Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Enfoquémonos
Para reactivar la economía dejemos de ser ilusos

Lampadia Por Lampadia
5 de agosto de 2020
en Economía

Gonzalo Prialé
Presidente de IIG
Para Lampadia

Tras el sinceramiento de más de 40,000 fallecidos por la pandemia, Perú ha pasado a ser el país del mundo con más muertes por millón de habitantes. Según proyecciones del Banco Mundial, Perú es el país de América Latina cuyo PBI  decrecerá más en 2020 (-12%, versus -7.2% de caída promedio regional).

El ex ministro Zamora, por razones ideológicas, parecía cómodo en su empeño por, indirectamente, paralizar la economía, generar desempleo y quebrar empresas para demostrar que el modelo no funciona, mientras intentaba proteger la salud pública con un encierro tan estricto que se volvió rápidamente impracticable, al tiempo que mantenía desinformado al país.

Para recuperarnos y volver a crecer se necesitan dos cosas fundamentales. Que la gestión pública empiece a funcionar y logre resultados; y que se reactive la gran inversión minera y los grandes proyectos de infraestructura actualmente parados. Reactivar la mediana y la pequeña empresa es imperioso también, pero sin el urgente impulso a la minería y la infraestructura no saldremos del hoyo.

Para reactivar la economía dejemos de ser ilusos

Al reactivarse la gran inversión privada y público privada, esta jalará al resto de la economía, se reavivará la demanda, y el empleo se irá recuperando junto con la recaudación de impuestos. Sería buenísimo contar con mayor inversión pública, pero seamos realistas, hace muchos años que la inversión pública no responde ni crece por la ineficaz gestión pública en los tres niveles de gobierno. Por otra parte, la inversión privada es 4 veces mayor que la pública.

Vivimos de ilusiones en medio de la pandemia. La ilusión de que la inversión pública puede reactivar la economía y sustituir a la privada. La ilusión de que las empresas pagan sus sueldos a los trabajadores como sea, cuando en realidad es la plata de los consumidores que permite a las empresas pagar los sueldos de los trabajadores, así que, si las empresas no venden sus productos, pero tienen que seguir pagando planillas, sencillamente quiebran. La ilusión de que el gobierno benefactor asigna sus recursos propios para dar bonos de ayuda a los más pobres, cuando en realidad gasta la plata de los impuestos que recauda, 80% de los cuales son pagados por la gran empresa privada. El Estado no produce, solo gasta y gasta mal.

Hemos desarrollado a lo largo de los años una suerte de complacencia colectiva respecto a la inhabilidad de la gestión pública para lograr resultados en lo que sea, reparto de bonos o de víveres, compras de equipos o destrabe de obras, y nos hemos llegado a acostumbrar a tanto anuncio que no se cumple.

A continuación, algunos ejemplos frecuentes de explicaciones piadosas respecto a la gestión pública cero.

Las políticas están bien pensadas, pero falla la implementación por la debilidad que tenemos en la administración estatal. Por favor, si no se pueden implementar, las medidas no sirven Y si no dan resultados, ¿cómo pueden ser buenas y estar bien pensadas?

Otra. Para que la entrega de los 760 soles tenga éxito se necesita buen planeamiento. Sin embargo, los planes no son la solución, no garantizan resultados, son solo intenciones. Como si hacer un “buen plan” bastase para librarte de responsabilidad en caso que la ejecución fracase.

La mayor de todas. El gobierno dice que no puede hacer mucho o que no puede hacer nada porque el Estado no camina, no funciona. El Ejecutivo gobierna, conduce el aparato de Estado y es responsable de los resultados. No falla el Estado, abstracto e inasible, fallan los responsables del gobierno.

Ojalá que la pandemia sea una oportunidad para abrir los ojos y nos conduzca a madurar, ser más realistas, y rechazar la irresponsable oferta populista. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEmpresaGonzalo Prialéinversión mineraInversión PrivadaMineríapandemiaPerúpopulismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025
Indolente para generar empleo

Indolente para generar empleo

Por Fernando Cillóniz
13 de mayo de 2025
Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS