Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Más inversiones, más empleo y menos pobreza
Resultados de la ley de promoción agraria

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
7 de diciembre de 2020
en Economía

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

En los últimos días, a raíz de la asonada contra las agroexportaciones, se han sembrado una serie de mentiras y distorsiones y se han hecho generalizaciones injustas. Entre el Ejecutivo y el Congreso, sin que de su parte haya salido una sola palabra de información objetiva, han terminado cortando los pies de un sector económico que se distingue por grandes niveles de inversión, empleo masivo formal en el área rural, y altos niveles de competitividad en los mercados globales.

En Ica, gracias a las agroexportaciones tenemos pleno empleo, alcanzando incluso a dar trabajo a miles de migrantes temporales de los departamentos vecinos de la sierra. Con ello Ica es el departamento menos pobre del Perú. Mientras la pobreza promedio del Perú llega (pre pandemia) a 20%, la de Ica se ha reducido hasta 3%. Veamos el mapa de la pobreza regional del INEI.

Resultados de la ley de promoción agraria

Líneas abajo, compartimos información que permite evaluar el impacto del régimen agrario:

Inversiones

Mucha gente, especialmente los políticos y los periodistas, ignoran lo que hay detrás del desarrollo de las agroexportaciones. Este sector económico es sumamente sofisticado y de alto desarrollo tecnológico. Tiene alta productividad y conlleva altos niveles de inversión y de capacitación laboral.

Veamos, por ejemplo, las inversiones necesarias para desarrollar los campos de palta, uva, arándanos y espárragos.

Para desarrollar estos cultivos de exportación hay que invertir en promedio US$ 63,000 por hectárea. Desde US$ 46,500 para el espárrago hasta US$ 84,000 para el arándano.

Para 200,000 hectáreas, estamos hablando de una inversión de US$ 12,600 millones.

Además, los fundos agroexportadores tienen que invertir en infraestructuras de caminos, electricidad y agua, que en otros sectores no se requieren, y menos en empresas de algunos de nuestros competidores en otros países. 

Pero esto no es suficiente para operar. Además, se requiere invertir en la capacitación de personal y en el mantenimiento anual de los campos. Veamos:

En promedio, para mantener estos mismos cultivos, se tiene que invertir US$ 33,400 anuales por hectárea.

Todo este esfuerzo ha sido posible, justamente por el régimen de promoción agraria. Ese nivel de inversión no viene de inversión extranjera, viene mayormente de la reinversión de los operadores nacionales, facilitada por el 15% del impuesto a la renta establecido por el régimen.

Empleo

Al 2019 las agroexportaciones generaron 880,000 puestos de trabajo formales con todos los beneficios laborales.

Al 2017 las empresas agroexportadoras contribuyeron a que la pobreza bajara en 40%. Los trabajadores de las empresas grandes ganan 1,517 soles mensuales, los de las empresas pequeñas y medianas, ganan unos 1,135 soles, mientras en la informalidad se gana solo 400 soles.

Durante la pandemia, el sector mantuvo el empleo, incluso con un pequeño aumento.

Veamos el siguiente video de Comex:

Exportaciones

La evolución de las agroexportaciones es un caso de éxito indiscutible, tanto por la evolución de los volúmenes exportados, como por la variedad de productos y destinos. Hoy exportamos a los mercados más lejanos y sofisticados, frutas y hortalizas frescas, algo que requiere un desarrollo tecnológico muy avanzado.

Para acceder a estos mercados, los agroexportadores peruanos tienen que operar con los mejores estándares sociales y ambientales del mundo. El cumplimiento de estos estándares es supervisado por empresas especializadas y renqueadas internacionalmente.

En los últimos años, el Perú ha sido uno de los proveedores de frutas y hortalizas frescas más respetados en todo el mundo y hemos tenido una presencia destacada en los mercado y ferias globales.

Hoy somos uno de los mayores exportadores globales de frutas y hortalizas frescas, un verdadero motivo de orgullo. Y este proceso continúa todos los días. El caso del arándano es especialmente notorio. Un producto que supuestamente no se podía producir en el Perú, se ha desarrollado de maravillas, llegando a ser uno de nuestros productos estrella en el mercado global.

La realidad de las agroexportaciones peruanas dista muchísimo de lo que los políticos y los medios de comunicación peruanos han difundido los últimos días. Vergüenza para ellos. Nosotros seguiremos comprometidos con difundir información veraz, sobre todo tratándose de un sector que produce inmensos beneficios sociales y económicos en un país que no puede cejar en su empeño por crecer y generar bienestar general. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Agroexportacionesbeneficios formalesEconomíaempleoinversióninversión extranjeraPablo Bustamante PardoPerúpobrezapromoción agrariasector agrícola

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025
Indolente para generar empleo

Indolente para generar empleo

Por Fernando Cillóniz
13 de mayo de 2025
Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS