Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Como borreguitos detrás del señuelo
Sigue la destrucción de las pensiones

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
22 de septiembre de 2025
en Análisis, Economía

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia 

Es inconcebible que todos nuestros políticos, en el Ejecutivo y el Congreso, festejen como borreguitos la destrucción de lo que queda de nuestro sistema privado de pensiones (SPP). Todos detrás del señuelo de un populismo barato.

Nuestro sistema de pensiones nos había distinguido como uno de los pocos países del mundo que adoptó un sistema de sostenible, pues a diferencia de los sistemas quebrados, desde Alemania hasta Brasil y Argentina, se basa en aportes individuales e intangibles, que han probado seguridad en el manejo de los fondos y una altísima rentabilidad.

Tanto en Chile, donde se creó, como en el Perú, los Fondos Privados de Pensiones han redituado un promedio mayor a 9% anual, acumulando en las cuentas de los aportantes 2.33 soles por cada sol depositado por el pensionista. Los fondos llegan a componerse de 30% de aportes y 70% de intereses.

Para quienes entraron al sistema, mejor imposible, seguro y rentable.

Lamentablemente muchos quedaron fuera pues el sistema se basaba en aportes vinculados a las planillas del empleo formal, que cubría a menos del 30% de los trabajadores.

Por ello, en enero del 2014, hace 11 años, en Lampadia propusimos incorporar a los independientes al SPP, aprovechando parte del IGV pagado por cada ciudadano a partir de los 18 años.

Ver en Lampadia: Una propuesta para incorporar a los independientes al SPP – El IGV como aporte al Fondo de Pensiones y formalización del empleo.

Nuestra propuesta se basó en la opción de devolver hasta 5 de los 18 puntos pagados por el IGV por cada consumo del ciudadano. La idea era salir del ámbito del impuesto a la renta, en el que pocos están, y pasar al del IGV, donde todos estamos.

Como en el Perú tenemos muchos nos y nos, más preciosistas y cortoplacistas, hasta tuvimos que hacer cálculos del impacto fiscal de la eventual devolución de 5 puntos de IGV, cosa que publicamos en junio del 2023, mostrando que este mecanismo era sostenible fiscalmente, pues, como mostramos en el análisis correspondiente, hasta generaba un balance fiscal positivo.  

Ver en Lampadia: FINANCIAMIENTO DE PENSIONES DE JUBILACIÓN – Mediante devolución de pagos de IGV.

Este aporte conceptual fue rechazado una y otra vez. Ni siquiera fue apoyado por las AFPs. Consecuentemente, nos opusimos a la reforma desde su primera versión.

Ver en Lampadia: Los peruanos sin pensiones – Absurda y destructiva propuesta de reforma – 5 de febrero de 2021.

La norma aprobada finalmente, y ahora destruida en su esencia, adolecía de un esquema mediocre, pues la pensión por consumo era absolutamente insuficiente y hacía obligatorio el aporte de los independientes. Nuestra propuesta solo requería que el ciudadano, desde los 18 años, registrara su DNI con cada consumo.

Hoy nos toca insistir en nuestra propuesta.

Financiemos las pensiones mediante devoluciones del IGV, un sistema:

        • Universal
        • Voluntario
        • Formalizador
        • Autofinanciado

Y tapemos la boca a quienes mienten, confunden y distorsionan la realidad con fines subalternos.

https://www.youtube.com/shorts/t7XZg-GsaDU

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estado empobrecedor

Estado empobrecedor

Por Fernando Cillóniz
14 de octubre de 2025
China adora su propio modelo económico

China adora su propio modelo económico

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de octubre de 2025
La obstinación por las burocracias

La obstinación por las burocracias

Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de octubre de 2025
Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de octubre de 2025
Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS