Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Ahora tenemos que luchar
Se cayeron todas las caretas

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
22 de noviembre de 2021
en Economía

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

En la naturaleza humana está el borrar de la memoria los eventos traumáticos y también el relativizar o incluso desconocer, las amenazas a la tranquilidad personal generadas por elementos del entorno.

Así es como los peruanos hemos enterrado en el fondo de nuestros recuerdos la sevicia, la maldad extrema, con la que el Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso, masacró a miles de inocentes en los pueblos de la serranía y la selva, para imponer su dictadura. Felizmente ahora, el diario Expreso viene publicando en formato de historieta, los relatos de varios de estos casos criminales que nos conmueven nuevamente. Ojalá lleguen estas historietas a los jóvenes que no vivieron esos tiempos de perversión.

Así también está sucediendo con una buena parte de los ciudadanos con respecto a la naturaleza y acciones del gobierno comunista de Castillo y Perú Libre.

  • Primero se asumió que su plan de gobierno y sus anuncios de campaña eran solo para el juego electoral.
  • Ya iniciado el gobierno, ante los anuncios de políticas de gobierno contra las inversiones privadas, contra la libertad de prensa y contra nuestras instituciones republicanas, se decía que las señales no estaban claras.
  • Cuando las cosas llegan a extremos en los que el presidente Castillo coquetea con el sector privado, pero, literalmente al día siguiente, su primera ministra se da el lujo de anunciar abusiva e ilegalmente el cierre de varias operaciones mineras y prohibir las exploraciones en las cabeceras de cuencas, y el presidente opta por el silencio; se le pide al mismo que defina el camino de su política de gobierno.

¿Qué más queremos constatar para asumir que lamentablemente, el gobierno de Castillo y Perú Libre va a dañar severamente nuestra democracia, nuestra libertad y nuestra economía de mercado? ¿Y que por lo tanto tenemos que enfrentarlo con la Constitución en la mano izquierda y la oferta de un Perú exitosos para todos en la mano derecha?

No podemos olvidar que la primera ministra ha trabajado contra la minería muchos años y ha propiciado el cierre de varias operaciones. Por otro lado, el Frente Amplio (que no es ni frente ni amplio), con Arana y Vázquez promovieron la legislación de las cabeceras de Cuenca, que la SNMPE no supo enfrentar y que quedó establecida como una espada de Damocles. En su momento, aprovechamos una carta de Raúl Benavides para denunciar ese contrabando. Ver en Lampadia: El pos-extractivismo hecho ley – PPK y FP legislan contra la minería.

En estos días también nos hemos enterado que varios proyectos de exploración han sufrido amenazas para qué paralicen sus labores hasta que hagan negociaciones con no se sabe quién, ni cuando, ni por qué.

Todo esto viene del pos-extractivismo que suscribieron TODAS LAS IZQUIERDAS en agosto del 2012. Estos grupos políticos demenciales pretenden que los peruanos produzcamos lo mínimo posible, solo lo indispensable para vivir en una suerte de feudo bucólico del ‘buen vivir’. El mínimo de madera, de minería, de pescados, que no exportemos alimentos, etc. Ver en Lampadia: La verdad sobre las izquierdas peruanas – Exigimos que se renuncie al ‘pos-extractivismo’

El pos-extractivismo crearía un espacio donde, por supuesto, los líderes de esas izquierdas decimonónicas, reinarían sobre la miseria de toda la población. Alejados del mundo moderno que mejora la calidad de vida a pasos agigantados, con medicina preventiva y una educación diseñada para cada alumno. Ver en Lampadia: La gran condena – Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno.

Se cayeron todas las caretas

Yo creo que el gobierno de Castillo y Perú Libre, ya empezó su plan agresivo de paralización de la economía peruana. Nos toca demostrar que el Perú puede crecer al 7% por año, puede reducir notoriamente la pobreza y puede bajar la desigualdad, dando mejores oportunidades a todos.

¡Nos toca explicarlo, explicarlo y explicarlo! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: democraciaEconomíaGobiernogobierno comunistalibertadPablo Bustamante PardoPartido ComunistaPerúPerú Libre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS