Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

FMI analiza evolución económica de región
¿Mantendrá el brillo Latam?

Lampadia Por Lampadia
27 de mayo de 2013
en Economía

América Latina aún es una de las regiones más dinámicas del mundo, aunque su crecimiento se desaceleró ligeramente en el 2012. Muchas economías de la región están operando cerca de su nivel potencial, tienen inflación baja y reportan niveles de desempleo históricamente bajos.

¿Mantendrá el brillo Latam?

A corto plazo, la mayor parte de la región, incluyendo el Perú, se seguirá beneficiando por condiciones de financiamiento externo favorables y precios relativamente altos de las materias primas. En el caso del Perú esperamos que el crecimiento se mantenga en alrededor de 6% en el 2013, apoyado por una vigorosa demanda interna.

Sin embargo, hasta el oro puede perder brillo. Las condiciones externas favorables no perdurarán para siempre. Los precios de las materias primas podrían disminuir en los próximos años, mientras que las tasas de interés globales aumentarán a medida que la situación de las economías avanzadas mejore.
 

DESAFÍOS CON MIRAS AL FUTURO

Los ingresos extraordinarios derivados de los elevados precios de las materias primas durante la última década han alcanzado niveles sin precedentes en América Latina. Estos ingresos extraordinarios alcanzaron en promedio el 15% del valor de la producción anual (8,5% en el caso del Perú), lo que significó un incremento acumulado de ingresos extraordinarios de alrededor de 90% del valor de la producción anual (véase el gráfico 2). En este contexto, sería prudente fortalecer el ahorro fiscal en la región, de tal modo que las economías estén en una posición más sólida cuando los “vientos a favor” dejen de soplar. El mayor ahorro público también ayudará a aliviar las presiones sobre la demanda agregada y contribuirá a reducir el déficit de la cuenta corriente externa.

Las condiciones monetarias laxas en las economías avanzadas y los fundamentos económicos sólidos en la región han impulsado una cuantiosa entrada de capitales privados. Un desafío clave para la política económica de toda la región es evitar que estos flujos generen excesos y vulnerabilidades financieras. El crédito bancario continúa creciendo a un ritmo relativamente rápido, y los precios de los activos han aumentado de manera significativa (incluyendo los precios de la vivienda de las principales zonas metropolitanas). En estas condiciones, sería recomendable mantener una política fiscal sólida, seguir utilizando la flexibilidad del tipo de cambio para desalentar una afluencia de capitales especulativos, y aplicar medidas macro prudenciales para reducir riesgos en el sistema financiero.

 

Con las economías operando cerca del potencial y las tasas de desempleo bajas, el crecimiento en el futuro dependerá cada vez más del aumento de la productividad. Mejorar la productividad no será una tarea fácil y los gobiernos deberán adoptar medidas que se acomoden a las circunstancias específicas de cada país. En el caso del Perú, se podrían considerar políticas orientadas a incrementar la inversión en infraestructura y capital humano, modernizar los marcos jurídicos y promover mercados de productos y de trabajo más eficientes y competitivos.

 

En resumen, el desafío para la mayor parte de América Latina, incluyendo el Perú, es aprovechar las condiciones externas favorables para consolidar los avances logrados en la última década y sentar las bases de un crecimiento sostenido. Para ello, será necesario mantener una política fiscal sólida, gestionar de manera prudente los flujos de capital para evitar excesos financieros y avanzar en la aplicación de reformas estructurales orientadas a incrementar la productividad y el crecimiento potencial.

(Por Alejandro Santos, jefe de Misión del FMI para Perú, y Alejandro Werner, director del  Departamento del Hemisferio Occidental FMI – Publicado por El Comercio, 26 de mayo, 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: FMI PerúPerú competitividadPerú crisis internacionalPerú economíaPerú infraestructurasperú reformas estructurales

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025
Indolente para generar empleo

Indolente para generar empleo

Por Fernando Cillóniz
13 de mayo de 2025
Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS