Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Editorial

Nos amenaza con malas políticas
La izquierda radical desaforada

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
9 de abril de 2021
en Editorial

EDITORIAL DE LAMPADIA
Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Desde mediados de los años 60 hasta iniciados los 90, el Perú sufrió un empobrecimiento general.

  • Más de 60% de la población estaba en situación de pobreza.
  • La empresa más grande vendía menos del 50% que las ecuatorianas.
  • El Estado tenía que manejarse con el 3.8% de un PBI diminuto.

Con las reformas de los 90, la pobreza bajó de 60 a 20%, las empresas peruanas crecieron, contrataron millones de trabajadores, pagando salarios más altos e impuestos, y el Estado incrementó sus ingresos hasta el 24% del PBI.

Mientras el Perú se recuperaba, Venezuela se casó con Cuba e inventó el ‘socialismo del siglo XXI’, con el que

  • llevaron a la pobreza al 95% de su población,
  • a la pobreza extrema al 79%,
  • mayor mortalidad infantil y
  • una caída de 3.5 años (2017) de la esperanza de vida.

Desató una crisis humanitaria difícil de imaginar, solo soportada por la represión política.

Desde el 2000, Venezuela hizo todo lo contrario que el Perú. Estableció controles de precios y control de cambios. Alejó la inversión privada local y extranjera. Estatizó empresas. Destrozó su empresa petrolera que bajó su producción al 25%. Y entronizó la corrupción y el narcotráfico, con el apoyo de sus fuerzas armadas y el manejo estratégico de los cubanos, que se adueñaron del país.

Ahora en el Perú, tenemos un grupo de candidatos de la izquierda radical, que admiran a los gobiernos de Venezuela y Cuba. Que plantean las mismas políticas con las que el chavismo destrozó Venezuela.

No les importan nuestras propias experiencias fallidas con la dictadura militar estatista y con la pobre democracia de los años 80; ni las experiencias de pobreza y falta de libertad de Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua; o el desastre de Argentina, que con esas políticas perdió su alto sitial de bienestar.

La izquierda radical desaforada

El ejemplo de Argentina es el más claro sobre todo lo que no hay que hacer.

Todo esto es evidente. Entonces, ¿porqué nuestras izquierdas insisten en el error?

Brutos no son.

¿Están sinceramente imbuidos de visiones ideológicas [equivocadas]?
¿No les importa que sus políticas creen más pobreza?
¿O es que solo les interesa tomar el poder?

Habiendo tenido que renunciar a la violencia, parecería que esas políticas fracasadas son la única plataforma desde la que pueden tentar el poder, aprovechando de los naturales descontentos de la población de un país que está a medio camino del desarrollo.

Ese desarrollo inconcluso del Perú, abre el espacio para caer en la trampa de vaso medio lleno/vacío. Máxime, si en los últimos diez años hemos disminuido la inversión, bajado el crecimiento, paralizado la caída de la pobreza y perdido la sensación de confianza en el futuro que tuvimos hasta el 2011.

Para rematar esa mala década, nos llegó la pandemia del Coronavirus. Un proceso dramático per se, pero que el Perú lo manejó de la peor manera posible. Como consecuencia de los errores del gobierno de Vizcarra, advertidos oportunamente, nuestro país tiene los peores resultados en afectación sanitaria en el mundo, con la mayor cantidad de muertes en relación al promedio histórico y la mayor cantidad de muertos por millón de habitantes, según un último despacho del Financial Times.

Además, ese inefable gobierno destrozó la economía, con una de las peores caídas de PBI en el mundo y en la región.

Continuando con esta cadena de eventos negativos, el mismo gobierno de Vizcarra, con una negligencia criminal, nos dejó sin vacunas. Y ahora, el gobierno de Sagasti, después de haber comprado la peor vacuna, avanza a paso de tortuga con la vacunación, mientras nuestros vecinos nos llevan una larga delantera.

Estas son las condiciones en las que nos aproximamos al proceso electoral del Bicentenario. Una plataforma muy mala para que podamos elegir autoridades con tranquilidad de ánimo y perspectiva.

Por supuesto, la izquierda radical está aprovechando esta coyuntura al máximo, mintiendo y engañando, ofreciendo falsas soluciones mágicas, y pretendiendo tirar todo abajo para empezar de cero.

Ahora, estos radicales de nuestras izquierdas decimonónicas se dan el lujo de decir que van a hacer, o que van a imponer, cambios drásticos, a pesar de que tendrían un gobierno de minoría. Eso no les importa. Desde el poder se las ingeniarán para hacer lo que les de la gana.

  • Ya sea organizar una constituyente manipulada con representantes de las ‘organizaciones populares’,
  • desactivar el Tribunal Constitucional,
  • hacer una nueva reforma agraria, o
  • capturar las operaciones mineras.

Pensemos muy bien a la hora de votar, no nos dejemos llevar ni por la desazón de las múltiples crisis que atravesamos, ni por las ofertas engañosas y falsas de la izquierda radical.

El Perú tiene un gran potencial de desarrollo. Con un buen gobierno podemos recuperarnos muy rápido y reengancharnos en la gesta de desarrollo integral, económico, social e institucional. Pero para hacerlo posible, tenemos que involucrarnos en la cosa pública. No podemos dejar nuestro futuro en manos de malos políticos, medios de comunicación manipuladores y empresarios amedrentados.

Nuestro destino está intacto, la prosperidad y el bienestar general, nos esperan. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Eleccionesempobrecimiento generalempresariosFuturoizquierdamalos políticosmedios de comunicaciónPablo Bustamante PardoPBIPerúPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reforma constitucional

Reforma constitucional

Por Editorial Lampadia
28 de mayo de 2024
Descifrando al Perú – 3

Descifrando al Perú – 3

Por Lampadia
4 de noviembre de 2021
Liderazgo, designaciones y enfoque

Liderazgo, designaciones y enfoque

Por Pablo Bustamante Pardo
29 de octubre de 2021
Descifrando al Perú – 2

Descifrando al Perú – 2

Por Lampadia
27 de octubre de 2021
Descifrando el Perú

Descifrando el Perú

Por Lampadia
20 de octubre de 2021
Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno

Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de octubre de 2021

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS