Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Financial Times revela que se reformará sistema de fijación de precios
¿Sabe cómo se fijan los precios del oro y la plata?

Lampadia Por Lampadia
24 de junio de 2014
en Economía

El Perú es el segundo productor mundial de plata  y el sexto de oro, ¿sabemos los peruanos, cómo se fijan los precios internacionales de dos productos tan importantes para nuestra economía, y que noticias hay al respecto, últimamente? El Financial Times publicó la semana pasada un revelador informe en el que se sostiene que el esquema de fijación del precio del oro será revisado para su reforma, mientras que el de la plata será abolido en agosto próximo.

El precio base del lingote del oro es establecido en Londres por la London Gold Fixing Company mediante un esquema llamado Gold fix (“Fijación del Precio de Oro”) que opera dos veces por día (laborable). De esta manera se obtiene el precio de referencia en dólares americanos por onza troy  (31.1034 gramos) de oro fino (pureza de 995 partes por millar). La estructura de este sistema se ha mantenido estable desde sus inicios el 12 de setiembre de 1919.

¿Sabe cómo se fijan los precios del oro y la plata?

Actualmente son cuatro los bancos que conforman el grupo que fija los precios de este metal: Barclays, HSBC, Société Générale y Scotiabank. El Deutsche Bank que forma parte de esta asociación se retiró en mayo último. Estos se denominan “bancos de lingotes” y representan cuantiosas órdenes de compra y venta del metal tanto para terceros como para sí mismos. 

El precio de referencia del oro se fija mediante un proceso iterativo de simulaciones a partir de un precio inicial propuesto por el Presidente de la Junta basado en la cotización previa del oro. Los participantes entonces, basados en este precio, fijan sus posiciones de compra venta y determinan si en términos agregados tienen interés en comprar o vender.

El problema radica, como ha mencionado el Financial Times, en que el nivel de supervisión es mínimo. Se efectúa mediante un proceso privado y laxamente controlado por el Banco de Inglaterra y otros reguladores. Recientemente, el 23 de mayo del 2014 la Autoridad de Conducta Financiera (FCA por sus siglas en inglés) multó a Barclays con 26 millones de libras esterlinas por fallar en manejar adecuadamente conflictos de interés con sus clientes, así como fallas en sistemas y controles relaciones a la Fijación del Precio del Oro entre el 2004 y 2013.

La falta de transparencia en el proceso de Fijación del Precio del Oro puede permitir su manipulación. Al parecer las autoridades no quieren correr el riesgo de un escándalo de este tipo,  en especial luego de que en el 2012 estallara el del LIBOR  (London Interbank Offering Rate, la tasa de interés de referencia de los miembros del “club” que fija esta tasa para todo el mundo). Como se recordará se descubrió que se estaba manipulando por la tasa por parte de algunos de los bancos miembros.

A la luz de estos problemas, el World Gold Council ha agendado una reunión el 7 de julio para discutir una eventual reforma del sistema.

La decisión que tome este comité de todas maneras afectará a los productores de oro en el Perú, así que habrá que estar atento a sus decisiones.

Y eso no es todo, algo similar viene ocurriendo con el Silver Fix (Fijación de Precio de la Plata). Como no logró reformarse y en vista del escándalo y observaciones por corrupción el Deutsche Bank ha anunciado su retiro de este grupo, con lo que al solo quedarían dos bancos de lingotes, con lo que ya no se podrían los precios de referencia. Consiguientemente, para el 14 de agosto – fecha en que se retirará oficialmente Deutsche Bank se estima que este esquema centenario cesará de existir.

La London Silver Fixing Company fija el precio de la plata desde 1897. Funciona, hasta hace poco, con tres miembros: HSBC, Scotiabank y Deutsche Bank. Se reúnen una vez al día, y fijan el precio referencial de la plata (pureza de 999 partes por millar). Actualmente, hay diez organizaciones que se han propuesto como posibles reemplazantes para establecer el precio de referencia de la plata, entre ellas la Bolsa de Valores de Londres y la Bolsa Mercantil de Chicago.

De la manera en que esta entidad se reforme al igual que la que fija el precio del oro, dependerá, como ya se mencionó la salud de dos de nuestros más importantes productos de exportación. Sería importante que nuestras autoridades, entre ellas el BCR informen a los ciudadanos como vienen siguiendo este vital tema en el Perú. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS