Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Hay 31 obras por priorizar
MEF identifica proyectos por US$22mil millones que deben destrabarse

Lampadia Por Lampadia
26 de julio de 2013
en Economía

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, afirmó que la comisión especial de seguimiento de las inversiones de este ministerio, creada el 25 de mayo pasado, ha identificado 31 proyectos que deben de ser destrabados y que en su conjunto significarían inversiones por US$22 mil millones.

MEF identifica proyectos por USmil millones que deben destrabarse

Entre los proyectos figuran 9 del sector minero; 6 de electricidad; 2 de hidrocarburos; 2 ferroviarios; 6 proyectos de vías de transporte; 4 puertos y aeropuertos; 1 de telecomunicaciones y 1 de salud.

“Este es un proceso de seguimiento continuo que el MEF ha iniciado y en el que se busca resolver cualquier traba burocrática en su ejecución, para lograr tener un flujo constante de inversión en el país”, dijo Castilla junto a los ministros de Transportes, de Vivienda y de Energía y Minas, todos miembros del directorio de Pro Inversión.

También aseguró que para la identificación de estos proyectos se ha tomado en cuenta criterios como el impacto económico, es decir, el monto de inversión y generación de empleo, además del tiempo de retraso que lleva la obra.

La semana pasada, durante un foro en la ciudad de Trujillo, el presidente de este equipo especial de seguimiento de inversiones del MEF, Alonso Segura, explicó que los proyectos que su grupo de trabajo analiza presentan trabas de diferente índole como la habilitación urbana, licencias municipales, entre otros.

“En el análisis buscamos las trabas comunes para, a partir de ellas, dictar normativas que permitan su rápida ejecución”, detalló Segura.

La cartera

El ministro Castilla reiteró ayer sus previsiones de adjudicar –vía concesión– proyectos de inversión por un monto superior a los US$10 mil millones, los cuales forman parte de una cartera de 22 iniciativas.

De esta cifra total, dijo que US$8 mil millones se adjudicarán entre agosto y diciembre, período en el que se entregarán obras emblemáticas como la línea dos del metro de Lima, proyecto que demandará más de US$5 mil millones.

También se concesionaría el puerto de San Martín, el cual según la página web de Pro Inversión, requerirá inversiones en obras mínimas iniciales por aproximadamente US$47 millones.

También se prevé que para finales de este año se concesionen 2.500 kilómetros de hidrovías “que faciliten la transtabilidad en la amazonía”, dijo el ministro de Transportes, Carlos Paredes.

Nuevos proyectos

Si bien durante la conferencia no se habló sobre los proyectos que entrarían en la cartera de Pro Inversión en el 2014, sí se adelantó que por ejemplo el Ministerio de Vivienda ha encargado concesionar las obras de regulación del río Chillón, así como las obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima.

Publicado por El Comercio, 26 de julio del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú aeropuertosPerú clima de inversiónPerú ferroviariosPerú hidrocarburosPerú infraestructurasPerú Inversión privadaPerú Luis CastillaPerú MEfPerú mineríaPerú proyectos de inversiónPerú puertosPerú saludPerú telecomunicaciones

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS