes sobresalientes de bajos recursos de todo el Perú acceder a un servicio educativo con los más altos estándares de calidad internacional. (Foto: Alessandro Currarino)

La Red de Colegios de Alto Rendimiento (Red COAR) del Minedu obtuvo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2017, máximo galardón otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) a las iniciativas públicas y privadas que impulsan la innovación en el país. También obtuvo el premio especial Gran Empresa y un reconocimiento en la categoría Educación.

Fuente: dejavuliterario.wordpress.com

¿Qué es la Red COAR?

Su misión es brindar a los estudiantes de alto desempeño de educación básica regular de todas las regiones del país “un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que permita fortalecer sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas con mentalidad abierta hacia otras culturas”. Una de las mayores ventajas es que la Red COAR se encuentra en las 25 regiones del país, atendiendo a una población de 6,700 estudiantes de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria.

Para saber más sobre qué son los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y el servicio educativo que se brinda en estas escuelas con el siguiente video:

Así, la Red COAR brinda atención educativa de primer nivel a los estudiantes con el desempeño más alto en todo el Perú, ofreciéndoles bachillerato internacional y un programa intensivo de inglés, entre otros beneficios. Según Fiorella Guevara, directora de Educación Básica para Estudiantes de los COAR, “Hemos pasado de 13 colegios en 13 regiones a tener cobertura a nivel nacional. [Ahora sumamos] 25 colegios de alto rendimiento, uno por cada región del país. Es nuestro tercer año como red, atendiendo a cerca de 7,000 estudiantes», resaltó Guevara.

Destacó que el próximo año serán admitidos 1,100 estudiantes nuevos. “Todavía estamos creciendo. Los estudiantes nos retan todos los días porque realmente son de alto desempeño”, comentó.

¿Quiénes postulan y cómo funciona el sistema?

Aquí de mostramos la información que el Minedu comparte para conocer los requisitos y el proceso de ingreso a esto centros de estudios:

  • Tener nacionalidad o residencia peruana.
  • Haber concluido el primer y segundo grado de secundaria en una institución educativa pública de educación básica regular.
  • Haber ocupado alguno de los diez primeros puestos en el segundo grado de secundaria en 2016 u obtenido uno de los cinco primeros lugares en los concursos nacionales convocados por el Ministerio de Educación entre los años 2015 y 2016.
  • Tener una calificación promedio anual mayor o igual a 15 al concluir el segundo grado de educación secundaria.
  • Tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2017.
  • Contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado para postular al COAR.

Hay 2,700 plazas a nivel nacional. De estas, 300 son para Lima y 100 para cada uno de los colegios en 24 regiones del país.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

  1. Una vez que el director de tu colegio que cumples con todos los requisitos, debes entregarle al director tu ficha de inscripción completamente llenada, más la copia de tu DNI o carné de extranjería.
  2. El director de tu colegio adjuntará a tus documentos, un acta de sesión de la comisión donde conste que estás entre los diez primeros puestos del segundo grado de secundaria o que ocupaste uno de los cinco primeros puestos de un concurso convocado por el Minedu entre los años 2015 y 2016, y que, adicionalmente, tienes un promedio igual o mayor a 15.
  3. El director lleva tu expediente a la UGEL a la que pertenece tu colegio y el especialista de la UGEL será el encargado de inscribirte.

¿Qué tal les va a los egresados COAR?

De los 1,693 egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), el 99% ha cursado o se encuentra cursando estudios superiores en el Perú y el extranjero. Estos son algunos ejemplos que alumnos egresados del COAR y dónde están ahora:

Otro caso del éxisto se dio a conocer el octubre, cuando los estudiantes José Zavala Porta y Mildred Blas Rodríguez, del quinto grado de secundaria del Colegio Alto Rendimiento de Lima (COAR Lima), obtuvieron el primer puesto en la categoría C de la Olimpiada Nacional de Robótica, que reúne a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país.

José y Mildred diseñaron un robot con piezas de Lego, desde el ensamblaje hasta los circuitos eléctricos para darle movilidad. El robot, que realizó maniobras de traslado de piezas a puntos designados en el campo de competencia, ayudó en la construcción de una granja eólica por medio de la cual fuera posible generar energía eléctrica a partir del viento, sin causar impacto en el medioambiente.

¿Qué esperamos en el futuro?

En Lampadia estamos muy orgullosos del programa de la Red COAR, ya que como explican Ken Robinson, Salman Kahn, León Trahtemberg, Gonzalo Galdos y Jorge Yzusqui entre otros especialistas en educación para el futuro, que hemos reproducido múltiples veces, el verdadero reto de la educación está en la necesidad de adoptar los paradigmas educativos del siglo XXI. La educación moderna permite crear espacios de aprendizaje que pueden motivar a todos los alumnos, hacer una enseñanza personalizada y aprovechar las capacidades académicas, artísticas y/o deportivas de todos los niños.

Los colegios de alto rendimiento son un acicate para transformar la educación pública, que nos ayude a dar el salto cualitativo a la educación del siglo XXI. Así como criticamos las deficiencias de la educación pública, nos complace poder reconocer los avances y celebrar nuestros triunfos. Esperamos que los éxitos continúen. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CalidadCOARColegios de Alto Rendimientocreatividad empresarialCuarta Revolución IndustrialdemocraciaEducaciónestudiantesinnovaciónOlimpiada Nacional de RobóticaUGEL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La educación escolar en el Perú

La educación escolar en el Perú

Por Carlos Gálvez Pinillos
24 de marzo de 2025
Innovación Educativa

Innovación Educativa

Por Andrea Voto Bernales
30 de octubre de 2024
Educación, disciplina y sociedad

Educación, disciplina y sociedad

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de julio de 2024
El arte del engaño

El arte del engaño

Por Carlos Gálvez Pinillos
3 de junio de 2024
Educación no escolarizada

Educación no escolarizada

Por Fernando Cillóniz
28 de mayo de 2024
Maestros: atar las remuneraciones al crecimiento del PBI

Maestros: atar las remuneraciones al crecimiento del PBI

Por Jaime de Althaus
8 de mayo de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS