Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Todo dependerá de su parlamento
¿Qué futuro le depara a Gran Bretaña con Boris Johnson?

Lampadia Por Lampadia
1 de agosto de 2019
en Economía

Gran Bretaña ya tiene a su nuevo primer ministro, Boris Johnson, cuya retórica pro Brexit sin acuerdo parece no dar vuelta atrás, a propósito de sus descomedidas declaraciones tras obtener la victoria como líder del partido conservador, el pasado 24 de julio.

Este hecho ha colocado a Gran Bretaña se encuentra al borde de una peligrosa montaña rusa que se mese entre una crisis económica, además de política. Conforme se va acercando la fecha límite de negociación de su salida de la UE, como ha descrito acertadamente The Economist (ver artículo líneas abajo). Los mercados, de hecho, ya anticiparon una recesión, lo cual se ha visto reflejado en un desplome de la libra esterlina a su nivel más bajo desde el 2017, en los últimos días.

¿Qué futuro le depara a Gran Bretaña con Boris Johnson?

¿Qué futuro le depara a Gran Bretaña, a la luz del impredecible comportamiento de Johnson, en un contexto de crisis política por los escasos, sino inexistentes, avances para negociar una salida con acuerdo de la UE?

Todo dependerá de la firmeza del Parlamento para servir como contrapeso político del cuestionable accionar que pueda acometer el equipo directivo de Johnson en los próximos meses. Sin embargo, siempre estará la posibilidad, que además es característica de los autoritarismos, de que el gobierno despeje el camino para un Brexit duro. Confiamos en que el actual desarrollo institucional con el que cuenta Gran Bretaña y la amplia oposición contra este camino por parte de su mayoría parlamentaria, impedirán que dicho escenario se concrete.

Por otra parte, como escribimos en Lampadia: ¿Un nuevo Boris Johnson?, otra posibilidad constituye que Johnson cambie su discurso, hacia uno más moderado, una vez que se asiente en 10 Downing Street. Su capacidad de convencimiento podría no solo acelerar las negociaciones de un Brexit con acuerdo con la UE; inclusive, podría generar un cambio de pensamiento en los grupos de brexiters más radicales.

Pero todos estos escenarios son aún inciertos y por ello debemos esperar silenciosos durante los próximos meses antes de realizar cualquier conjetura al respecto. Lo que sí es un hecho es que Gran Bretaña ya ha sufrido suficiente con la incertidumbre política y económica, en los últimos 2 años y medio con los persistentes intentos del Brexit. Es hora que ya se tome una decisión sensata y definitiva en este proceso de salida, que considere el bienestar tanto de los países que integran el bloque de islas británicas como aquellos vinculados indirectamente tanto por el lado del comercio como con las inversiones. Dadas las condiciones actuales en las que es casi imposible realizar un segundo referéndum, un Brexit con acuerdo es la solución más razonable para todos. Lampadia

La montaña rusa del Brexit
Para detener el no-acuerdo, los conservadores deben estar listos para bajarse a Boris Johnson

El nuevo primer ministro de Gran Bretaña promete emociones, pero se dirige a un grave derrame

The Economist
27 de julio, 2019
Traducido y glosado por Lampadia

“¿Te ves intimidado? ¿Te sientes intimidado?” preguntó Boris Johnson a la multitud de miembros del Partido Conservador que acababan de elegirlo líder del partido y, por lo tanto, Primer Ministro. La pregunta era retórica, pero muchos de ellos parecían nerviosos, y así deberían ser. Gran Bretaña ahora tiene su tercer primer ministro conservador desde la votación para abandonar la Unión Europea hace tres años. Su Parlamento, estancado, se niega a respaldar el acuerdo de salida alcanzado con la UE, incluso cuando se acerca la fecha límite del 31 de octubre. La libra se está debilitando ante la perspectiva de colapsar sin ningún acuerdo. Dirigir un curso fuera de este desastre requiere un toque político extraordinariamente hábil. Sin embargo, los conservadores han apostado, eligiendo un líder populista que nadie considera tiene  “buenas manos”.

Johnson, quien escribió una biografía de Winston Churchill y anhela que otros lo vean en ese molde, se parece a su héroe en el sentido de que ha heredado la peor crisis de Gran Bretaña desde la segunda guerra mundial. Brexit, y una salida sin acuerdo en particular, promete dañar la economía y dejar al país diplomáticamente aislado en un mundo donde sus intereses están amenazados, como lo están ahora en el Estrecho de Ormuz. El riesgo es existencial para el Reino Unido, ya que el Brexit rompe los vínculos con Escocia e Irlanda del Norte.

En un momento de tristeza nacional, los conservadores esperan que el entusiasmo de Johnson sea suficiente para «librarse de las dudas de la duda», como lo expresó en su discurso de aceptación. Esperamos que tengan razón. Pero en realidad su estilo desenfadado no parece tan audazmente Churchilliano como irreflexivamente imprudente. Para llegar a Downing Street, ha hecho promesas alocadas sobre el Brexit que no puede cumplir. Su enfoque fantástico significa que se dirige rápidamente a no llegar a un acuerdo y, por lo tanto, a enfrentarse con el Parlamento, el cual parece decidido a detener ese resultado. Gran Bretaña debería prepararse para uno de los gobiernos más accidentados de su historia moderna. También podría ser el más corto.

Mientras esperaban la decisión de los Tory, los británicos comunes, que no tenían voz para decidir quién sucedería a Theresa May como Primera Ministra, se preguntaron qué versión de Johnson obtendrían. ¿Sería Boris socialmente liberal, pro-inmigración o Boris euroescéptico nacido de nuevo? Camaleón como ha sido su costumbre, Johnson ha imitado la política cada vez de los conservadores más duros. En una reorganización sorprendentemente salvaje, ha designado a los derechistas para su gabinete: Priti Patel, un antiguo defensor de la pena de muerte, es secretario del Interior y Dominic Raab, un inflexible Brexiteer, es secretario de Asuntos Exteriores. La creencia de Johnson de que Donald Trump podría proporcionar un «bote salvavidas» a Gran Bretaña cuando abandone la UE le impidió criticar al presidente, incluso cuando Trump menospreciaba al embajador británico en Washington. Tal complacencia es peligrosa en un momento en que Gran Bretaña debería estar haciendo frente a la política estadounidense sobre Irán.

Lo más preocupante es su plan Brexit sobrenatural. May se deshizo al hacer promesas poco realistas sobre el acuerdo que Gran Bretaña obtendría, promesas sobre las que pasó dos miserables años remontándolas. Johnson ha cometido el mismo error a mayor escala. Jura que va a contener el «apoyo» diseñado para evitar una frontera dura en Irlanda, que la UE insiste en que no es negociable. Él dice que Gran Bretaña no necesita pagar la factura de salida que acordó. Prometió irse el 31 de octubre, «hacerlo o morir». Y dice que, si la UE no se da la vuelta, sería «muy barato» que Gran Bretaña se vaya sin ningún acuerdo. May encontró el contacto con la realidad lo suficientemente difícil. Para Johnson será aún más brutal.

La montaña rusa del Brexit tiene un giro que se aleja del desastre. Johnson tiene tanta capacidad para dar vueltas que, una vez en Downing Street y frente a las consecuencias de sus promesas, es concebible que simplemente las deje caer. Su encanto podría ayudar a guiar un acuerdo ligeramente modificado a través del Parlamento. Europa está lista para ayudar. Pero la posibilidad de que se comprometa parece pequeña. Mientras que May tuvo dos años para retirarse de sus compromisos exagerados, Johnson tiene solo tres meses para comer sus palabras. La mayoría trabajadora de los conservadores es de solo tres (y puede reducirse a uno después de una elección parcial la próxima semana), con muchos rebeldes en las alas del Brexit y el Permanecer. Por lo tanto, generar un acuerdo probablemente significaría trabajar con el Partido Laborista, cuyo precio es un segundo referéndum. Ese sería un buen resultado para el país, que merece la oportunidad de decir si la realidad total del Brexit coincide con la versión fantasiosa que se vendió en 2016. Pero las líneas rojas en las que Johnson se ha enredado lo harán probablemente mantener un acuerdo fuera de su alcance.

Eso significa que el riesgo de que Johnson establecerá un curso para no llegar a un acuerdo es cada vez mayor y lo considerará valiente y churchilliano en lugar del acto innecesario de autolesión que realmente es. Algunos Brexiteers están siguiendo su ejemplo al decir que las advertencias de daños a la economía, la unión y la posición internacional de Gran Bretaña son “noticias falsas”. Otros sostienen que esos son simplemente los costos de hacer el Brexit. Pero una salida sin acuerdo ni siquiera lograría eso. Las conversaciones con la UE sobre aspectos no resueltos de la relación tendrían que reanudarse, solo con Gran Bretaña fuera del club y negociando en peores condiciones que antes. En cuanto a la defensa de la democracia, no existe un mandato para no llegar a un acuerdo, que no estaba en el prospecto de Salida, ni fue defendido por ningún partido en las últimas elecciones. De hecho, se le oponen las mayorías tanto del Parlamento como del público. Algunos brexiteers de línea dura dicen que el Parlamento debería ser suspendido para que no se pueda forzar un acuerdo, en nombre de la democracia. Lo grotesco de esto habla por sí mismo. Sin embargo, Johnson no lo ha descartado.

Si intenta una táctica tan imprudente, el Parlamento debe interponerse en su camino. Puede ser que su único curso sea un voto de desconfianza. Eso necesitaría al menos algunos conservadores para votar por derrocar a su propio gobierno, algo que no ha sucedido desde que los rebeldes tories ayudaron a acabar con Neville Chamberlain en 1940. Significaría aún más incertidumbre.

Las encuestas de hoy muestran una división de cuatro partidos, lo que convierte cualquier elección resultante en una lotería. Pero los indecisos tories no deberían tener dudas de que si a Johnson se le permite suspender la democracia para forzar un Brexit sin acuerdo que golpee la economía y que pone en riesgo a la unión, no solo será una traición al país, sino que podría significar el fin del partido conservador. Y Johnson no debe tener dudas de que, a menos que abandone las fantásticas promesas y se tome en serio el hecho de llegar a un acuerdo, podría terminar siendo comparado no con Churchill, sino con Chamberlain. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Boris JohnsonBrexitGran BretañaInglaterraPrimer Ministro

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS