Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El Perú largamente por debajo de su potencial
Los países más ricos del mundo en 2023

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
8 de enero de 2024
en Análisis, Economía

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

The Economist acaba de producir su ranking de los países más ricos. Este incluye también la posición de los menos ricos y de los más pobres, como el Perú.

El Perú, por supuesto, sigue desperdiciando oportunidades de despegar y convertirse en uno de los mejores países para vivir, no necesariamente el más rico, pero sí suficientemente desarrollado, que sumado a nuestra geografía, nuestra diversidad cultural y natural, y nuestro potencial para albergar emprendedores, podría ubicarnos entre los mejores países del mundo.

El ranking indicado muestra, por ejemplo, el gran desarrollo de Noruega. Un país que ha sabido propiciar, agresivamente, su sector primario, su desarrollo petrolero, aprovechando esa riqueza para tener magníficos servicios públicos y reservas fiscales envidiables, lo que le da sostenibilidad y predictibilidad.

Pues, aunque no quieran creerlo, el Perú podría hacer lo mismo con su riqueza minera, la del cobre, el oro, y también del litio. Pero además tenemos las mejores condiciones para seguir desarrollando la agricultura de exportación, con frutas, hortalizas y madera; la pesca y el turismo. Todas las actividades que traen la riqueza del exterior.

Es increíble que ningún partido político, y que ningún político o dirigente nacional, haya agarrado la bandera de la revolución productiva que puede llevar al Perú a niveles de desarrollo extraordinarios.

Pero nuestra clase dirigente, antes de pensar en crear riqueza, está en la pequeñez de las luchas fratricidas por ínfimas cuotas de poder.

Los que sí han entendido este potencial, son los operadores de las actividades económicas ilegales, la minería y la tala ilegales, entre otras.

¿Vamos a dejar que los operadores corruptos de estas actividades ilegales sigan creciendo y desplazando a los peruanos creativos e íntegros, y tomando el control de la política peruana?

¿Dónde están los herederos de Bolognesi, de Grau, de Quiñonez, y de todos nuestros héroes, que dieron su vida para que llevemos al Perú a la cima de su desarrollo?

¡Vamos!, Dios y la naturaleza nos dieron un gran país. Es hora de reaccionar. ¿Qué más necesitamos para entender nuestro potencial y apartar del quehacer nacional a los enemigos de la riqueza y el bienestar general?

Los países más ricos del mundo en 2023
Nuestro ranking compara las economías de tres formas diferentes

The Economist
15 de diciembre de 2023
Traducido y glosado por Lampadia

Comparar la riqueza de las naciones es más difícil de lo que parece. Los países con mucha población tienden a tener economías más grandes, pero eso no significa que los ingresos individuales sean altos. El ingreso en dólares por persona es la métrica más común para clasificar a los países entre ricos y pobres, pero no toma en cuenta las diferencias internacionales en los precios. Tampoco tiene en cuenta cuántas horas tiene que trabajar la gente para ganar su salario. 

Para ofrecer una imagen más completa, The Economist ha creado una lista global rica utilizando los últimos datos disponibles sobre tres medidas:

ingreso en dólares por persona,
ingreso ajustado a los precios locales (conocido como paridad de poder adquisitivo o ppa ) e
ingreso por hora trabajada.

Vea dónde se ubica cada país a continuación.

Los hallazgos muestran cuán voluble puede ser la economía. 

Tomemos como ejemplo a Estados Unidos. Su PBI es, con diferencia, el mayor a tipos de cambio de mercado. Pero su ingreso por persona es sólo el séptimo más alto del mundo y el octavo si se ajusta a los precios locales. Si se tienen en cuenta las jornadas laborales largas y las vacaciones limitadas, cae al puesto 11.

China, la segunda economía más grande del mundo en términos nominales, ocupa el puesto 65 en términos de PBI por persona y el 96 en términos de horas trabajadas.

Otros países con culturas laborales espantosas también ven grandes cambios: Corea del Sur ocupa el puesto 31 en nuestra primera medición y el 30 en nuestra segunda, pero el 47 en nuestra tercera.

En gran parte de Europa occidental la tendencia va en la dirección opuesta: lugares como Bélgica, Alemania y Suecia ascienden en la clasificación cuando se tienen en cuenta sus precios más bajos o su envidiable equilibrio entre vida personal y laboral. Los salarios en Luxemburgo son los que más llegan a los precios locales. Y Noruega tiene el ingreso promedio por hora trabajada más alto del mundo. (Consulte los 20 países principales en el cuadro anterior).

Estos cálculos serán imprecisos. Las conversiones de ppa, por ejemplo, tienen dificultades para captar las diferencias en la calidad de los bienes y servicios. Los métodos para calcular las horas trabajadas pueden diferir. Es especialmente difícil estimarlos para los países pobres con grandes sectores informales. Y no se puede confiar en los datos de algunos países. Algunos países (notablemente China) tienen tasas de ahorro muy altas, por lo que incluso su PBI por hora ajustado por ppa no reflejará sus niveles de vida. La clasificación también captura los ingresos promedio de las personas (lo que ganan), no sus activos (lo que ya tienen). 

Pero la comparación ofrece una evaluación más completa de los países más ricos del mundo que centrarse en una sola medida: muestra dónde llega más lejos el dinero y dónde muchas horas de trabajo no siempre dan sus frutos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloNacionalLiderazgoResponsablePotencialEconómicoRevoluciónProductivaTransformaciónPerú

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS