Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Plaza Global
Más minería y más petróleo

Lampadia Por Lampadia
21 de mayo de 2014
en Economía

Comentario de Lampadia:

Dominic Schnider, jefe de Comidities del UBS, realiza un sesgado análisis sobre el aporte  de la minería nacional en nuestro crecimiento económico. Para Schnider, que la minería siga desarrollándose generaría un riesgo para el crecimiento de otros sectores. Esta analista olvida, como Noruega y Australia (los primeros en el Índice de Desarrollo Humano) utilizan la explotación de sus recursos naturales para asegurar el bienestar de sus ciudadanos e impulsar el crecimiento de otros sectores. Algo similar ha ocurrido en el Perú. Lampadia

 

Más minería y más petróleo

Artículo:

“Peso minero es suficiente”

Entrevista a Dominic Schnider: Jefe de Commodities del banco UBS

Por: Fabiana Sánchez

(Perú 21, 18 de mayo de 2014)

En marzo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el nuevo año base para medir el crecimiento económico del país y la minería pasó de tener un aporte de 4.7% a 14.4%. El jefe de Commodities del banco de inversión UBS, Dominic Schnider, da una visión de cuál es el impacto de este cambio.

¿Cuál es el impacto de esta nueva medición?

Cuando se amplía fuertemente la participación minera de un país, la economía corre el riesgo de no desarrollar suficiente a otros sectores. [En el Perú se probó lo contrario, con el desarrollo paralelo de una industria competitiva y exportadora, la más fuerte que hemos tenido]. Por eso considero que ya no debería incrementarse fuertemente ese 14% que tiene ahora.[Por 30 años no se invirtió en las regiones, en las actividades primarias por orden militar, falta de valor para corregir los errores y por el prurito ideológico. Nuestro sector minero, maderero, etc., están subdesarrollados. ¿Por qué no podríamos producir el mismo volumen de cobre que Chile? Si no lo hicimos en su momento, ¿debemos dejarlo a pesar de los beneficios que puede generar para superar las brechas económicas y sociales que acumulamos, justamente por no haber desarrollado nuestras capacidades?]

Pero somos un país minero.

El riesgo de depender tanto de ese sector es que puedes sufrir una forma de “enfermedad holandesa”[Nos han amenazado muchas veces con ese problema, que a pesar de lo avanzado, no hemos sufrido en estos últimos 20 años].(son las consecuencias negativas que sufre una economía cuando la alta productividad y los ingresos de divisas del sector minero empiezan a revaluar la moneda, lo que frena a otros sectores menos desarrollados y eficientes). Además, si quieres que tu país dependa solo de la minería, al mismo tiempo va a depender de China (y Asia).[Nadie quiere depender solo de la minería].

¿Hay que apostar por otros sectores?

La producción de valor agregado tiene que ser a través de la tecnología a largo plazo, no de materias primas. En la región en general falta innovación. En América Latina tenemos un enfoque demasiado minero, agropecuario y de consumo.

¿Qué pasará con los metales si China se desacelera?

Estados Unidos y Europa están mejor, pero, si vemos la contribución al crecimiento de la demanda que hacen en la minería, es poco comparado con China. En 2014 el consumo de metales en Estados Unidos será entre 7% y 15% del global, el de Europa entre 15% y 20%, y el del país asiático entre 45% y 50%.[¿Debería EEUU, dejar de desarrollar su nueva fuente de energía, el shale gas por que sería una actividad primaria?].

¿Se observa un aumento en los precios?

En el caso del cobre, lo que tendremos es que se va a estar entre US$6 mil y US$6,500 la tonelada y, como la demanda disminuye, esto no ayuda a que los precios aumenten. En el mundo, se perderán 750 mil toneladas de este metal por fallas en la producción, paros, entre otros factores, que el año pasado hicieron que se perdieran 600 mil toneladas.

¿El oro puede compensar la caída del precio del cobre?

No lo creo. El precio del oro también está cayendo, y el valor de la producción en Perú es más de 20% inferior al cobre. La producción de cobre subirá entre 6% y 9% en 2014 frente a 2013. Mientras, esperamos un muy leve aumento en la producción de oro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS