Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Caímos al último lugar en pruebas Pisa
¡Se agrava la tragedia educativa!

Lampadia Por Lampadia
3 de diciembre de 2013
en Economía

Nuestros gobiernos han logrado lo que parecía imposible: agravar la tragedia educativa de nuestros niños. En la última prueba PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes por su siglas en inglés – 2012), ocupamos el último lugar en matemáticas, ciencias y comprensión lectora,el puesto 65 de los 65 paísesconvocados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la prueba Pisa del 2009, el Perú ocupó el penúltimo lugar en ciencias y el antepenúltimo en matemáticas y comprensión lectora. Es decir, en el trascendente tema de la reforma educativa el país sufre una verdadera caída libre que afectará, principalmente, a los niños pobres que dependen de la escuela pública.

¡Se agrava la tragedia educativa!

En el último CADE, el grupo de educación hizo propuestas muy valiosas, como por ejemplo, capacitar a 10,000 maestros noveles cada año, pero, si como sociedad, no enfrentamos el verdadero problema de la educación escolar, la presencia determinante de un sindicato marxista en nuestros colegios, el SUTEP, nada se podrá hacer para corregir esta tragedia nacional.

En el artículo Una impostergable reforma educativa sostuvimos que la educación peruana estaba secuestrada por el  Sutep, el sindicato de filiación marxista que, durante décadas, desterró la meritocracia en el profesorado reemplazándola por la filiación ideológica y la clientela política. De pronto, las escuelas públicas del Perú se llenaron de los profesores más mediocres de la región y no nos equivocamos al señalar que  semejante situación condenaba“a nuestros niños a una condición sub-humana, que equivalía a cortarles las manos y las piernas para que enfrenten su futuro en condición de minusválidos”. Pues bien, allí están los resultados de la gestión de Patricia Salas, revirtiendo los tímidos avances de la ley de carrera pública magisterial y la soberbia con la que decía que la educación pública peruana era de mejor calidad que la privada.

Los resultados están en la vista: en vez de avanzar o –si se trata de ser condescendiente- en vez de mantenerse en el mismo lugar, hemos caído al fondo del pozo. Y, entonces, surge la pregunta: ¿Tiene futuro el desarrollo integral del Perú con una mala educación? ¿Es posible mirar el mañana cuando nuestro capital social se deteriora de esa manera? Una vez más se confirma una verdad de nuestro proceso económico y social: el mercado, los empresarios y los inversionistas cumplen su responsabilidad, pero el Estado silba con las manos en los bolsillos y contempla indiferente cómosigue destruyéndose el sistema educativo.

El gobierno, en vez de enfrentar este tema tan grave, está empeñado en reformar la educación universitaria con un proyecto rechazado por toda la sociedad y que en esencia pretende incrementar la presencia del Estado en la formación universitaria. ¿Qué autoridad moral tiene el Estado peruano, que se desentiende del desastre de la educación escolar, para pretender regimentar la universitaria?

No señores, nos toca enfrentar una revolución de la educación escolar. Esto pasa, nos guste o no, nos acomode o no, por suprimir la influencia del SUTEP en la vida de nuestros niños; pasa por empoderar a los padres de familia, con vouchers o sin ellos, pero si queremos salir de esta trampa, no nos queda alternativa, tenemos que asumir el reto. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú educación y SutepPerú ley universitariaPerú maestros y meritocraciaperú reforma educativa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS