Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Los ataques y sobre reacciones tras comunicado de CONFIEP
Los puntos sobre las íes

Lampadia Por Lampadia
15 de enero de 2014
en Economía

En el presente artículo Lampadia expresa su opinión sobre los injustificados ataques y sobrerreacciones al Comunicado de Confiep. Un comunicado que está más que justificado dada la coyuntura actual. Sus críticos olvidan, obvian u ocultan que el índice de confianza empresarial ha caído 10 puntos en el 2013 afectando, así, el nivel de inversiones del país. 

Los puntos sobre las íes

Una cuestión de CONFIANZA: Necesitamos creer en la posibilidad un futuro mejor

El comunicado de CONFIEP aparecido el domingo último ha generado una desmedida reacción tanto de algunos funcionarios del gobierno como en cierta prensa. Lo curioso es que las críticas no van al fondo de los señalamientos que realiza el gremio empresarial, sino a otros aspectos: “que no se han cuidado las formas”, que es “inoportuno” e incluso “contraproducente”. Algunos columnistas, incluso, han obviado el análisis y la ecuanimidad para llenarlo de calificativos, como el de “brulote”, por ejemplo.

Veamos. El comunicado se expresa en términos correctos. De hecho, no exige nada, se emplea la palabra “invocar” y solicita una “reflexión” y “rectificación” de algunos hechos y actitudes que, desde el punto de vista empresarial y el de muchos peruanos, están poniendo en riesgo el clima de inversiones en el país.

Lampadia comparte las preocupaciones expresadas en el comunicado de Confiep. Como hemos indicado recientemente: “El Presidente de la República tiene temas más importantes en su agenda, la de todos los peruanos, que el inmiscuirse en la controversia surgida por la supuesta ´concentración´ de medios. En esa misma línea, consideramos inaceptable que se nos pretenda imponer una ley universitaria al caballazo, y se mantengan las erradas políticas del sector pesquero. También coincidimos en la necesidad de lograr mayor efectividad en la culminación de los proyectos de inversión, para lo cual se requiere valentía política y eficacia en el Estado”.

Estamos convencidos que es necesaria una rectificación en dichos temas, porque efectivamente el clima de inversión se ha afectado. Una muestra de ello, y estos son datos concretos, no simples conjeturas como las que fácilmente realizan ciertos columnistas y editorializa La República, es la constatación de que el ritmo de crecimiento de la inversión viene cayendo (Ver artículo de Lamapadia).

Hemos pasado de una tasa de crecimiento de 26% entre 2006-2008 a un estancamiento de 10%  entre 2011-2012, y lo que es realmente alarmante es que en el 2013 se registró un promedio de crecimiento de 7%. Por ello, el llamado de reflexión de la clase empresarial es más que oportuno. Dada esta situación se debería comenzar por implementar medidas para recuperar un mejor nivel de inversión. Es decir, debemos mejorar las expectativas del sector privado, golpeadas según el índice de confianza empresarial, que ha caído 10 puntos en el 2013.

En paralelo a esta situación, lamentablemente, se sigue deteriorando la confianza en las instituciones del Estado. Estas son realidades objetivas y es obvio entonces que este gremio tenga que pronunciarse solicitando se rectifiquen actitudes que nos permitan a todos los ciudadanos, no solo a los empresarios, recuperar los niveles de confianza en el futuro que teníamos hasta hace poco tiempo.

¿Es acaso un disparate que se solicite, por ejemplo, que se detenga el sistemático e injustificado enfrentamiento entre las autoridades y la industria pesquera? Los resultados de este sector el año pasado, así lo ameritan. Para muestra un botón: las medidas buscaban incrementar la pesca para consumo humano. ¿Cuál ha sido el resultado? Una disminución de la pesca para consumo directo de 2.4% y de 19,6% para indirecto. Asimismo, la producción de recursos hidrobiológicos para consumo directo cayó un 5.4%, mientras la producción para consumo indirecto un 55.8%. Un desastre.

Por eso, sorprende que en un momento en que se debiera reflexionar sobre las medidas que eviten que la economía nacional se enfríe, se busque el enfrentamiento con el sector privado, que puede hacer que sigamos en la senda de progreso.  Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: clima de inversiónCofiepconfianza empresarialEconomíaLa República

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS